Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

SAT debe informar sobre impuestos del IEEPO: Instituto Nacional de Transparencia

+ De esta forma el SAT debe entregar los informes con montos globales de impuestos que el IEEPO ha retenido, así como los de ISR, cobro de servicios tarifas o cuotas, y pago a proveedores, de 2010 a 2015, desglosado por año.

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 28.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) deberá entregar información sobre la retención y declaración de impuestos por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entre 2010 y 2015, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Aplican hoy descuento histórico a 58 mil maestros faltistas; suma más de 35 mdp

Por primera vez en 35 años el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca aplicará este miércoles 28, durante la segunda quincena de octubre, el primer descuento a maestros faltistas. 

CIUDAD DE MÉXICO., octubre 28.- Por primera vez, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) verá un descuento en sus cheques de pago. …

Reabren Mercado 20 de Noviembre luego de remodelación; comerciantes repararon sus locales

OAXACA DE JUÁREZ, Oax., octubre 27.- El Mercado 20 de Noviembre reabrió sus puertas luego de la remodelación efectuada con recursos federales, estatales y municipales, así como de los comerciales que repararon sus locales. …

Suman mil mdp los créditos que Fondo Oaxaca ha prestado a 876 empresas, en gobierno de Cué

OAXACA, OAX., octubre 26.- Fondo Oaxaca implementó el Programa de Fortalecimiento Económico que ha otorgado alrededor de mil millones de pesos en beneficio de 876 micro, pequeñas y medianas empresas oaxaqueñas. …

La OCDE reconoce la brecha social entre el norte y el sur de México

+ La organización califica como “mediocre” el combate a la pobreza emprendido por el país.

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 15.- Un mexicano que vive en el norte del país no tiene las mismas oportunidades que uno del sur. Esta es una de las conclusiones del informe Midiendo el bienestar en los estados mexicanos que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha presentado esta semana. El estudio muestra la comparación entre los estados mexicanos en doce aspectos de su vida que van desde la educación y la pobreza hasta la seguridad y la salud.

Mexicanos

Entre los problemas que separan significativamente a la población del norte de la del sur están la educación y la disparidad en los ingresos. En Chiapas se encuentra el 76% de la población en pobreza, mientras que en Nuevo León solo el 20% padece carencias económicas. La diferencia radica en el alto crecimiento económico que los estados del norte han encontrado en las industrias, principalmente en la manufactura.

En cuanto a educación, la OCDE señala que las oportunidades para acceder a ella también son menores en Chiapas (con un 58%) que en una región como el Distrito Federal (con 27%), la capital del país. La organización apunta que esta brecha educacional es la segunda mayor de los países que integran la OCDE, después del caso de Turquía. Las mediciones de la organización sitúan a Baja California Sur, Sinaloa y Tamaulipas —todos estados al norte del país— entre los mejor evaluados.

En México, 55,3 millones de personas viven en pobreza, según los últimos datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). La OCDE apunta en su informe que los resultados que hasta ahora ha conseguido el Gobierno mexicano en el combate a la pobreza a través de programas sociales es “mediocre”. El estudio indica que es necesaria la atención en áreas como la educación, la calidad del empleo, la seguridad y la reducción de la pobreza para mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

“A la hora de diseñar políticas que garanticen una mejor calidad de vida para todos se requiere información precisa sobre cómo es la vida, no sólo agregadamente a nivel nacional e internacional, sino en nuestros barrios, escuelas y hospitales”, ha dicho el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, en la presentación del informe. Los datos no son totalmente negativos, ya que la organización señala que en los últimos años han disminuido las brechas en salud, vivienda y acceso a los servicios. Apunta, por ejemplo, a que desde el año 2000 las tasas de mortalidad materna e infantil han disminuido de manera significativa.

La seguridad en algunas regiones está fuertemente ligada al resto de las condiciones de vida de la población, sugiere la investigación. Los últimos lugares en esta dimensión los tienen Guerrero y el Estado de México. “Las condiciones de pobreza extrema, que se concentran en unos cuantos estados, explican el deterioro de la seguridad en los últimos cinco años; mientras que el empeoramiento de la situación laboral, aunque menos grave que el de la seguridad, se ha extendido a la mayoría de los estados en los últimos diez años”, se lee en el informe.

El Gobierno mexicano ha reconocido que las regiones con mayor desarrollo económico padecen menos la pobreza y la inseguridad. Incluso, el presidente Enrique Peña Nieto ha propuesto al Congreso una ley para declarar zonas económicas especiales, con la que se buscaría la industrialización de algunos puntos del sur de México a través de incentivos para la inversión.

Entrega ISSSTE 475 créditos en Tlacolula y Sierra Norte de Oaxaca con inversión de 30.8 mdp

OAXACA, OAX., octubre 14.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) entregó los primeros pagos de pensiones a trabajadores federales derechohabientes del ISSSTE en la ciudad de Tlacolula de Matamoros y Sierra norte, así como préstamos y 475 créditos personales que representan una inversión de  30.8 millones de pesos. …

Aplica UABJO plan de austeridad; prioriza el pago puntual de salarios y prestaciones

OAXACA, OAX., octubre 12.- Ante el déficit financiero derivado, entre otros factores, del pago de pensiones y jubilaciones, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) aplicará un programa de austeridad. …

Convoca Gobierno a jóvenes emprendedores a solicitar financiamiento; dará 100 créditos

OAXACA, OAX., octubre 9.- En su visita al Instituto Luis Sarmiento (INLUSA) y al Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), el director del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO), Francisco Melo, invitó a estudiantes de ambos centros educativos, a ser parte de los cien emprendedores que serán beneficiados por el programa “Autoempleo juvenil”.  …

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio