Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Legisla Congreso local en materia de salud, educación y justicia

* Las Iniciativas recibidas fueron turnadas a las Comisiones Permanentes del Congreso Estatal

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca., junio 10.- Con la finalidad de fortalecer las leyes que repercuten en la salud de la población oaxaqueña y garantizar procesos penales ágiles y certeros, integrantes de la LXII Legislatura del Congreso Local presentaron Iniciativas en la materia, mismas que fueron recibidas por la Diputación Permanente en Sesión Ordinaria. …

Encuentran una superbacteria inmune al antibiótico más potente

+ Una mujer en EE UU sufre una infección de orina con una versión de la bacteria 'Escherichia Coli' resistente al tratamiento con colistina, un antibiótico de último recurso para esos casos

ESTADOS UNIDOS, mayo 29.- Una mujer de 49 años se ha convertido en la primera persona portadora de una bacteria resistente a la colistina, un antibiótico de último recurso para las peores infecciones, que desarrolla una enfermedad. Según han explicado investigadores del Centro Médico Militar Nacional Walter Reed en Bethesda, Maryland, EE UU, la paciente sufría una infección de orina causada por una versión de la bacteria Escherichia coli con una mutación del gen mcr-1 que le hacía inmune al fármaco. Esta mutación se había detectado por primera vez en China en cerdos y en algunas personas, y desde entonces había aparecido en países de todo el mundo.

Bacteria-inmune

Los científicos, que han publicado sus resultados en la revista de la Sociedad Americana de Microbiología Antimicrobial Agents and Chemotherapy, consideran que este descubrimiento “anuncia el advenimiento de bacterias realmente resistentes a todos los antibióticos”. No obstante, otros expertos han matizado que aunque este tipo de patógenos son preocupantes, no son catastróficos porque la colistina es solo uno de varios antibióticos que rara vez se emplean. “Es malo, pero no es apocalíptico”, decía hace unas semanas Makoto Jones, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Utah en Salt Lake City.

Enfrentadas a la presión de los antibióticos, las bacterias cambian para sobrevivir. Cuanto más se emplean este tipo de fármacos, tanto para tratar a humanos como para hacer crecer a animales de granja, es más probable que los microorganismos desarrollen resistencias. Eso ha hecho que antibióticos como la colistina, una sustancia muy tóxica que solo se empleaba en caso de necesidad extrema, haya pasado a utilizarse con mayor frecuencia y que las bacterias, finalmente, hayan mutado hasta lograr hacerle frente.

Según explica Jesús Rodríguez Baño, coordinador de la Red Española de Investigación en Patología Infecciosa, esta resistencia se ha encontrado en muchos países, entre ellos España, aunque aquí no se han observado infecciones clínicas. “Lo más preocupante es que este mecanismo de resistencia se puede transmitir de una bacteria a otra con relativa facilidad, porque está en un plásmido, un pedazo de material genético que se puede transmitir”, apunta el médico del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. “Por ahora no se sabe qué alcance va a tener, pero es una alerta importante porque en el pasado casos similares han acabado por convertirse en un problema”, añade.

Este tipo de superbacterias resistentes vuelve a llamar la atención sobre la necesidad de utilizar los antibióticos de un modo más racional, tanto en el tratamiento de personas como en su uso en animales. Las autoridades sanitarias alertan de manera insistente sobre un problema que solo en Europa causa 25.000 muertes al año.

 

Al momento no existe fenómeno de Marea Roja en costas oaxaqueñas, asegura SSO

OAXACA, OAX, mayo 26.- La Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca, (SSO), en coordinación con la Universidad del Mar (UMAR) Campus Puerto Ángel, mantienen un monitoreo constante del agua de mar (superficie y fondo), y a la fecha, no se han detectado la presencia de fitoplancton tóxico que promueva el fenómeno denominado “Marea Roja”, asimismo, se continuará con el muestreo de producto (moluscos bivalvos).

Inicia en Oaxaca Segunda Semana Nacional de Salud del 21 al 27 de mayo

+ Más de un millón de acciones se llevarán a cabo del 21 al 27 de mayo, durante la Segunda Semana Nacional de Salud 2016, con el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen".

+ Se aplicará la segunda dosis del inmunológico contra el virus a 42 mil 395 adolescentes del quinto grado de primaria y de 11 años de edad no inscritas en el Sistema educativo Nacional.

OAXACA, OAX, mayo 23.- Con la aplicación de la primera dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), a la niña Marisol Flores Miguel de 11 años de edad, el encargado del despacho de los Servicio de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor González Hernández, dio el arranque de las actividades que se realizarán a lo largo y ancho del estado, en beneficio de la niñez Oaxaqueña, como parte de la Segunda Semana Nacional de Salud.

Respalda Conago iniciativa del uso médico, científico e industrial de la marihuana: Cué

+ El Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Gabino Cué Monteagudo, participa en el foro de Conclusiones del debate nacional sobre el uso de la narihuana, encabezado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto

+ Atestigua la firma de Iniciativa de Decreto de Reforma a Ley General de Salud y al Código Penal Federal, enviada por el Presidente de la República al Honorable Congreso de la Unión

+ Se combatirán los riesgos asociados al uso de las drogas, a través de un enfoque de derechos humanos y salud pública, así como regular su mercado y fortalecer las estrategias de prevención para mantener a la ciudadanía, especialmente a las niñas, niños y jóvenes, libres del flagelo de las adicciones

CIUDAD DE MÉXICO, abril 21.- Con la presencia del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Gabino Cué Monteagudo, participó este jueves en el Foro de Conclusiones del Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana, donde a nombre de los gobernadores de las 32 entidades federativas del país, expresó el respaldo de la Conago a la iniciativa para regular el uso médico, científico e industrial de la marihuana, a través de la aplicación de un modelo que respete los derechos humanos, además de impulsar la prevención de las adicciones, sin declinar al combate de la delincuencia organizada.  …

Pone en marcha SSO Primera Semana Nacional de Salud Bucal del 18 al 22 de abril

+ Del 18 al 22 de abril, se llevarán a cabo 718 mil 956 acciones preventivas y curativas en toda la entidad.

OAXACA, OAX., abril 18.- Con la aplicación de flúor a la alumna Irlanda Meleni Salinas Cueto, de la Escuela Primaria “Francisco Zarco” de la agencia municipal de Pueblo Nuevo, personal de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), pusieron en marcha las acciones de la Primera Semana Nacional de Salud Bucal (SNSB) 2016, que se llevará a cabo del 18 al 22 de abril.

EUA advierte de riesgo de “cientos de miles” de casos de zika

WASHINGTON, abril 11 (Notimex).- Autoridades de salud de Estados Unidos advirtieron hoy del riesgo de que “cientos de miles” de personas se contagien con el virus del Zika en Puerto Rico, que podría volverse el epicentro de un brote que se anticipa en los próximos meses.

Gobierno de Oaxaca se une al “Acuerdo nacional hacia la universalización de los servicios de salud”

+ El gobernador Gabino Cué suscribe el Acuerdo nacional hacia la universalización de los Servicios de Salud, que busca brindar cobertura preventiva, curativa y rehabilitación a todos los mexicanos

+ Con la suscripción de este acuerdo, la Secretaría de Salud, las instituciones de seguridad social y los prestadores de servicios, brindarán servicios médicos a todo derechohabiente que lo necesite, independientemente de la institución de salud a la que pertenezca

+ Cué Monteagudo expresa su felicitación y reconocimiento a la enfermera Zenaida Martínez Blanco, residente de Oaxaca de Juárez desde hace ocho años, quien fue galardonada con el premio “Enfermera Isabel Cendala y Gómez”, de Salud Pública y Enfermería Comunitaria.

CIUDAD DE MÉXICO, abril 7.- El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Gabino Cué Monteagudo, participó este jueves en la ceremonia conmemorativa del Día Mundial de la Salud –que se celebra cada 7 de abril-- con la presencia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien ratificó el compromiso del Gobierno federal para fortalecer y brindar una mejor salud pública a la sociedad mexicana, sobre todo en la prevención, control y atención de la Diabetes.

GCM-DÍA-MUNDIAL-DE-LA-SALUD-(1)

Durante el acto realizado en el Auditorio del Centro Médico Nacional “Siglo XXI” del IMSS, el Gobernador de Oaxaca, junto con sus homólogos del Estado de México y Baja California, signaron el "Acuerdo nacional hacia la universalización de los servicios de salud", que busca brindar cobertura preventiva, curativa y rehabilitación a las y los mexicanos beneficiarios en instituciones federales y estatales de salud y seguridad social.

En el marco de este importante firma de convenio, el Presidente de la Conago señaló que  con la suscripción de este acuerdo, se crea un marco de cooperación y coordinación entre la Secretaría de Salud, las instituciones federales de seguridad social y los prestadores de servicios de salud, que permitirá que todo derechohabiente tenga acceso a los servicios médicos que necesite, independientemente de la institución de salud a la que pertenezca.

Asimismo, Cué Monteagudo expresó su felicitación y reconocimiento a la enfermera Zenaida Martínez Blanco --residente de Oaxaca de Juárez desde hace ocho años--, quien fue galardonada de manos del presidente Enrique Peña Nieto, con el premio “Enfermera Isabel Cendala y Gómez”, de Salud Pública y Enfermería Comunitaria.

En entrevista colectiva al término del evento, el gobernador Cué manifestó su beneplácito por la universalidad médica que se brindará sin distingo a las y los derechohabientes de instituciones de salud y seguridad social, al reiterar la convicción del Gobierno de la República y los gobiernos estatales para garantizar a la sociedad el derecho a una atención en salud con calidad, calidez y oportunidad.

Precisó que la salud constituye no solo un derecho humano universal, sino también, un factor determinante para el desarrollo integral de toda sociedad, al destacar que hablar de salud no solo se refiere a la ausencia de alguna enfermedad, sino a la plena capacidad para trabajar, estudiar y desempeñarse con mayor dinamismo en todas las facetas de la actividad social y todas las etapas de la vida.

“Con el esfuerzo de todas y todos los trabajadores de las instituciones del sector salud, estaremos contribuyendo a brindar mejores servicios médicos a la sociedad mexicana, y con ello, elevar los índices de desarrollo humano en nuestro país”, indicó Gabino Cué.

GCM-DÍA-MUNDIAL-DE-LA-SALUD-(4)

En su oportunidad, y con la presencia de la Directora de la Organización Panamericana de la Salud, doctora Carissa Etienne, el Presidente Enrique Peña Nieto señaló que uno de los firmes compromisos del Gobierno de la República, es garantizar que los mexicanos gocen en su vida diaria, del derecho constitucional a la protección de la salud.

El Jefe de la Nación indicó que con esta visión, México se suma a los esfuerzos de la Organización Mundial de la Salud, en favor de la prevención y el control de la diabetes, para hacer conciencia contra esta enfermedad silenciosa que representa uno de los grandes retos en las sociedades del tiempo actual.

Afirmó que en México el 33% de las y los niños, así como el 70% de las personas adultas, padecen sobrepeso y obesidad, principales factores de riesgo asociados a este padecimiento.

“Ante esta realidad, es indispensable fortalecer las acciones de autocuidado, ya que en la medida que cada quien adopte hábitos más saludables, tendremos una sociedad más fuerte y una Nación más sana”, precisó el Presidente de México.

Atestigua Gabino Cué entrega de reconocimientos a profesionales de la salud

Durante la ceremonia conmemorativa, también se llevó a cabo la entrega de la condecoración “Dr. Eduardo Liceaga”, al doctor Manuel Ruiz de Chávez Guerrero, en reconocimiento a su liderazgo, constancia y vocación en el campo de la salud y la academia y en el servicio público.

GCM-DÍA-MUNDIAL-DE-LA-SALUD-(6)

Entre las personas galardonadas se encuentra la Licenciada en Enfermería, Zenaida Martínez Blanco, quien radica en Oaxaca desde hace 8 años y fue galardonada con el reconocimiento  “Enfermera Isabel Cendala y Gómez” de Salud Pública y de Enfermería Comunitaria.

La enfermera de 31 años de edad, es Educadora Perinatal y Doula, ramas de la medicina de preparación profesional respecto al trabajo de parto, puerperio y lactancia inmediata, que acompaña a otra mujer durante esta etapa del embarazo.

En entrevista, la profesional de la salud dijo sentirse agradecida por este galardón, el cual implica el reconocimiento a las mujeres oaxaqueñas y de México que le han dado la oportunidad de acompañarlas en el parto y etapa posteriores al puerperio.

GCM-DÍA-MUNDIAL-DE-LA-SALUD-(5)

“Mi labor es fomentar la salud durante el embarazo en las mujeres comunitarias. En Oaxaca tenemos un reto muy grande, que es disminuir los índices de cesárea innecesarios, disminuir los índices de mortalidad materna infantil, cuidar la salud de la familia,  respetar los derechos de la mujer embaraza y evitar que padezcan de violencia obstétrica”, finalizó.

Es de señalar que por su desempeño profesional y gran trayectoria, también fueron galardonados con el Premio al Mérito en Salud, diez profesionales en la rama de la medicina.

 

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Scroll al inicio