Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Presenta diputada Hita Ortiz reforma para derretir la “congeladora legislativa”

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, diciembre 7.- La coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), Hita Beatriz Ortiz Silva, presentó este miércoles al pleno de la sexagésima primera Legislatura una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Constitución del Estado y derretir la “congeladora legislativa”.

Propuso modificar el párrafo cuarto y adicionar un párrafo al Artículo 51 de la Constitución estatal para que las comisiones dictaminen con prontitud las iniciativas de la ciudadanía, asemejando la “iniciativa preferente” a que tiene derecho el Gobernador del Estado al inicio de cada periodo ordinario.

La Mesa Directiva del Congreso, que preside el diputado perredista Francisco Martínez Neri, señala que la “salvedad” del caso es que las comisiones tendrán un periodo de 60 días naturales para dictaminar, después de turnada la iniciativa.

Una vez fenecido este plazo, a petición del autor de la iniciativa, la Mesa Directiva realizará por tres veces la excitativa pública para que lo hagan dentro de los diez días siguientes.

En caso de no hacerlo, deberá presentar la exposición de motivos de dicha iniciativa como dictamen y lo someterá a consideración del pleno del Congreso del Estado para que éste lo discuta y vote a más tardar en la siguiente sesión del mismo periodo ordinario, en los mismos términos y condiciones que prevea la ley.

Al término de la sesión ordinaria de este miércoles, la diputada integrante de la Junta de Coordinación Política emitió un comunicado de prensa en el que sostiene que “con este procedimiento se demostrará la importancia que tiene la participación del pueblo en la toma de decisiones en el Poder Legislativo”.

Reconoce que es precisamente la ciudadanía la que “con su voto nos brinda la oportunidad de representarlos, por lo que sus iniciativas no pueden permanecer paralizadas, pues son tan importantes como la de los diputados y el gobernador del Estado”.

En su comunicado, Ortiz Silva recordó que el 6 de abril pasado, la sexagésima primera Legislatura aprobó “una reforma histórica” (de la cual no se han aprobado sus leyes reglamentarias y secundarias) a diversos artículos de la Constitución”.

Sin embargo, precisó “este poder soberano olvidó regular el derecho que tienen los ciudadanos para iniciar leyes y decretos, lo que ya está contemplado en la Constitución estatal, pero carece de mecanismos para garantizar su estudio y no se quede en la llamada congeladora legislativa”.

Señaló que nada se ha dicho ni debatido sobre el tema y esto evidencia la existencia de una “discriminación procedimental”, en comparación con las iniciativas presentadas por el Gobernador del Estado, ya que actualmente la iniciativa ciudadana que llega a comisiones se queda paralizada, sin que pueda obligarse a las Comisiones legislativas a dictaminar, todo por falta de un mecanismo adecuado.

Lamentó que hasta la fecha no exista un procedimiento mediante el cual la iniciativa del ciudadano pueda dictaminarse con prontitud o por lo menos evitar que ésta se quede únicamente en comisiones, a diferencia de la “iniciativa preferente” que puede presentar el Gobernador y que se encuentra regulada en el Artículo 51 de la Constitución estatal.

“Hasta el día de hoy ningún diputado o diputada se ha preocupado por llamar la atención a las comisiones, a fin de que cumplan con la dictaminación de las iniciativas, y también que den trámite a las presentadas por la ciudadanía”, puntualizó la Legisladora petista en su comunicado.

 

diciembre 2011
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Scroll al inicio