
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ Es de suma importancia proteger a la población vulnerable, pues ya se han presentado diversos casos de afectaciones relacionadas a las altas temperaturas.
+ El proceso se lleva a cabo durante los meses de enero, junio, julio y diciembre de cada año; los espacios son elegidos por las y los egresados de acuerdo a su promedio.
+ En México cada año cerca de 13 mil personas sufren algún tipo de quemadura, siendo la población infantil la más vulnerable. Se recomienda evitar que niñas y niños manipulen cohetes e ingresen a la cocina.
+ Conmemora SSO el Día Mundial del Paludismo. Hasta este jueves, se reportaron 61 casos registrados acumulados de la enfermedad; 59 son importados de otros países y dos son autóctonos.
+ Se intensificará la seguridad en las afueras del Hospital de la Niñez Oaxaqueña y se preparará una mejor logística para la donación de sangre, entre otras acciones.
+ SSO despliega acciones integrales a través de una brigada de 40 profesionales de la salud, en beneficio de mil 500 migrantes.
+ Se establecen estrategias para hacer un frente común en la atención del binomio madre-lactante.
+ En el Hospital Doctor Aurelio Valdivieso se tiene el registro de 70 pacientes en tratamiento. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recomiendan estar atentos a los síntomas que puedan presentarse en las niñas y niños.
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |