
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., diciembre 20.- Un total de 15 participantes de las diferentes regiones de la entidad, resultaron ganadores de la Convocatoria para Dotación de Instrumentos Musicales, lanzada por el Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y el Consejo Nacional para las Culturas y las Artes.
La convocatoria permitió que por primera vez, municipios, agencias municipales y de policía, comités de cultura, comisariado de bienes comunales, asociaciones civiles legalmente constituidas y organizaciones no gubernamentales, participaran presentando propuestas susceptibles de ser beneficiadas con instrumentos musicales.
Siendo Oaxaca reconocida a nivel nacional, como la entidad con mayor número de agrupaciones musicales de reconocida calidad, este año, por primera fue abierta una convocatoria para que los aspirantes pudieran presentar sus proyectos dirigidos a fortalecer y preservar las manifestaciones musicales que identifican a su región, ya sean bandas de música, orquestas, marimbas y grupos de cuerdas, sobre todo, aquellas que incluyan la formación de niños, niñas y jóvenes.
Los ganadores son: Santa Cecilia Arroyo Blanco, San Juan Petlapa, Choapan; Juquilita, Municipio de San Agustín Loxicha, Pochutla; San Juan Jaltepec de Candayoc, Cotzocon, Mixe; Santa María Chilchotla, Teotitlan de Flores Magón; San Pedro Amuzgos, Putla; Santo Domingo Cacalotepec, Ixtlán y San Antonio del Valle, San Juan Mazatlán.
Así mismo el Gobierno del Estado benefició con instrumentos a las bandas de música de Chalcatongo de Hidalgo, Tlaxiaco; San Juan Coatzospan, Teotitlán; Santiago Yosondua, Tlaxiaco; Matías Romero Avendaño; Santa María Tlahuitoltepec, Mixe; Loma Bonita; San Jerónimo Yahuiche, Santa María Atzompa y Cruz Blanca, Cuilapam.
Los beneficiarios deben presentarse en la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, en la Dirección de Formación Cultural, ubicada en la calle Mártires de Tacubaya, número 400, Santa María Ixcotel, Oaxaca, Edificio Las Canteras. Mayores informes en la página www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx
MITLA, Oaxaca., diciembre 20.- Durante la apertura del Centro de Interpretación "Yeal Naa Zac" en Villa de Mitla, se dio a conocer el guion museográfico del Museo Frissell, mismo que está próximo a reabrir sus instalaciones. …
Abre “Yeal Naa Zac” sus puertas para exhibir la historia arqueológica de MitlaLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 18.- Por quinto año, la ciudad de Oaxaca, Ocotlán y Zimatlán, serán sedes del Encuentro Filarmónico de Invierno 2012 organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, que reunirá a 70 músicos oaxaqueños que forman parte de las mejores orquestas sinfónicas y filarmónicas del país.
Dirigidos por el maestro Silvain Gasancon, el 21, 22 y 23 de diciembre a las 19:00 horas, los ejecutantes regresan a su tierra natal para presentarse con más vigor y fuerza, en un concierto que se ha vuelto tradicional en Oaxaca y que este año, por primera vez fue presentado en el mes de agosto en el Palacio de Bellas Artes.
Como todos los años, los organizadores del encuentro musical presentarán un número especial que en esta ocasión estará a cargo de la primera flautista de la Orquesta del Instituto Politécnico Nacional, Yadira Guevara Sánchez quien ejecutará el Concierto para Flauta y Orquesta de Carl Nielsen
Durante una conferencia de prensa para anunciar el Encuentro Filarmónico de Invierno 2012, Emilio De Leo Blanco, encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, resaltó el esfuerzo del Gobierno del Estado por organizar en este año, dos encuentros filarmónicos, uno en la Ciudad de México y en esta capital.
Asimismo, reconoció a los maestros y maestras que han salido de Oaxaca para continuar con su profesionalización musical, lo que ha generado la formación de una de las mejores orquestas del mundo, por la representatividad que tienen los 70 músicos que se reunirán en esta ocasión en Oaxaca.
Destacó también que el Encuentro posibilita el reencuentro de quienes están fuera del estado con los músicos oaxaqueños; conocer sus experiencias por las que han pasado, sus hazañas y todo lo que implica pertenecer a las mejores orquestas del país.
A su vez, Omar Guevara, coordinador artístico mencionó que los ejecutantes provienen de las mejores orquestas de Sonora, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Xalapa, así como de la Ciudad de México como la Orquesta Filarmónica de la UNAM, la Carlos Chávez y la Sinfónica Nacional.
Por su parte, Alberto Morales, coordinador logístico mencionó que el Encuentro ha registrado un impacto cultural no solo en Oaxaca, sino a nivel nacional, ya que no existe otro estado en el país que congregue a un número suficiente de músicos fuera de su estado, para formar una orquesta filarmónica. Los conciertos estarán abiertos al público en los municipios de Zimatlán (21), Ocotlán (22) y en el Teatro Macedonio Alcalá el 23 de diciembre. Todos a partir de las 19:00 horas.
OAXACA, OAX., diciembre 18.- El instituto Nacional de Antropología e Historia y el Centro Cultural Santo Domingo presentan "Oaxaca en la Revolución", exposición fotográfica documental que exhibe 57 fotografías que narran mediante imágenes la vida en Oaxaca durante distintos momentos de la época revolucionaria. Esta selección fotográfica se realizó en colaboración con el CIESAS Pacífico Sur a través de los investigadores Salvador Sigüenza Orozco y Daniela Traffano, coordinadores del proyecto "Imágenes de una identidad" publicado en el 2011. …
Presentan en Santo Domingo “Oaxaca en la Revolución”, fotografías de 1910 a 1940Leer más »
OAXACA, OAX., diciembre 18.- La Noche de Rábanos en Oaxaca es una celebración única en el país, las manos oaxaqueñas transforman los rábanos, el totomoxtle y la flor inmortal en composiciones plásticas imaginativas y variadas. Esta tradición cautiva desde hace 115 años a habitantes y turistas que acuden a admirar la muestra del arte popular oaxaqueño un día antes de la Nochebuena en un espacio emblemático de la ciudad, el Jardín de la Constitución. …
Noche de Rábanos, una de las festividades navideñas más importantes de AméricaLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 17.- Al inaugurar en el edificio de la dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, el mural ganador de la convocatoria de Arte Urbano lanzada por la SECULTA, Emilio de Leo Blanco, encargado del Despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca puntualizó que "con esta actividad queda clara la coordinación que existe entre la institución educativa, el Gobierno del Estado y la ciudadanía organizada".
Subrayó, "estos esfuerzos coordinados nos permiten ganar más espacios para el arte y la cultura y continuar con la preservación y salvaguarda del patrimonio".
De Leo Blanco, junto a Eduardo Martínez Helmes, rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, fueron invitados de honor para hacer la apertura del mural, e invitar al público oaxaqueño y a la población estudiantil a conocer una obra representativa del arte urbano oaxaqueño.
En el mismo tenor se expresó Eduardo Martínez Helmes, rector de la UABJO quien ratificó que "la Universidad y el Gobierno del Estado deben caminar juntos, tienen funciones compartidas y, con respeto a la autonomía en cada una de sus competencias y funciones, es posible contribuir a que la sociedad y la propia Universidad se reflejen de mejor manera".
Ambos, felicitaron a los jóvenes ganadores a quienes les manifestaron que el mural es producto de su esfuerzo al dejar plasmado su sentimiento, pasión por el arte y conocimiento de su estado.
UNA MURAL MUY OAXAQUEÑO
Por su parte, Julissa Isabel Jiménez Ríos y José Manuel Ventura, integrantes del Colectivo Mega y Dreka, seleccionados de entre los 18 colectivos participantes, describieron la monumental pieza.
