Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Hablar de Oaxaca es hablar de una cultura fuerte y bella: Manzanero

El cantautor yucateco Armando Manzanero se hermanó la noche de este sábado con Oaxaca en un magno concierto ofrecido a propios y visitantes en la Plaza de la Danza como parte del programa Humánitas 2010.

Acompañado de la Orquesta Primavera, el artista cantó en un recital inolvidable con los oaxaqueños Gil Rivera y Alejandra Robles.

Durante más de una hora ofreció sus conocidas canciones románticas a centenares de oaxaqueños que desde temprana hora del sábado hicieron largas filas para escuchar su voz y conocerlo dentro de las Fiestas de Mayo en Oaxaca que organiza la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado.

El maestro Manzanero Canché ofreció a los oaxaqueños una selección de su repertorio, de las más de 400 canciones que ha escrito y que le han dado fama nacional e internacional.

El público escuchó: “Somos novios”, “Como yo te amé”, “Nos hizo falta tiempo”, “Voy a apagar la luz”, “No sé tú”, “Esta tarde vi llover”, “Contigo aprendí”, “Nada personal”, “Por debajo de la mesa” y “Como yo te amé”, entre otras.

El cantautor yucateco invitó al escenario al autor, compositor e intérprete oaxaqueño Gil Rivera, quien se sumó al concierto y también entusiasmó al público con canciones como “Aún te recuerdo” y estrenó el tema “Te juro, te digo”.

Gil Rivera ha grabado más de 200 temas con figuras como Aída Cuevas, Estela Núñez, Eugenia León, José José, José Vélez, Lolita Cortez, Los Ángeles Negros, Los Socios del Ritmo, Manoella Torres, María de Lourdes, María del Sol, Manolo Muñoz, Raphael, Vicente Fernández, Vicky Carr, José Carreras, Límite y Bronco, entre otros artistas.

Después, Armando Manzanero compartió escenario con la cantante oaxaqueña de música tradicional Alejandra Robles, quien interpretó “Adoro”, y luego otra de sus letras traducida al zapoteco, lo que emocionó al maestro, quien la acompañó en el piano.

Al finalizar el concierto, en una breve entrevista colectiva con la prensa oaxaqueña, el maestro Armando Manzanero comentó que se sentía muy identificado con la música en letra indígena.

“Yo a veces canto en mayo algunos pedacitos de lo que yo hago, pero me sentí halagado y dignificado con lo que hizo Alejandra”, dijo.

Y añadió: “hablar de Oaxaca es hablar de una cultura enorme, de una raíz fuerte y bella, con una gran cantidad de personajes como Benito Juárez y como Álvaro Carrillo y Macedonio Alcalá en la música”.

 

mayo 2010
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio