OAXACA, OAX., marzo 5.- Vencido el plazo de cinco días que le dio la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, para que repusiera procedimientos de elección de 7 de sus candidatos a diputados federales, como se lo había ordenado ese tribunal electoral, el tricolor determinó no realizar ese procedimiento.
En lugar de acatar esa determinación del TEPJF, el Comité Directivo Estatal tricolor y su comisión, dejará que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, resuelva esas controversias y defina a los 7 candidatos a diputados federales que ya habían sido elegidos, pero que fueron impugnados por un grupo de priístas, por instrucciones del ex gobernador del estado, José Murat Casab.
Al no realizarse la reposición de los procedimientos de elección en los 7 distritos, la cúpula local, recurrirá a la dirigencia nacional, en virtud de que en la convocatoria emitida por el CEN del PRI para el registro de candidatos a diputados federales, se estableció una clausula denominada “de la interpretación y los casos no previstos”.
En ese apartado, se estableció en el articulo vigésimo séptimo: “La interpretación de esta convocatoria (para registro de diputados federales) corresponde al Comité Ejecutivo Nacional, con el auxilio de la Comisión Nacional de Procesos Internos”.
“Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Comisión Nacional. En el supuesto de fuerza mayor se estará a las atribuciones del CEN, previstas en sus estatutos”.
Con esos argumentos, la cúpula local del PRI, decidió no acatar la determinación del TEPJF, porque será el CEN del PRI ratificaría a los 7 candidatos que fueron impugnados por los priístas afines a Murat Casab.
Y es que fuentes internas del PRI, confirmaron que una vez interpuestas las impugnaciones ante los tribunales, la cúpula nacional tricolor entro a un proceso de negociación con priístas inconformes, entre estos, el aspirante al Senado, Martín Vázquez Villanueva, Nieves García Fernández y con Juan José Moreno Sada, Jaime Arturo Larrazabal Bretón, entre otros que aspiraban a las diputaciones federales.
Resultado de esas negociaciones, Martín Vázquez Villanueva, Nieves García Fernández, van en el lugar 5 y 6, respectivamente, de la lista de candidatos a diputados federales plurinominales, por la tercera circunscripción, mientras que Alejandro Ismael Murat Hinojosa, hijo del ex gobernador José Murat Casab, va en el lugar 11.
Con esos logros del grupo de priístas, la cúpula nacional del PRI estará ratificando a sus 7 candidatos impugnados, entre ellos, Jaime Aranda Castillo del distrito 1 con cabecera en San Juan Bautista Tuxtepec; Alejandro Avilés Álvarez, del Distrito 2 de Teotitlán de Flores Magón.
En el caso de Germán Simancas, quien iba en el distrito 6, con cabecera el Tlaxiaco, el CEN ya piensa en otro candidato, en virtud de que se ha decidido bajar a este de la candidatura, revelaron las fuentes.
Otros los impugnados que se ratificarían por el CEN del PRI, es Samuel Gurrión Matías, quien va en el distrito 7 con cabecera en Juchitán de Zaragoza; María Elizabeth Acosta López, del distrito 8, con cabecera en la capital del estado; Juan Ramón Díaz Pimentel, del distrito 9 con cabecera en Santa Lucia del Camino; Oscar Valencia García, del distrito 10, de Miahuatlán de Porfirio Díaz.
Para los distritos 3, con cabecera en Huajuapan de León, esta firme, Luis Antonio Ramírez Pineda, hijo del ex gobernador, Heladio Ramírez López; en el 4, con cabecera en Tlacolula de Matamoros, Mario Omar Acevedo Ramírez; del 5, con cabecera en Santo Domingo Tehuantepec, Adolfo Toledo Infanzón, actual senador de la república y en el 11, con cabecera en Santiago Pinotepa Nacional, Zory Maristel Ziga Martínez, actual diputada local.
Fue el pasado 1 de julio cuando el TEPJF informó que revocó las resoluciones de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la que se desecharon los recursos de inconformidad promovidos por Jaime Arturo Larrázabal Bretón, Juan José Moreno Sada, Manuel Delgado Domínguez, Héctor Matus Martínez y Francisco Martín Vela Gil, aspirantes a una diputación federal por ese instituto político.
En sesión pública, los magistrados ordenaron a dicha comisión declarar procedente la solicitud de registro de los actores porque cumplían con los requisitos relativos a la constancia de vecindad y al apoyo del veinticinco por ciento de consejeros políticos.
Así mismo, revocó la convención de delegados celebrada dentro del proceso interno de precandidatos a diputados federales por el principio de mayoría en los distritos en los que compitieron los demandantes, así como los actos derivados de la misma, tales como los resultados, la declaratoria de validez del proceso electivo y la entrega de la constancia de mayoría respectiva o cualquier otro directamente relacionado.
Los integrantes del tribunal electoral ordenaron que tanto la Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional, como su órgano auxiliar en la entidad federativa de Oaxaca, dentro de los cinco días siguientes a la notificación del fallo, lleven a cabo una nueva convención de delegados en los distritos electorales en los que participaron los demandantes.
Las impugnaciones están contenidas en los expedientes SX-JDC-902/2012; SX-JDC-901/2012 y SX-JDC-903/2012, entre otros, que fueron favorables a los interesados.
De acuerdo a las fuentes del PRI, de no ratificarse a los siete candidatos impugnados, priístas afines al ex gobernador, Ulises Ruiz Ortiz, iniciarán una reyerta interna para lograr que sean bajados, Martín Vázquez Villanueva, Nieves García Fernández y Alejandro Ismael Murat Hinojosa de las listas pluris a la cámara de diputados.