
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ Con estos resultados, la Máxima Casa de Estudios refrenda su apuesta por la calidad educativa.
…
Tres posgrados más de la UABJO, se incorpora al PNPC del ConacytLeer más »
+ Más de 1,800 profesores y profesionales decidieron participar en el rediseño de libros aún sin un pago económico, pero a cambio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) les había prometido un reconocimiento con valor curricular, según se explicó en la convocatoria publicada en abril pasado; pero después de hacer el trabajo, no les cumplieron.
…
Otorga la SEP ‘diploma’ sin valor a maestros que rediseñaron libros sin pago económicoLeer más »
+ Se busca consolidar la economía de las y los productores y artesanos oaxaqueños, a fin de generar un ingreso económico para sus familias
…
Lanza Sebien segunda Feria de Inclusión Social en Redes 2021Leer más »
+ El Subsecretario de Fortalecimiento Municipal de la Segego y la Delegada de Atención Regional de la Mixteca, sostuvieron una mesa de diálogo con la comisión ciudadana de los barrios de la comunidad y familiares del edil. Se liberó al edil retenido y fue trasladado a la Vicefiscalía regional de la Mixteca
…
Con intervención de la Segego y Cgar, liberan a edil de San José AyuquilLeer más »
+ Emiten convocatoria para seleccionar a 5 integrantes que formarán parte del nuevo CPC. No podrán participar personas que militen o hayan militado en un partido político u ostentado un cargo público en los últimos cuatro años.
San Raymundo Jalpan, Oax. 18 de julio de 2021.- La Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción de Oaxaca, emitió la convocatoria pública, para la selección de los cinco integrantes, hombres y mujeres que formarán parte del nuevo Consejo de Participación Ciudadana (CPC).
Lo anterior en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 18 de la Ley del Sistema Estatal del Sistema de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca, y al acuerdo 02 aprobado por la Comisión Permanente de Vigilancia del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción del Congreso del Estado de Oaxaca.
Los requisitos para las personas que aspiren a formar parte del nuevo Consejo de Participación Ciudadana (CPC) son entre otros: contar con un amplio prestigio, reputación, contribución y experiencia en temas de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, estas serán características que se considerarán en las personas que aspiren a conformar el CPC.
En la convocatoria se especifica que no podrá participar la persona que haya sido registrada a algún cargo de elección popular, ni haber desempeñado cargo alguno en los últimos cuatro años anteriores a la designación.
Tampoco podrán participar personas que hayan desempeñado cargo de dirección nacional, estatal o municipal, en algún partido político durante los cuatro últimos años anteriores y no ser secretario de despacho o equivalente.
De igual manera, se negará la participación a quien haya ostentado el cargo de Fiscal General del Estado, de Fiscal Especial o de subsecretario o equivalente, Oficial Mayor en la administración Estatal, Consejero de la Judicatura, o concejal, a menos que se haya separado del cargo un año antes de su designación.
El registro de las postulaciones deberá realizarse en la página de internet https://comisionseleccioncpcoaxaca.com/ en un periodo del 17 al 29 de julio.
Posteriormente a la convocatoria, la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción de Oaxaca, desarrollará la elección de las y los candidatos idóneos en un proceso de tres etapas que concluirán el 18 de agosto del presente año.
Es importante puntualizar que, por única ocasión las y los integrantes de dicho consejo, serán elegidos por perIodos diferentes de uno a cinco años.
Al término del proceso de selección se comunicarán los resultados al Congreso Local, para que posteriormente les realice la toma de protesta y entregue el nombramiento respectivo.
+ En la Galería de los Cien, del 6 al 31 de julio, estará “Pinceladas de Tradición”.
…
+ La administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, respaldan estas iniciativas que contribuyen al inicio, permanencia y conclusión de estudios
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de junio de 2021.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) invita a las y los estudiantes que ingresarán al nivel Secundaria a participar en la Convocatoria Nacional de Becas BBVA “Chavos que Inspiran 2021-2022”, cuyo registro concluye el próximo 23 de junio.
Las becas están dirigidas a adolescentes que se inscribieron a primer año de secundaria en los planteles públicos de la entidad, cuentan con un promedio mínimo de 8.0 en Primaria, necesitan ayuda económica para continuar con sus estudios y tienen deseos de desarrollarse profesional y personalmente.
Con el objetivo de contribuir en la formación académica de las y los estudiantes oaxaqueños, la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, respaldan estas iniciativas que otorgan apoyos monetarios y contribuyen al inicio, permanencia y conclusión de estudios de las y los jóvenes.
Los interesados pueden realizar su registro en www.fundacionbbva.mx junto con su padre, madre o tutor legal y completar las 3 secciones que lo componen como son: 1. Creación de usuario y contraseña; 2. Registro de datos y los de su hogar y 3. Pruebas de talento.
La beca consiste en un apoyo económico de mil pesos mensuales, durante 10 meses del ciclo escolar, los tres años de secundaria, el cual brinda la oportunidad de llevar a cabo una formación extracurricular y la oportunidad de continuar con la beca hasta universidad, al cumplir con los requisitos de la Fundación BBVA.
Es importante mencionar que todo el registro es en línea y gratuito, por lo que se sugiere revisar las guías y preguntas frecuentes antes de iniciar con el proceso de registro, así como dedicarle el tiempo suficiente y contar con una conexión de internet estable.
En caso de requerir mayor información, las y los interesados deben ingresar a la siguiente dirección electrónica www.fundacionbbva.mx o comunicarse de lunes a viernes al número telefónico 800 122 66 89 de 09:00 a 18:00 horas.
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |