Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Inicia IEEPO entrega de títulos electrónicos a egresados de Escuelas Normales y unidades UPN

+ Ante la instrucción del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto, Francisco Ángel Villarreal encabezó las gestiones para que contaran con este documento

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de agosto de 2021.- En un hecho histórico y como resultado de las gestiones del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, se inició con la entrega por vez primera, de Títulos Profesionales Electrónicos a las y los egresados de Escuelas Normales del estado y de las Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), siendo la entidad la primera en el país en realizar este procedimiento.

Ante la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el titular del IEEPO encabezó las acciones para que las y los profesionistas contaran con este documento que avala su formación académica y que en algunos de los casos, lo obtuvieron luego de 11 años de haberlo iniciado.

En una significativa ceremonia a la que asistieron de manera simbólica nueve representantes de las y los egresados titulados, el Director General del IEEPO entregó estos documentos y señaló que se llevó a cabo una intensa tarea para que las y los egresados contarán con sus Títulos Profesionales, los cuales certifica la conclusión de sus estudios de formación docente.

“En sus manos tendrán la vida de los escolares, que en diversas etapas de formación educativa, serán la luz que los inspire en la búsqueda de su superación personal y profesional; les ayudarán para el descubrimiento de nuevos conocimientos, el desarrollo de habilidades, actitudes y valores que les permitan hacer frente a los desafíos del actual contexto social”, destacó.

Por lo que los felicitó ante el esfuerzo realizado para obtener su título profesional, el cual ahora es de manera electrónica.

En tanto, la licenciada en Educación de la UPN, Laura Inés García Porras y el licenciado en Educación Especial de la Escuela Normal, David Ramírez Jiménez -quien tramitó por 11 años su título profesional-, agradecieron el apoyo que brindó el Director General del IEEPO por las gestiones que realizó para agilizar este procedimiento ahora de forma electrónica, lo que representa un precedente a nivel nacional.

Así también, el subdirector General de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez, explicó que en un trabajo coordinado entre las instituciones formadoras de docentes y la gestión realizada por el titular del IEEPO ante la Dirección General de Profesiones de la SEP, fue posible la entrega de los Títulos Profesionales Electrónicos, lo que ubica a la entidad a la vanguardia en la obtención de estos documentos con el uso de herramientas tecnológicas.

Hasta el año 2018, el Título Profesional de egresados de las Escuelas Normales y Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional, se tramitó y entregó de manera impresa. A partir de octubre del mismo año, por disposición de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se suspendió la impresión de este tipo de documentos y se transitó de la versión impresa a la electrónica.

Este proceso implicó la construcción del Sistema de Títulos Electrónicos de Docente (SITED) entre el IEEPO y la SEP, el cual cumple con las medidas de seguridad y contiene registros de egresados de las 12 Escuelas de Educación Normal existentes en el estado de Oaxaca, así como de las Unidades de la UPN.

De manera sucesiva el IEEPO entregará los Títulos Profesionales Electrónicos a nivel licenciatura y/o maestría a las y los egresados de las Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y de las Escuelas de Educación Normal en el estado que hayan cumplido con los requisitos establecidos.

Invita el IEEPO a consultar la plataforma interactiva para el fomento a la lectura

+ El IEEPO invita a niñas, niños, adolescentes y jóvenes a consultar la plataforma interactiva “Fomento a la lectura en la educación básica de Oaxaca”

Disponibles cursos sobre tecnologías educativas para maestros de nivel básico

+ Como parte de la oferta académica, el IEEPO ofrece capacitación que fortalece los conocimientos tecnológicos del magisterio.

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de julio de 2021.-  Maestras, maestros, directivos y personal administrativo de los diferentes centros educativos de Nivel Básico pueden fortalecer sus conocimientos tecnológicos en los cursos de capacitación que imparte de manera permanente el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

A través de la Dirección de Tecnologías Educativas, se brinda actualización en Aplicaciones para elaborar recursos didácticos; Habilidades computacionales básicas como Word y Excel; Construcciones dinámicas con GeoGebra para la enseñanza de las matemáticas; Conociendo Google Classroom, Conociendo Google Meet y Conociendo Google Jamboard.

Cada actividad está enfocada a crear contenidos educativos según los temas que contemplen  los planes y programas que sirvan de apoyo a los docentes en su práctica en las aulas  y sean significativos para las y los alumnos en su aprendizaje.

Las temáticas se orientan principalmente en el diseño de actividades lúdicas dirigidas a promover el conocimiento haciendo uso de diversas aplicaciones educativas, la utilización del software educativo adecuado para el desarrollo de contenidos de acuerdo con el contexto situacional y el uso de las herramientas digitales en la práctica docente.

Para mayor información, las y los interesados pueden consultar la página web del Instituto www.oaxaca.gob.mx/ieepo, en el apartado de convocatorias, o bien,  comunicarse al Departamento de Capacitación a docentes y alumnado de la Dirección de Tecnologías Educativas, vía telefónica o WhatsApp al número 951 471 42 56, así como a los correos electrónicos  dte@ieepo.gob.mx y dtecapacitación@gmail.com.

Por otra parte, en la actividad de fomento a la lectura, el Instituto tiene a disposición de la población estudiantil y de la comunidad docente el sitio https://lectura.ieepo.gob.mx, con libros digitales clasificados por rango de edad y ejercicios de comprensión lectora.

Revista electrónica DidacTIC una opción para aprender más sobre tecnología educativa

+ La publicación editada por el IEEPO, a través de la Dirección de Tecnologías Educativas se encuentra disponible para su consulta y descarga.

Responde el IEEPO a las solicitudes de la ENSFO, en el marco de la Ley

+ El Instituto, conforme a una minuta firmada, da seguimiento a diferentes temas.

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2021.- En todo momento, la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), ha tenido respuestas por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que mantiene disposición al diálogo y la concertación para dirimir cualquier demanda por la vía institucional.

Al tener completa su plantilla docente para todas las asignaturas, con maestras y maestros sindicalizados, no se requiere la contratación de personal adicional, petición en la cual han insistido a pesar de tener conocimiento de que ello está fuera de la norma.

La Ley prohíbe el pago de trabajadores por honorarios, debido a que desde enero de 2015 fue centralizado el pago de la nómina del magisterio a través de la federación, mediante e Fondo de Operación de la Nómina Educativa (FONE).

En 2018 como muestra de voluntad política del Gobierno del Estado, se efectuó un pago por ÚNICA VEZ de 12 millones de pesos destinados a cubrir una nómina de asesores, bonos y becas a estudiantiles de los ciclos 2014-2015 y 2015-2016, con la condición y compromiso de regularizar la situación de esta institución.

Sin embargo, tres años después, desacatando el acuerdo previo y la Ley, nuevamente piden el pago por el mismo concepto, lo que se encuentra fuera de las posibilidades del Gobierno del Estado, para cubrir honorarios y becas de los docentes que estudian en la ENSFO y quienes han percibido su salario íntegro y prestaciones.

El Instituto, conforme a una minuta firmada, da seguimiento a diferentes temas; por lo que exhorta a las y los estudiantes a encauzar sus inquietudes por la vía pacífica, legal y del entendimiento.

Importante fomentar ambientes de sana convivencia en el hogar

+ El IEEPO comparte recomendaciones que pueden ayudar a madres y padres de familia, a mantener el estado de ánimo positivo y actitudes como la tolerancia.

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de julio de 2021.- La convivencia familiar saludable, fomenta en niñas, niños, adolescentes y jóvenes valores de amor, respeto, unión y actitudes de armonía, cooperación, tolerancia y honestidad, imprescindibles para la estabilidad emocional y física de las y los integrantes de un hogar.

En este contexto, en el marco del Día Naranja que se conmemora el 25 de cada mes para generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), comparte algunas recomendaciones que pueden ayudar a madres y padres de familia a mantener el estado de ánimo positivo, la motivación e interacción segura con otras personas, ante los cambios generados por la contingencia sanitaria.

Especialistas del Área de Atención y Tratamiento de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar, señalaron que hay que tener presente que la familia es un punto de referencia capital para la niñez y adolescencia, en ella se puede aprender a dialogar y, con esta capacidad, favorecer actitudes tan importantes como la tolerancia, la asertividad, la habilidad dialéctica, la capacidad de admitir los errores y de tolerar las frustraciones.

Mediante el diálogo, los padres y madres, las y los hijos tienen la oportunidad de intercambiar experiencias y aprendizajes. El diálogo es una de las costumbres que jamás se debe perder en una familia, hay que intentar fomentarlo y promoverlo todos los días, así como convertirlo en un hábito diario porque favorece valores importantes como la comunicación, la tolerancia de los demás y la capacidad de admitir errores, entre otras cosas.

En situaciones de desacuerdos, se deben evitar los gritos y procurar decir las cosas en un tono adecuado. En caso de ser necesario un regaño o reprimir una conducta, la recomendación es hacerlo de manera pausada y sin subir la voz. Los gritos lo único que harán es poner más nerviosos, tanto a madres, padres como a las y los niños e incluso afectarán la autoestima de hijas e hijos.

Repartir las tareas del hogar, de manera justa y equitativa según la edad y el tiempo de cada uno, evitará conflictos, al igual que utilizar más palabras como “Por favor” o “Gracias”; además es importante enseñar a reconocer errores y aprender a disculparse en el caso que sea necesario y afecte a un tercero. Así, en casa decimos: ¡No a la violencia!“

Recomienda IEEPO fortalecer en casa medidas de higiene y actividades de entretenimiento

+ En el receso escolar, el IEEPO exhorta a madres, padres de familia y tutores a continuar aplicando desde el hogar, las recomendaciones de higiene establecidas.

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de julio de 2021.- En este periodo de receso escolar, el tiempo libre tiene beneficios para las niñas, niños y adolescentes ya que puede convertirse en una ocasión para descansar de la rutina, ponerse al día con actividades pendientes y compartir más tiempo con la familia, además de que al continuar la contingencia sanitaria es una medida preventiva para evitar posibles contagios de COVID-19.

Por esta razón, es importante enseñarles a organizarse, a desarrollar la creatividad, explorar nuevas actividades, apreciar el espacio propio, conocer de su entorno y el mantenimiento de hábitos saludables, aspectos que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) recomienda a madres y padres de familia promover teniendo en cuenta las habilidades, gustos y aficiones de sus hijas e hijos.

Entre estas se encuentran: destinar un tiempo a la semana a la convivencia al aire libre, sin olvidar el uso de cubrebocas, llevar una gorra o sombrero y agua para beber. En casa, se pueden organizar actividades diferentes como dibujar, cocinar, aprender algo nuevo, practicar juegos de mesa o realizar su propio huerto.

Colaborar y repartir el trabajo en casa es una actividad con la que niñas, niños y adolescentes pueden aprender mucho desde temprana edad, además de que les ayuda a desarrollar la autoconfianza y fomentar la equidad de género, siempre tomando en cuenta en la asignación de las tareas, la edad y habilidades de las hijas e hijos.

Con las y los abuelos se sugiere escuchar sus historias de vida y disfrutar de momentos muy agradables que les permitirán reconocer rasgos interesantes heredados de sus familias. Es natural que las niñas, los niños y jóvenes tengan una gran energía, por lo que es importante comprenderlos y ofrecerles alternativas para invertir los días de receso escolar, permitir el disfrute y el descanso.

Sobre los hábitos saludables para las niñas, niños y adolescentes, especialistas recomiendan mantener una activación física en el lugar donde se encuentren, ya que a través de ella fortalecen el sistema inmunológico que constituye la protección o defensa contra las enfermedades y les ayuda a disminuir el estrés, la tensión y la ansiedad.

El IEEPO exhorta también a madres, padres de familia y tutores a continuar aplicando desde el hogar, las recomendaciones de higiene establecidas, como el frecuente lavado de manos con agua y jabón por al menos 20 segundos o utilizar soluciones antisépticas a base de alcohol al 70%, con la finalidad de mantener la salud de niñas, niños y adolescentes, sin olvidadar que quedarse en casa es la medida más efectiva.

Aprender y jugar ajedrez desarrolla la capacidad intelectual en estudiantes

+ El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, recomienda a los padres y madres de familia a promover en sus hijos e hijas este juego-ciencia.

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Scroll al inicio