"Amamos el grafiti y el color, pero sobre todo, amamos a este estado rico y diverso y lo que dejamos claro en el muro que muestra una mirada al entorno social y cultural de Oaxaca".
La pieza central de la obra, es una tejedora de San Felipe Usila, que muestra en su textil que con sólo tres colores es posible obtener inigualable belleza.
En aproximadamente 20 metros de largo, por tres de alto, los creadores exaltaron el trabajo de los artesanos, sus raíces, "gente que sostiene la economía del estado".
"Quisimos realzar el trabajo de las mujeres tejedoras, por eso tiene un resplandor en su cabeza, llevarla a la divinidad porque nuestras madres y abuelas son divinas para nosotros".
El proyecto ganador cumplió con los requisitos solicitados por el jurado de artistas, entre ellos Guillermo Pacheco, Nazario, Fernando Gálvez, Braulio Orihuela, Luis Hampshire, entre otros.
Para atestiguar la conclusión del mural y su apertura al público, asistieron también, Flavio Morales, director de Arte y Cultura de la UABJO, Alma Rosa Espíndola Galicia, subsecretaria de Patrimonio Cultural, Sergio Huerta, responsable del área de Arte Urbano de la SECULTA, entre otras personalidades.
OAXACA, OAX., diciembre 17.- Con la participación de más de mil estudiantes de los planteles y Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaDs) del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), concluyó el Programa "Paseos Culturales y de Conocimiento 2012", cuyo propósito pedagógico es acercar a los jóvenes a la historia y al arte de Oaxaca.
El director general del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez, indicó que se alcanzaron las metas propuestas por este programa que impulsa la educación basada en el humanismo y el desarrollo integral de los jóvenes oaxaqueños.
Abundó que este proyecto causó gran interés a los jóvenes y sus maestros quienes viajaban en grupos desde las distintas regiones del estado para participar en una serie de visitas guiadas a lugares históricos y con un gran sentido turístico y cultural, que su ubican en la Ciudad de Oaxaca de Juárez.
"Todos los jóvenes tienen el derecho legítimo de conocer estos lugares que datan de la época precolombina hasta la actual, para vivirlos y fortalecer su cultura", recalcó Martínez Vásquez, al recordar que los alumnos no conocían algunos sitios representativos de la ciudad e incluso, algunos de ellos no habían visitado la capital oaxaqueña.
Durante los recorridos, visitaron el Museo de Antopología del Centro Cultural Santo Domingo, la Casa de la Ciudad, la Biblioteca Andrés Henestrosa, la Alameda Antonio de León, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, la Zona Arqueológica de Monte Albán y la Plaza de la Constitución, así como la Casa donde vivió don Benito Juárez García.
Al respecto, Roberto Morales López estudiante del plantel 03 de Ixtlán, ganador del cuarto lugar Nacional en 300 metros, en el X Encuentro Nacional Deportivo 2012, acudió a los Paseos Culturales y de Conocimiento y agradeció a la Dirección General del CECyTEO la creación de dicho programa con el cual los jóvenes pueden conocer la historia de su estado natal.
De igual modo, Belén Pérez alumna del EMSad 59 Talea de Castro ganadora en el concurso de declamación, recitó su poesía ante turistas nacional y extranjeros así como del director general Víctor Raúl Martínez; en el atrio de Santo Domingo y lo cual generó emoción y alegría además de orgullo a la participante.
Por alcanzar los objetivos planteados para su creación, es importante indicar que los Paseos y Culturales del Conocimiento seguirán implementándose en el 2013, informó el director general del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez.
MÉXICO, D.F., diciembre 17.- Canal 22, a través de Visión Periférica, presenta un documental dedicado a la vida personal y cinematográfica del comediante mexicano, realizado por el director morelense Francesco Taboada. …
La vida personal y cinematográfica de Germán Valdés “Tin Tan”, por canal 22Leer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |