Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Convoca IEEPO a comunidad escolar a sumarse al primer Simulacro Nacional 2021

+ Para participar en el Simulacro Nacional 2021, se debe realizar el registro antes del 20 de junio en la plataforma digital http://www.preparados.gob.mx/simulacronacional2021/, pues el simulacro se realizará el 21 de junio a las 11:30 horas.

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de junio de 2021.- Con el propósito de fortalecer la cultura de protección civil y las capacidades de reacción ante la eventualidad de una emergencia o desastre, el lunes 21 de junio se realizará el primer Simulacro Nacional 2021, al que se invita a sumarse a la comunidad escolar y a registrar sus inmuebles en la plataforma digital http://www.preparados.gob.mx/simulacronacional2021/ antes del 20 de junio.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en estrecha relación con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), sugiere a la población estudiantil y docente, así como a las madres y padres de familia a que desde los espacios donde se encuentren pongan en práctica los conocimientos sobre el actuar en caso de una contingencia como son los sismos.

Como parte del ejercicio de práctica programado para el lunes 21, a las 11:30 horas, se activará el sonido de la alerta sísmica. La actividad se regirá sobre las medidas de prevención que dicta la nueva normalidad por la COVID-19, como son: sana distancia, uso de cubre bocas, sanitización e higiene adecuada.

Debido a que este tema es prioridad del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, quien mantiene constante comunicación con las autoridades escolares para la integración de Comités de Seguridad y Emergencia Escolar, se exhorta a la población estudiantil y docente, así como a las madres y padres de familia que además del Plan Familiar, identifiquen a la Unidad Interna de Protección Civil de su inmueble, escuela o centro de trabajo e incluso con los vecinos integrar brigadas.

En el caso del personal de las diferentes direcciones y áreas del Instituto, la Dirección Administrativa informó que los requisitos necesarios para la participación son: el registro del inmueble en la plataforma, la asistencia a una capacitación, vía zoom, el 17 de junio a las 10:00 horas y el viernes 18 de junio a un ensayo, en la modalidad a distancia.

Al respecto, el responsable del Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, José de Jesús Núñez Grijalva, expuso que este primer Simulacro Nacional, para el que ya se preparan los planteles educativos, permite medir aciertos y corregir fallas, de todo el proceso de ejecución ya que un Simulacro no es un juego y de este ejercicio puede depender la vida.Para mayor información sobre el tema, invitó a comunicarse al teléfono 143 31 76 o establecer contacto a través del correo electrónico pc_emergenciaescolar@hotmail.com.

Invita IEEPO a estudiantes que ingresarán a secundaria consultar Convocatoria Nacional de Becas

+ La administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, respaldan estas iniciativas que contribuyen al inicio, permanencia y conclusión de estudios

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de junio de 2021.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) invita a las y los estudiantes que ingresarán al nivel Secundaria a participar en la Convocatoria Nacional de Becas BBVA “Chavos que Inspiran 2021-2022”, cuyo registro concluye el próximo 23 de junio.

Las becas están dirigidas a adolescentes que se inscribieron a primer año de secundaria en los planteles públicos de la entidad, cuentan con un promedio mínimo de 8.0 en Primaria, necesitan ayuda económica para continuar con sus estudios y tienen deseos de desarrollarse profesional y personalmente.

Con el objetivo de contribuir en la formación académica de las y los estudiantes oaxaqueños, la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, respaldan estas iniciativas que otorgan apoyos monetarios y contribuyen al inicio, permanencia y conclusión de estudios de las y los jóvenes.

Los interesados pueden realizar su registro en www.fundacionbbva.mx junto  con su  padre, madre o tutor legal y completar las 3 secciones que lo componen como son: 1. Creación de usuario y contraseña; 2. Registro de datos y los de su hogar y 3. Pruebas de talento.

La beca consiste en un apoyo económico de mil pesos mensuales, durante 10 meses del ciclo escolar, los tres años de secundaria, el cual brinda la oportunidad de llevar a cabo una formación extracurricular y la oportunidad de continuar con la beca hasta universidad, al cumplir con los requisitos de la Fundación BBVA.

Es importante mencionar que todo el registro es en línea y gratuito, por lo que se sugiere revisar las guías y preguntas frecuentes antes de iniciar con el proceso de registro, así como dedicarle el tiempo suficiente y contar con una conexión de internet estable.

En caso de requerir mayor información, las y los interesados deben ingresar a la siguiente dirección electrónica www.fundacionbbva.mx o comunicarse de lunes a viernes al número telefónico 800 122 66 89 de 09:00 a 18:00 horas.

Reportan 3 contagios más tras regreso a clases en CDMX

+ 2 corresponden a alumnos que cursan segundo y quinto de primaria en Coyoacán, y el tercero a una alumna de segundo grado de primaria, en la alcaldía Álvaro Obregón.

Ciudad de México. 14 de junio de 2021.- La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), reportó tres nuevos casos positivos de COVID-19, en estudiantes de escuelas privadas de Educación Básica, en la capital del país.

Con esto sumarían 6 casos reportados tras el regreso a clases.

En el caso de estos últimos reportes, “los dos primeros casos corresponden a alumnos que cursan segundo y quinto grado de educación primaria del mismo plantel ubicado en la alcaldía Coyoacán, y el tercero en una alumna de segundo grado de primaria, en la alcaldía Álvaro Obregón”.

“Con base en las orientaciones sobre el regreso a la escuela durante el ciclo escolar 2020-2021, emitidas por la AEFCM, en los dos primeros casos, los familiares notificaron a las autoridades del plantel que sus hijos presentaron sintomatología, por lo que decidieron realizarse la prueba, resultando ambos estudiantes positivos a SARS-Cov-2.

“En el tercer caso, la madre de la alumna se comunicó con las autoridades de la escuela para informarles que su hija tenía síntomas de resfriado, por lo que acudieron a realizarle la prueba de antígeno resultando positivo”, refirió.

“Estos nuevos sucesos se suman a los tres anteriores que se reportaron oportunamente en las alcaldías Tláhuac, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza en escuelas públicas”, agregó.

“En total, se tiene registro de seis resultados positivos en escuelas de Educación Básica de la Ciudad de México. En todos los casos la AEFCM notificó oportunamente a las autoridades sanitarias locales para tomar las previsiones epidemiológicas necesarias, y salvaguardar la integridad de las comunidades escolares”, indicó.

“Asimismo, se informa que las escuelas, en consenso con las madres, padres de familia y tutores han decidido, como medida preventiva, de manera voluntaria y en libertad, seguir con las clases a distancia, en tanto se realizan las acciones de control epidemiológico a quienes tuvieron contacto con los menores.

“La AEFCM reitera, además, que los dos casos sospechosos que reportó una escuela particular en la alcaldía Benito Juárez la semana pasada, resultaron negativos.

“Finalmente, la SEP refrenda su compromiso de implementar las acciones recomendadas por la Secretaría de Salud, y monitorear, de manera permanente, las escuelas públicas y privadas de Educación Básica que voluntariamente decidieron abrir en la Ciudad de México”, finalizó la AEFCM.

Este artículo fue tomado de la agencia Aristegui Noticias: https://aristeguinoticias.com/1406/mexico/reportan-3-contagios-mas-tras-regreso-a-clases-en-cdmx/?utm_source=aimtell&utm_medium=push&utm_campaign=campaign-2091

Se cierra 18 de junio recepción de trabajos del concurso “El Niño y la Mar”: IEEPO

+ Las y los niños de seis a 12 años de edad, interesados en participar, deben de enviar sus dibujos de manera digital al correo electrónico: uppcieepo@gmail.com

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de junio de 2021.- El próximo viernes 18 de junio cierra el plazo para la recepción de trabajos del XLIV Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar”, convocado por la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y apoyado cada año, por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

En el interés de promover acciones que contribuyan a crear en niñas y niños una cultura de conciencia y responsabilidad con el medio ambiente y como lo ha establecido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa; el director general, Francisco Ángel Villarreal, impulsa este tipo de actividades que también despierta en los niños la creatividad.

Las niñas y los niños, de seis a 12 años de edad, interesados en participar, deben de enviar sus dibujos de manera digital en formato .jpg, con una resolución de 300 dpi (puntos por pulgada), de forma clara y legible al correo electrónico: uppcieepo@gmail.com. Podrán participar con un solo trabajo (dibujo o pintura), mismo que deberá ser una idea original.

En esta ocasión el tema principal del concurso es: “Los 200 años de la Armada de México”, por lo que se invita a las y los participantes a abordar cualquier modalidad relacionada con este título.

En Oaxaca, los integrantes del jurado calificador conformado por especialistas y el representante de la 12º Zona Naval Militar con sede en Salina Cruz, evalúan la creatividad, originalidad, mensaje e interpretación en cada creación artística.

Los dibujos deben ser elaborados con acuarelas, crayones, óleo, lápices de color, gises, plumones o pincelines; en papel ilustración, cartulina, cascarón o cartoncillo. La medida de la pintura será de 57 x 36 centímetros y no deberán de incluir o aparecer palabras englobadas, leyendas o texto alguno en la obra.

Para mayores informes sobre las bases de este concurso, las y los interesados podrán consultar la convocatoria, en la página de internet www.gob.mx/semar, o bien podrán comunicarse a los teléfonos 56 24 65 00, extensión 7686, y del interior de la República al 800 62 74 621.

El IEEPO tiene a disposición el servicio de chat en línea en la página web institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo y el teléfono 800 433 76 15, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 14:00 horas.

Concluye con éxito el examen de admisión en línea para el Cobao

+ El pasado 5 de junio, el Cobao realizó el examen de manera digital a 6 mil aspirantes de nuevo ingreso. Los resultados se podrán conocer el 19 de junio después de las 14 horas.

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 11 de junio de 2021.- El pasado 5 de junio, el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), realizó exitosamente su examen de admisión en línea para las y los 6 mil aspirantes de nuevo ingreso.

Dicho examen se llevó a cabo a las 9:00 de la mañana, sin contratiempos, gracias a que las y los aspirantes pudieron realizar tres pruebas simuladas para conocer las especificaciones previas.

Quienes realizaron el examen fueron las y los aspirantes a los siguientes planteles: 01 Pueblo Nuevo, 04 El Tule, 08 Huajuapan de León, 12 Nochixtlán, 22 Huatulco, 27 Miahuatlán, 32 Cuilapam, 39 Nazareno, 42 Huitzo, 44 San Antonio de la Cal, 46 Tlacolula y 61 San Bartolo.

Esta acción es parte de la estrategia denominada “Cobao Digital", con la cual se implementa la modernización y sistematización de los servicios educativos.

Gracias a dicha estrategia las y los jóvenes oaxaqueños, desde que ingresan al Cobao, realizan su proceso de citas y fichas en línea, el examen de admisión y curso propedéutico virtual desde una computadora o un dispositivo móvil.

La estrategia integral Cobao Digital, también comprende Inscripciones y Reinscripciones en línea, Plataforma Educativa Virtual, Certificados de Terminación de Estudios Electrónico y SICOBAO.

Finalmente, las y los aspirantes al Cobao que realizaron su examen de admisión en línea, podrán conocer los resultados el día 19 de junio de 2021 después de las 14:00 horas en la página www.cobao.edu.mx.

Docentes de educación básica continúan capacitándose en temas de sexualidad

+ Un tercer grupo de personal docente y directivo inició el curso “Sexualidad integral en el espacio educativo: Un camino hacia la prevención del embarazo en la adolescencia”, impartido por el IEEPO.

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de junio de 2021.- Personal docente y directivo de educación básica de las diferentes regiones de la entidad, continúa capacitándose como parte de la jornada con el tema “Sexualidad integral en el espacio educativo: Un camino hacia la prevención del embarazo en la adolescencia”, que imparte el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en la modalidad a distancia.

Desde un enfoque humanista, de derechos y en el marco de una educación integral, la actualización dirigida a figuras educativas de los niveles de primaria general e indígena, secundaria y telesecundaria de escuelas públicas del estado con la finalidad de dotarles de herramientas teóricas y técnicas aplicables en beneficio del alumnado, forma parte de las acciones para coadyuvar de manera preventiva, en la disminución de los embarazos adolescentes.

Comprende contenidos de aprendizaje que se dividen en cinco módulos: Conceptos básicos de sexualidad; Holones de la sexualidad; Factores de prevención de las violencias en el entorno educativo; Habilidades socioemocionales y proyecto de vida en el currículo educativo e Intervenciones educativas contextualizadas.

Este viernes, en representación del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, el subdirector General de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez, dio la bienvenida al tercer grupo de maestras y maestros a quienes correspondió la capacitación y reiteró el compromiso del Instituto por continuar generando espacios y acciones que fortalezcan la práctica docente del magisterio.

“Es un esfuerzo importante para sensibilizarse en el tema y prevenir el embarazo adolescente ya que ante la dinámica actual es necesario brindar a las futuras generaciones la orientación adecuada”, indicó.

En tanto, la directora para la Mejora de la Convivencia Escolar, Belén Morales Bautista, expuso que el curso fue diseñado en coordinación con la Dirección de Evaluación, a través de la Unidad de Formación Continua, se imparte de manera virtual con una acreditación de 40 horas.

Concluye DIF rehabilitación de 54 Centros de Atención Múltiple en Oaxaca

+ La presidenta del DIF Estatal, Ivette Morán de Murat, indicó que la mejora de estos centros permitirá atender de manera digna y eficiente a niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de junio de 2021.- La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Oaxaca, Ivette Morán de Murat, entregó de manera formal la rehabilitación integral de los 54 Centros de Atención Múltiple (CAM) del estado.

“Ahora las niñas, niños y adolescentes con discapacidad podrán ser atendidos de manera más digna y eficiente”, expresó la esposa del gobernador en su recorrido por el Centro de Atención Múltiple número 31 de la capital oaxaqueña.

La presidenta honoraria informó que las visitas y entregas de los apoyos sociales a las y los habitantes de municipios y comunidades del Estado arrancan de nueva cuenta, una vez concluido el Proceso Electoral Federal y Concurrente 2020-2021, el pasado 06 de junio; y que mejor manera de iniciar, ya que después de años de abandono y falta de atención, hoy, con mucho agrado y satisfacción, se concluye con la rehabilitación integral de los 54 CAMs del estado.

Durante este recorrido, Ivette Morán de Murat constató las mejoras de infraestructura, así como el acondicionamiento de mobiliario, tales como escritorios, computadoras, material y equipo de cocina, material didáctico, entre muchos más.

“Estoy bien bien feliz, porque las niñas y niños de todos los CAMs son los protagonistas de esta gran historia. Cuando recién llegué al DIF, me puse las pilas para trabajar al lado de un gran hombre, de nuestro gobernador Alejandro Murat Hinojosa. Él nos instruyó ser un gobierno cercano, que no estuviera en sus escritorios, insistió en ser un gobierno constante y presente en los municipios y regiones, porque con ello nos daríamos cuenta de las problemáticas y necesidades de Oaxaca”, dijo en su intervención la presidenta honoraria.

Ivette Morán de Murat recordó que, durante una gira de trabajo por el municipio de Ejutla, visitó el CAM, el ver tan olvidado y descuidado ese lugar, la motivó a poner manos a la obra, y en equipo, echar a andar un proyecto que dignificara a todos los CAMs del estado. Es así como nació el proyecto “Tequio por mi CAM”, el cual vino a dignificar a los Centros de Atención Múltiple de Oaxaca, para que niñas y niños con discapacidad tengan espacios dignos y de calidad para su educación.

“Me dolió el alma ver tanto abandono, primero porque soy mamá, y todo lo que hacemos lo realizamos por ellas y ellos, porque eso es lo que hacemos como madres y padres, trabajar para que cumplan sus sueños. Administraciones habían venido, habían pasado, y jamás, nadie había volteado ni hacía nada por ver a los CAMs, en donde, además, es doble chamba la que hacen aquí, ya que madres, padres de familia y docentes duplican el esfuerzo para que niñas y niños con discapacidad salgan adelante”, subrayó la esposa del Mandatario Estatal.

Los 54 CAMs en el estado tienen acciones de infraestructura, se trabajaron en coordinación con las y los docentes, así como con las madres y padres de familia, a quienes se les reconoció el esfuerzo y dedicación de todos los días. Con el programa “Tequio por mi CAM”, DIF Estatal no decidió en donde se invertía el dinero, fueron las familias, docentes de niñas y niños quienes nos dijeron donde actuar de inmediato.

Angelica María Darío Miguel, vicepresidenta del comité de padres de familia del Centro de Atención Múltiple 31, dijo que es un gran esfuerzo hecho por el gobernador y se ve reflejado en todo el CAM, pues es algo que habían esperado por mucho tiempo. Además, agregó: “a nombre de las y los estudiantes quiero expresar nuestra alegría, primero, por la rehabilitación de nuestra escuela, que tanta falta nos hacía, regresó la esperanza en todas y todos; segundo, por venir y cumplir con su palabra empeñada en septiembre del año pasado”.

En su intervención, Francisco Ángel Villareal, director del IEEPO, refirió que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa le ha puesto mucha atención a la entrega de mobiliario y equipo escolar, por ello, se atendió a este sector entregando el material antes mencionado para mejorar la calidad en la educación de niñas y niños con discapacidad. “Con ello, se cumple otro compromiso más del maestro Alejandro Murat, el de mejorar las condiciones de trabajo y educación”.

La esposa del Mandatario Estatal estuvo acompañada de María Belén Salas Salazar, directora del Centro de Atención Múltiple número 31, de Christian Holm Rodríguez, director general del Sistema DIF Oaxaca y de Adolfo Maldonado fuentes, director general del IOCIFED.

Gracias a la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Sistema DIF Oaxaca continúa forjando un Oaxaca digno e incluyente para todas y todos, porque “En Familia Construimos más por Oaxaca”.

Ondean bandera de diversidad sexual en Coesida

+ Coesida expone bandera de la diversidad sexual en apoyo simbólico de la celebración del mes del orgullo LGBTTTIQ.

San Bartolo Coyotepec, Oax. 10 de junio de 2021.- El Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), expone en sus instalaciones la bandera de la diversidad sexual, en apoyo simbólico de la celebración del mes del orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero, Intersexual y Queer (LGBTTTIQ +).

Durante el evento protocolario y en representación de la directora general del Coesida, Gabriela Velásquez Rosas, Lesvia Margarita Rivera Abarca, agradeció a todas y todos los activistas, defensores y aliados de la comunidad LGBTTTIQ+, por su dedicación en la defensa de los derechos humanos de dicha comunidad.

Destacó que el estigma y la discriminación basados en la orientación sexual, identidad y/o expresión de género, viola los derechos fundamentales y aleja a las personas de los servicios relacionados a la prevención, detección y atención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

En este sentido, Rivera Abarca, expresó que en el Coesida, la atención libre de discriminación es uno de los valores fundamentales; por ello indicó que a través del programa Diversidad Sexual se busca concientizar a personas heterosexuales y de la misma comunidad LGBTTTIQ+, sobre el daño que causan el estigma, la discriminación y la serofobia.

“Aún falta mucho por recorrer, sin embargo seguimos trabajando para crear alianzas que ayuden a alcanzar los objetivos en materia de prevención y sensibilización, así como de contribuir a la construcción de espacios mayormente incluyentes y respetuosos de los derechos humanos, erradicando la discriminación hacia personas con VIH y por razón de su orientación sexual”, dijo.

Por su parte, la presidenta de Transdifusión A.C., Sofía Guandulain, agradeció la disponibilidad de la institución por contribuir en la construcción de un cambio social y cultural que posibilite dejar atrás prácticas discriminatorias.

Ahondó que hablar de derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, no es hablar de nuevos derechos ni de derechos especiales, sino de derechos humanos, por ello agradeció el apoyo de la titular del Coesida-Capasits, Gabriela Velásquez Rosas y reconoció el trabajo que la institución realiza a través de su programa “Diversidad Sexual”.

En su oportunidad, el representante lagal de “Transverso A.C.”, Carlos Villapando Canchola, agradeció la postura del Coesida, por sumar esfuerzos con activistas y defensores de los derechos humanos que trabajan para proteger las libertades fundamentales de la comunidad.

Rivera Abarca, agradeció la disposición de Sofía Guandulain, por la donación de la bandera arcoíris, símbolo de la diversidad sexual.

“Con la exposición de la bandera, en el Coesida, reafirmamos nuestro compromiso y apoyo hacia la comunidad LGBTTTIQ+. Queremos que se sientan seguras y seguros y en caso de sufrir discriminación por su orientación sexual, identidad y expresión de género y/o por su estado serológico, sepan que pueden contar con nuestro apoyo”, finalizó.

Al evento asistieron la jefa del departamento de Capacitación del Coesida, Josafat Zárate Escamilla; el activista en la prevención del VIH, Álvaro Ruiz Melchor; la activista social en prevención del VIH, Melissa Mijangos Boijseauneau; compañeras activistas en prevención del VIH y el responsable del programa Diversidad Sexual del Coesida, Francisco Contreras Méndez.

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio