Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Llamarán a comparecer a titular de Sinfra por velaría y distribuidor vial

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca, marzo 14.- El Congreso del Estado, llamó a comparece al titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López, para que aclarare el caso de la caída de la velaria del auditorio Guelaguetza, la construcción del Distribuidor Vial del Crucero de Cinco Señores, y para que dé cuenta del estado actual que guarda la ejecución de las obras públicas en el Estado.

El primero en exigir la comparecencia de Salvatierra López, fue el diputado local del PRI, David Mayren Carrasco, quien refirió que en el caso del Distribuidor Vial de Cinco Señores, se supondría que dada la magnitud y difusión, se contaría con la totalidad de los permisos, licencias y avales de la sociedad.

Sin embargo, anotó, los trabajos fueron suspendidos por reclamos de la sociedad civil que manifiesta rotundamente su descontento con dicho proyecto, “quedando de manifiesto con este hecho que el ejecutivo estatal por conducto de los titulares las dependencias involucradas en el diseño, la planeación, programación y ejecución de la obra no tomó en consideración la aceptación de los beneficiarios de esta obra, documento que como requisito la Secretaria de Finanzas del Estado solicita se integre al expediente técnico previa a la autorización de recursos para poder ejecutar cualquier obra pública”.

Frente a ello, Mayren Carrasco, dijo que sería conveniente conocer quién absorberá los costos que la suspensión de esta obra ocasionará, y en dado caso de que no se continúe, el impacto social, ambiental y económico que tendrán los trabajos, que a la fecha se han realizado.

Y es que dijo que es importante que la sociedad conozca cuales serán las modificaciones que en dado caso sufrirá el proyecto originalmente considerado, y si estas modificaciones tienen un sustento técnico, y cuál será el impacto en el costo total de la obra.

Respecto a la velaria del Auditorio Guelaguetza, refrió que el pasado 9 de marzo, esta sufrió severos daños, por lo que sería conveniente conocer cuáles serán las acciones legales y técnicas que el Ejecutivo Estatal realizara para restablecer las condiciones de operación y seguridad del inmueble.

“Se debe de tomar en consideración que la obra fue concluida por la actual administración tras haber rescindido el contrato original a la empresa INSOLUXS y adjudicarle directamente su terminación a Lonas Lorenzo S.A. de C.V. por un monto de más de 40 millones de pesos”, asentó.

Al cuestionar las determinaciones del titular de Sinfra, señaló que durante el 2011, la dependencia, realizó a través de colegios y organizaciones civiles una serie de peritajes a la estructura que soporta la velaría determinando según las declaraciones del Secretario que la estructura metálica estaba en condiciones de soportar la velaría que la actual administración propuso colocar.

“Por lo cual, sería conveniente solicitar a SINFRA un dictamen elaborado por especialistas en la materia, respecto a si la lona que se colocó es la adecuada para las condiciones ambientales de la Ciudad, y así mismo cerciorase si la lona que se colocó fue la que la empresa propuso, además de profundizar en las causas que provocaron el desprendimiento de la velaría”, exigió.

Más severa en sus argumentos, la diputada del Movimiento Ciudadano, Margarita García García, pues recordó que en la glosa del primer informe del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, al titilar de Sinfra, se le cuestiono sobre el tema de la velaría y este respondió que fue “una decisión responsable del gobierno concluirla”.

Recordó que Salvatierra López, aseguró que se hizo un dictamen de la UNAM y del Instituto politécnico nacional para asegurar, la seguridad estructural de la velaría, y para garantizar la lona que cubre a la velaría, “lo que nos deja muy claro que hoy no puede rehuir a su responsabilidad”, espetó.

García García, demandó entonces que de manera inmediata se retire la estructura completa de la velaría, “para que el día de mañana no tengamos que lamentar la pérdida de vidas humanas”.

Puntillosa, lanzó un “basta ya de funcionarios improvisados, basta de ocurrencias, y de torpezas. El hartazgo social que estamos viviendo está siendo generado por muchos funcionarios que no están a la altura de las exigencias sociales, “por ello, forma voluntaria debería presentar sus renuncias”, dijo al referirse a Salvatierra López.

Además de solicitar la comparecencia de Salvatierra López, exigió que la contraloría investigue y sancione a quien tenga que hacerlo “por estas tropelías en contra del patrimonio y en contra de la confianza y la buena fe de la gente”.

“Pido respetuosamente que el gobernador haga caso a la voz de la gente, de aquellos que le dieron su confianza y lo llevaron a ser gobernador… que se desmonte inmediatamente la estructura completa de la velaría”, completó.

En su exigencia de la comparecencia del titular de Sinfra, dijo que este debe presentarse ante el Pleno del Congreso del Estado, a efecto de que entregue la documentación soporte en referencia a los trabajos para la terminación de la Velaría del Auditorio Guelaguetza.

Para que explique de manera puntual cuáles fueron los criterios de adjudicación, los procedimientos legales tramitados con la empresa originalmente contratada, así como la documentación de los peritajes realizados.

“Además lo exhortamos a que una vez concluida esta comparecencia presente su renuncia de manera voluntaria”, demandó.

De paso pidió, a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, investigar y sancionar a los responsables de las áreas correspondientes, o en su defecto, deslinde responsabilidades.

Exhortó de la misma forma, al titular del Poder Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo, para que se desmonte de manera inmediata la estructura completa de la velaría del auditorio Guelaguetza y se apliquen las fianzas y se exija el rembolso de los recursos.

Por el PRD, el diputado Alejandro López Jarquín, refirió que en la comparecencia de Salvatierra López, durante la glosa del primer informe de gobierno del Cué Monteagudo, este presumió a los diputados, que el logro más importante fue la velaria del Auditorio Guelaguetza.

“No daba datos interesantes en ese momento, y nos decía que la empresa española, Isolux había sido sancionada por incumplimiento, y obligada devolver 20 millones de pesos; nos decía que por las facultades que le otorga la ley de obra pública designó la conclusión de estos trabajos a Lonas Lorenzo y que la Secretaría de la Contraloría, garantizaba que este empresa cumpliera con los requerimientos y estándares”, cuestionó el perredista.

Criticó también que en su comparecencia, Salvatierra López, aseguró que se construiría los mecanismos para someter a la voluntad de los oaxaqueños, si la velaria, tendría que retirarse o se mantendría.

“Pero esta obra que era presumida por la administración de Salvatierra López, colapsa y ahora en la búsqueda responsables y repartición de culpas, pues no aparece nadie a dar la cara. …pero si recuerdo bien que é dijo que haba dos responsables de la obra: Mario López López y Cuauhtémoc Hernández, es decir si podemos identificar quién estuvo al frente de los trabajos”, asestó.

El diputado del PRD, cuestionó también que Salvatierra López, presumiera que Lonas Lorenzo, es una de las empresas más importantes de Latinoamérica, que construyó el Estadio del equipo de Futbol, Chivas de Guadalajara, el velódromo del estadio de Puebla y del Aeropuerto de Cancún.

“Presumió que en la obra del Auditorio Guelaguetza, utilizaron materiales de la más alta calidad, que era de una membrana de última generación y que incluso, nos dijo que la membrana no necesitaba la base”, espetó desde la tribuna al titular de Sinfra.

Demandó entonces, que el secretario de la infraestructuras, de una información muy puntual a la sociedad, porque las declaraciones han sido erróneas. “Se ha dicho que la caída de la velaría fue culpa de la administración anterior…ese sonete me parece que ya caducó, porque hay responsables en este momento”, soltó, lo que provocó vivas y aplausos de los diputados del PRI.

A juicio de López Jarquín, es un acto más de impunidad, porque hay responsables y eso no se debe de permitir.

Tras esos posicionamientos, el presidente de la mesa directiva, Francisco Martínez Neri, determinó que la junta de coordinación política, establezcan el formato, la hora y el día, para que se cite a Salvatierra López, a comparecer y explique el caso de la velaria y el Crucero de Cinco Señores.

 

marzo 2012
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Scroll al inicio