Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

En el Día Internacional, mujeres indígenas y afro mexicanas realizan V encuentro en Juchitán

SAI-En-el-Día-Internacional,-mujeres-indígenas-y-afro-mexicanas-06.09.15-bol--(3)JUCHITÁN DE Zaragoza, Oaxaca, septiembre 6.- La Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) del Gobierno del Estado, a través del Departamento de Derechos de la Mujer Indígena, auspició los días 4 y 5 de septiembre el quinto “Encuentro de mujeres indígenas y afroamericanas” en este municipio del Istmo de Tehuantepec.

Al inaugurar el evento, el secretario de Asuntos indígenas, Adelfo Regino Montes, manifestó que es urgente velar por la igualdad de derechos de las mujeres como marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya que esto permitirá la no discriminación por motivos de identidad colectiva a los pueblos indígenas dentro del actual sistema jurídico estatal.

Señaló que en el tema de los procesos electorales, el actual proyecto de integración de los distritos electorales locales que fue aprobado por el INE en la madrugada del 3 de septiembre, es respetuoso de la identidad y territorialidad de los pueblos, lo cual permitirá la reconstrucción de los pueblos indígenas del Estado de Oaxaca.

SAI-En-el-Día-Internacional,-mujeres-indígenas-y-afro-mexicanas-06.09.15-bol--(1)Agradeció el apoyo del Presidente Municipal de Juchitán para lograr que se hiciera realidad este quinto “Encuentro de mujeres indígenas y afromexicano de Oaxaca”.

El acto dio inicio con la participación de 117 mujeres pertenecientes a pueblos indígenas y de las comunidades afro mexicanas que habitan y construyen la diversidad cultural de la entidad oaxaqueña.

Las participantes en este encuentro son referentes de sus comunidades por su activismo, compromiso, oficio, saber o trayectoria en los cargos que desempeñan.

A partir de esta diversidad, las mujeres indígenas y afro mexicanas han conjuntado, construido y retroalimentado sus identidades, aspiraciones y acciones que se reflejan en el planteamiento de una agenda conjunta por el respeto a los derechos económicos, sociales, culturales y políticos de las mujeres y de los pueblos indígenas.

Por su parte, el edil de Juchitán, Saúl Vicente Vázquez, dio la bienvenida a las mujeres provenientes de todas las regiones del estado a quienes manifestó su interés para que puedan compartir sus experiencias con las mujeres juchitecas.

SAI-En-el-Día-Internacional,-mujeres-indígenas-y-afro-mexicanas-06.09.15-bol--(4)A partir de estos encuentros se han fortalecido las alianzas de colaboración institucional, a fin de brindar una atención eficiente a las usuarias de los servicios, a través de la coordinación interinstitucional de las distintas dependencias estatales. Asimismo, se ha logrado incidir en la participación efectiva de las mujeres en los sistemas normativos indígenas.

También han sido plataforma para el intercambio de saberes, reflexión, análisis y construcción de propuestas conjuntas que emergen de la visión, palabra y acción de las mujeres indígenas y afro mexicanas provenientes de los diversos pueblos de nuestra entidad.

Asimismo, han logrado que las mujeres indígenas y afro mexicanas compartan sus experiencias de lucha y sus formas de afrontar interrogantes y dudas, esclareciéndolas para mejorar sus condiciones de vida en sus familias y comunidades; al mismo tiempo que han generado propuestas que les permiten incidir en las políticas públicas de sus comunidades, municipios y en las instituciones del Gobierno del Estado.

 

septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio