Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

La LXI Legislatura debe retomar el juicio contra URO, recomienda Aleida Alavez

El gobernador electo de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, tiene ante sí el reto de impartir justicia en busca de la verdad, y a ello se debe sumar la próxima Legislatura local, advirtió la mañana de este viernes la delegada nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad, Aleida Alavez Ruiz.

En conferencia de prensa, en un restaurante del centro de la ciudad, la diputada perredista, integrante de la Comisión de Gobierno de la V Legislatura del Distrito Federal, planteó que, ante el triunfo de la oposición en los comicios del pasado domingo 4 de julio, es necesario “ubicar diferentes retos y expectativas”.

“Un gobierno de transición debe apostar a que la impartición de la justicia sea la búsqueda de la verdad. Es un reto al que invitamos a Gabino Cué”, dijo.

En este sentido, consideró que la LXI Legislatura oaxaqueña debe retomar el juicio político en contra del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, que fue desechado por la actual aplanadora priista en el Congreso del Estado, pese a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Agregó que también se deben realizar auditorías y hacer valer los resultados de las mismas, a manera de fincar responsabilidades a los políticos con nombres y apellidos.

Cuestionada sobre el plazo dado por el gobernador para iniciar la entrega-recepción de su administración en noviembre próximo, Alavez Ruiz consideró esta decisión como “un error” de Ruiz Ortiz, a quien calificó como “un político fuera de lo que se puede reconocer como una persona cuerda.

“Sería importante que en lugar de entorpecer garantizará la transición”, indicó.

Aseguró que Ruiz Ortiz “no está absuelto; ha vivido en la impunidad”, y podría pasar que huya como lo hiciera Oscar Espinoza Virrareal. “Esperamos que no corra, ya que tanto presume de su inocencia, que se quede y enfrente un proceso judicial”, dijo.

“No se busca una cacería de brujas, pero sí justicia”, aclaró.

Austeridad y política social, la agenda parlamentaria

La también integrante de la organización amarilla Izquierda Democrática Nacional (IDN) destacó que la participación ciudadana de 59 por ciento que se registró en las elecciones de gobernador, diputados locales y presidentes municipales inhibió la violencia que pudo haber alentado el priismo durante el proceso electoral.

“Lo prioritario en la coalición va a ser el diálogo y el respeto. Vine a hacer un balance e incluir el sello de la izquierda en el gobierno (de Cué)”, indicó. Y esto incluye, dijo, fijar la agenda parlamentaria: considerar la austeridad, una política social y la reducción de costos en los trámites de diversos servicios públicos.

Ejemplificó que un acta de nacimiento en el estado se llega a cobrar hasta en 500 pesos cuando en otras entidades el documento tiene un precio de 30 pesos, por lo que llamó a Cué y a su equipo de transición a una reestructuración en la atención a la población, que implique la descentralización de las dependencias públicas, a fin de acercar los servicios gubernamentales y abaratar sus costos.

Asimismo, se pronunció por proteger los recursos naturales y atender conflictos políticos y agrarios como los de las etnias loxicha y triqui.

“Hay que hacer una reingeniería del Estado; este es un gobierno de transición y hay que sentar las bases”, reiteró.

 

julio 2010
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Scroll al inicio