
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ El temblor se produjo a 91 km al sureste del municipio de Perryville, explicó el USGS, cuya alerta de tsunami afecta al sur de Alaska y a la península de Alaska.
Alaska. 29 de julio de 2021.- El fuerte sismo de magnitud 8,2 que sacudió la costa de Alaska, según datos preliminares del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés), fue el más fuerte desde 1964, dijo un funcionario a CNN. El evento generó un alerta de tsunami, que fue cancelado horas más tardes.
El fuerte sismo se localizó a unos 91 kilómetros (56 millas) al este sureste de Perryville, Alaska, y ocurrió alrededor de las 10:15 pm del miércoles por la noche, hora local, dijo el USGS.
A 46,7 km de profundida (29 millas), el terremoto se considera poco profundo. Los terremotos de esas características tienen una profundidad de entre 0 y 70 km.
"Este evento se sintió en toda la península de Alaska y Kodiak", según el Alaska Earthquake Center.
Tras el sismo, ha habido al menos dos fuertes réplicas, incluidas una de magnitud preliminar 6,2 y otra de magnitud 5,6, informa el USGS.
"Ahora estamos todos despejados y esperamos ansiosamente cualquier anuncio sobre una ola que azote (nuestra) isla", dijo el alcalde de Kodiak, Pat Branson, a CNN en un correo electrónico. "El Consejo de Operaciones de Emergencia estaba trabajando para monitorear e informar al público de cualquier actualización. Los ciudadanos (evacuaron)", explicó.
"Este fue el terremoto más fuerte desde 1964 y nuestra tercera evacuación en 18 meses. Pero ahora estamos todos bien y agradecidos", afirmó Branson.
Luego del sismo se emitió una alerta de tsunami para partes del estado, que horas más tardes fue desactivado, según el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de EE.UU.
“El aviso de tsunami está cancelado para las áreas costeras del sur de Alaska y la península de Alaska y las islas Aleutianas”, según el último mensaje del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis del NWS emitido a las 3:15 a.m. de este jueves, hora local.
El organismo informó que el sismo "generó un tsunami, pero ya no representa una amenaza".
Tras el alerta de tsunami, la policía de Kodiak, la ciudad más grande de la isla de Kodiak, aconsejó a los residentes que se trasladaran a un terreno elevado y agregó que la escuela secundaria estaba abierta como lugar de evacuación.
A medida que las alertas cambiaron de advertencias a advertencias, el Departamento de Policía de Kodiak dijo en un mensaje, "Kodiak ha sido degradado al estado de Aviso de Tsunami, sin embargo, no estamos todos claros".
Kodiak se encuentra cerca del extremo noroeste de la isla Kodiak, que es la isla más grande de Alaska y la segunda isla más grande de los EE.UU.
También se emitió una alerta de tsunami para Hawái, pero luego se canceló. "Según todos los datos disponibles, no hay amenaza de tsunami", dijo el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico del Servicio Meteorológico Nacional.
El nivel de peligro de tsunami se está evaluando para otras costas del Pacífico de Estados Unidos y Canadá en América del Norte, según el NWS.
Este artículo fue tomado de la agencia CNN ESPAÑOL: https://cnnespanol.cnn.com/2021/07/29/alaska-terremoto-fuerte-usgs-trax/
+ Las previsiones mínimas son -6 ºC y -8 ºC en una amplia zona de la región Sur de Brasil, mientras los expertos pronostican que las temperaturas podrían ser las más bajas desde 1955.
…
Nevadas inéditas y temperaturas gélidas dejan cubierta de nieve a BrasilLeer más »
+ La Policía de Coblenza señaló que en la localidad hay otras 25 casas en malas condiciones que amenazan con derrumbarse.
…
Fuertes tormentas en Alemania dejan al menos 42 muertos y decenas de desaparecidosLeer más »
+ El gobierno de África recibe hasta el 80% de las ventas de Debswana, productora de diamantes en Botsuana, la cual anunció el hallazgo de este diamante de 1,098 quilates.
Gaborone, África. 17 de junio de 2021.- La empresa Debswana, productora de diamantes en Botsuana, anunció el miércoles el hallazgo de un diamante de mil 98 quilates, el tercero mayor de este tipo jamás encontrado en el mundo.
Esta piedra, descubierta el 1 de junio, fue mostrada al presidente del país, Mokgweetsi Masisi, en la capital Gaborone.
Según Lynette Armstrong, directora de Debswana, es considerada como la tercera más grande del mundo.
“Este es el diamante más grande recuperado por Debswana en su historia de más de 50 años en funcionamiento”, declaró.
El mayor diamante conocido es el “Cullinan”, de más de tres mil 100 quilates, descubierto en Sudáfrica en 1905.
El segundo, de mil 109 quilates, fue hallado en 2015 en la mina de Karowe, al noreste de Botsuana, primer productor africano de diamante.
Debswana está controlada conjuntamente por el Estado y por la empresa diamantera sudafricana De Beers.
El ministro de Minerales, Lefoko Moagi, dijo que el descubrimiento de la piedra, que mide 73 milímetros de largo, 52 milímetros de ancho y 27 milímetros de espesor, no podría haber llegado en un mejor momento después de que la pandemia de Covid-19 golpeara las ventas de diamantes en 2020.
El gobierno recibe hasta 80 por ciento de los ingresos de las ventas de Debswana a través de dividendos, regalías e impuestos.
La producción en Debswana cayó 29 por ciento en 2020 a 16.6 millones de quilates, mientras que las ventas cayeron 30 por ciento a dos mil 100 millones de dólares debido a que la pandemia afectó tanto a la producción como a la demanda.
Este artículo fue tomado de la agencia La Jornada: https://lajornadasanluis.com.mx/economia/encuentran-en-africa-el-tercer-mayor-diamante-del-mundo/
+ ¿Te gustaría saber qué se siente estar en Marte? La NASA capturó su primer panorama 360° de la superficie del planeta rojo, que combinado con audio, ofrece un video interactivo que puedes ver aquí.
…
Capta NASA panorama 360° de Marte y presenta video interactivo con sonidoLeer más »
+ Las ráfagas de radio rápidas (FBR) son destellos de luz extrañamente brillantes. Se desconoce su origen y su aparición es imprevisible. La primera se descubrió en 2007 y desde entonces sólo se habían visto unas 140.
…
Captan en un año, más de 500 señales de radio extraterrestresLeer más »
+ La luna joviana Ganímedes es más grande que el planeta Mercurio. Tras cinco años de viaje, la nave espacial Juno llegó a la órbita de Júpiter en julio de 2016. Ahora la NASA da a conocer las primeras imágenes tomadas.
…
Revela NASA primeras imágenes de Ganímedes, la luna gigante de JúpiterLeer más »
+ No te pierdas este evento astronómico conocido como eclipse anular de Sol. Aquí te decimos cuándo y cómo verlo.
…
“Anillo de Fuego”, eclipse solar que ocurrirá el próximo 10 de junioLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |