
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Hay un relato de la mitología griega que a mí me parece sumamente fascinante, mismo que suele aplicarse a aquéllos personajes que no saben reconocer los tiempos en los que se desenvuelven o quienes por la emoción del momento en que viven, se olvidan de él. …
Ni bien salimos de una y ya tenemos la otra a la vuelta de la esquina; me refiero a la crisis económica de dimensiones aún incalculables que estamos próximos a padecer. …
Uno de los grandes problemas que afecta a los políticos es la falsa creencia de que los ciudadanos tenemos una memoria muy corta, cuando en realidad son ellos los que no se acuerdan lo que sucedió el día de ayer. …
Hace poco más de 10 años fui invitado por un gran amigo, Alberto Esteva Salinas, y por una persona a la que siempre he respetado y admirado, don Jesús Martínez Álvarez, a participar en la fundación de un Instituto Político que apenas estaba dando sus primeros pasos. Su nombre: “Convergencia por la Democracia”. …
El viernes pasado fui invitado por el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción Delegación Oaxaca, José Manuel Pérez Noyola a la inauguración de la Expo feria que anualmente realizan. …
Una de las grandes ventajas de las redes sociales --adicional a estar comunicado con todo el mundo-- es la oportunidad de conocer a personas maravillosas quienes con su aportación cotidiana nos enseñan algo nuevo o nos comparten sus ideas e ideales para contribuir a una sociedad mejor. …
Gran consternación provocó la noticia del asesinato en Guatemala del filósofo y poeta Facundo Cabral.
Quienes tuvimos la oportunidad de escucharlo nos sentimos profundamente dolidos con su muerte, pues Facundo era una de esas personas que aún estando lejos lograba estar siempre cercana a la gente que le admira y que encuentra en sus palabras un ejemplo de vida o una motivación para la reflexión. …
En los últimos años y más frecuentemente cuando se está próximo a iniciar un proceso electoral, los ciudadanos que ven impedidos sus deseos de participar como candidatos en dicho proceso, suelen quejarse de “la partidocracia” prevaleciente y que desafortunadamente encuentra su sustento en las leyes electorales vigentes; misma que se caracteriza por el manejo patrimonialista de los destinos de los Institutos Políticos con registro. …
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |