+ Este monto de recursos se suma a los 415 millones que ha destinado el Gobierno del Estado + La Federación, Estado y Municipio destinan esta mezcla de recursos para impulsar la realización de obras de infraestructura social y productiva
SANTA CATARINA Juquila, Oaxaca, octubre 8.- Impulsar el desarrollo turístico, social y económico de la zona chatina de Oaxaca ha sido catalogo como una prioridad de gobierno estatal, por lo que en el presente año se invertirán recursos adicionales por 280 millones de pesos para continuar mejorando la infraestructura carretera a lo largo de la llamada “Ruta de la Fe”, que involucra a siete municipios del Valle Central, Sierra Sur y Costa, teniendo el objetivo de incrementar la seguridad y estancia de alrededor de 1.2 millones de peregrinos que anualmente visitan el santuario de Santa Catarina Juquila, afirmó aquí el gobernador Gabino Cué Monteagudo.
En un comunicado de prensa se dio a conocer que para tal efecto el Gobierno de Oaxaca, los municipios y la Federación han comprometido la referida mezcla de recursos para ampliar y mejorar los servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje, así como la rehabilitación de andadores, libramientos, tramos carreteros y la mejora de infraestructura educativa en los distritos de esta zona.
Los municipios que integran la llamada “Ruta de la Fe” son: Zimatlán de Álvarez, Ayoquezco de Aldama, Villa Sola de Vega, San Pedro Juchatengo, El Vidrio, Santa María Yolotepec y Santa Catarina Juquila.
En los casi cuatro años que van de la administración de Cué Monteagudo se han destinado 415 millones de pesos únicamente en el Distrito de Juquila para beneficiar a 205 mil habitantes.
Este monto de recursos será potenciado con 280 millones de pesos adicionales, los cuales serán aplicados en la realización de obras de infraestructura en los siete municipios referidos.
El boletín recuerda que en materia de infraestructura resalta la reconstrucción en un 90 por ciento de la carretera Cerro del Vidrio-Santa Catarina Juquila, con una longitud de 29 kilómetros que permitirá garantizar la seguridad de los viajeros que transitan por la Sierra Sur.
Se contempla, asimismo, la reconstrucción de la carretera Sola de Vega-Cerro del Vidrio-Puerto Escondido, que beneficiará a más de 130 mil habitantes del Distrito de Juquila, además de 500 mil personas que circulan por esta vía de comunicación que conecta a la Ciudad de Oaxaca con los destinos de importancia estratégica en el sector turístico: el Santuario de Juquila y el destino de playa de Puerto Escondido.
“Con este conjunto de acciones, el Gobierno de Oaxaca atiende con eficacia y dinamismo las condiciones de desigualdad y los rezagos sociales que por mucho tiempo han inhibido el progreso de la entidad, como una condición indispensable para alcanzar las condiciones de paz y prosperidad que Oaxaca merece”, declaró el gobernador Cué Monteagudo.
De igual forma, el Gobierno del Estado apuntala el desarrollo turístico de la Costa e impulsa la integración social y económica de la Sierra Sur y el Valle Central, al hacer más rápidos y seguros los traslados de personas y mercancías entre las comunidades de estas regiones.
Asimismo, de 2011 a 2013, la Secretaría del Turismo y Desarrollo Económico ha canalizado 28 millones de pesos para la construcción del sendero peatonal de 3.8 kilómetros de longitud del paraje “El Pedimento” hasta Santa Catarina Juquila; la construcción de terrazas y miradores en el paraje “El Pedimento”, y el desarrollo de la primera etapa de los paradores turísticos carreteros “El Campamento”, “El Lazo” y el Vidrio, los cuales serán concluidos en el presente año.
Así, de acuerdo con el Gobierno estatal, “servicios turísticos de calidad ofrecerán siete municipios zapotecos y chatinos en Ruta de la Fe”.
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico impulsa la llamada “Ruta turística de la fe”, integrada por siete comunidades zapotecas y chatinas, que ofrecen servicios turísticos de calidad a los visitantes nacionales y extranjeros que gusten de conocer las costumbres, tradiciones y cultura.
Este nuevo corredor forma parte de las diez rutas turísticas propuestas por el Gobierno de Oaxaca, a fin de difundir las bellezas de la entidad a nivel mundial, al tiempo de generar fuentes de empleo para las y los oaxaqueños, contribuyendo de esta manera al desarrollo económico y al fortalecimiento turístico de sus ocho regiones.
La primera fase de la Ruta de la Fe se encuentra delimitada en un área que abarca las regiones del Valle Central, Sierra Sur y la Costa, considerando para ello los distritos de Zimatlán, Ejutla, Sola de Vega y Juquila.
Este circuito, además de desarrollar una ruta del segmento religioso, busca también integrar atributos naturales, culturales, históricos, arqueológicos y gastronómicos que enriquezcan la experiencia de viaje del turista, fomentando con ello el crecimiento turístico y económico de las localidades involucradas.
Por su parte, el presidente municipal de Santa Catarina Juquila, Manuel León Sánchez, dio a conocer que derivado de la coronación pontificia de la Virgen de Juquila y con la promoción de la “Ruta de la Fe”, el municipio que preside además de ser un espacio religioso se convertirá en un destino turístico.
Igualmente, fungirá como ruta para traslado hacia la región Costa, dijo.
Anunció que en 2015, su gobierno, con el apoyo y respaldo de los gobiernos federal y estatal, impulsará el corredor turístico de Yolotepec, a través de la construcción de cabañas, senderos, tirolesas y la promoción de deportes de aventura.