Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Costará 5 mdp consulta ciudadana sobre CCCO; IEEPCO pide a Cué suspender publicidad

OAXACA, OAX., septiembre 24.- Cerca de 5 millones de pesos costará la realización de la Consulta Ciudadana sobre la construcción o no del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el Cerro del Fortín y para la cual se imprimirán cerca de 212 mil papeletas para que las y los oaxaqueños emitan su opinión a favor o en contra de la construcción de ese complejo turístico que ha generado polémica.

STyDE-maqueta-CCCO-Centro-de-Oaxaca-11.09.15-bol--(1)Por lo pronto, el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera, exhortó al gobernador Gabino Cué Monteagudo suspender la publicidad a favor de ese complejo que ha desplegado su gobierno para que la consulta se de en condiciones de equidad.

Además, anunció que pedirán la intervención de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales de la PGR y de la Fiscalía General del Estado, para investigar la presunta retención de credenciales de elector y condicionamiento por parte del Gobierno del Estado a sus empleados de confianza, así como todo tipo de delito y coerción a favor o en contra del complejo.

“Si hay acciones al margen de la ley nosotros daremos vista, no lo vamos a avalar e invitamos a la ciudadanía a que denuncie y se pueda proceder en consecuencia para evitar actos ilegales o irregulares”, manifestó.

“El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca no se puede prestar para legitimar ni la obra de gobierno ni tampoco la acción contraria a la construcción del inmueble”.

De acuerdo a Meixueiro Nájera, para la consulta que se llevará a cabo el próximo domingo 4 de octubre se tomará en cuenta a los más de 212 mil habitantes de la capital oaxaqueña con credencial de elector vigente, para ellos se estarían imprimiendo ese mismo número de papeletas a fin de que emitan su voto.

Para elaborar las preguntas que se realizarán a las y los oaxaqueños, la Comisión de Educación Cívica y Mecanismos de Participación Ciudadana integró un Comité Técnico Académico con cinco universidades para la formulación de la o las preguntas a realizar en la consulta.

Meixueiro Nájera indicó que no habría necesidad de licitar el proceso para impresión de las boletas toda vez que no supera el monto presupuestal establecido para abrir la licitación por lo que la adjudicación será directa.

Aseguró que pese a la premura en el tiempo al faltar sólo 12 días para la consulta, se realizará en forma, además porque fue la fecha que solicitó el Ejecutivo.

Subrayó que la consulta tiene sentido a pesar de que la obra está en marcha y lleva un avance importante porque se trata del primer ejercicio ciudadano a realizarse en Oaxaca.

Detalló que para la consulta se instalarán 147 mesas receptoras de opinión, las cuales se colocarán en distintos puntos de la ciudad de Oaxaca para que acudan los ciudadanos a opinar.

Antes, en sesión de la Comisión de Educación Cívica y Mecanismos de Participación Ciudadana se aprobó el Plan de Trabajo para la realización de la Consulta Ciudadana sobre la procedencia o no de la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca en el Cerro del Fortín.

El presidente de órgano interno del IEEPCO, Uriel Pérez García, aseguró que el ejercicio sentará un precedente en el estado en aras del fortalecimiento democrático.

“Estamos conscientes de que contribuir al desarrollo de la vida democrática es un mandato y nos parece muy importante tomar en cuenta la opinión de la ciudadanía, pues ellos tendrán la última palabra para decidir”, explicó.

Por ello refirió que se cuidará cada una de las etapas y en todo momento será el principio de máxima publicidad el que prevalecerá para transparentar la información a la ciudadanía.

Destacó que para la consulta se instalarán un total de 147 mesas receptoras de opinión considerando así el garantizar la universalidad de la participación ciudadana.

Posterior a la sesión de la comisión, las y los consejeros electorales sostuvieron una mesa de trabajo con académicos y especialistas de la Universidad La Salle, Universidad Vasconcelos de Oaxaca y el Instituto Tecnológico de Oaxaca para analizar y definir la o las preguntas a realizarse en la consulta.

Llamó a la ciudadanía a conocer, informarse y participar de manera amplia y activa en la consulta ciudadana que se llevará a cabo el próximo 4 de octubre y de esta manera hacer valer su derechos político electorales.

Previo a la aprobación del plan de trabajo, representantes de los partidos políticos cuestionaron el que el IEEPCO no haya obligado al Ejecutivo a cancelar la publicidad a favor del CCCO.

 

 

septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio