Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron anoche que el número de decesos por Dengue aumentó a cinco, al confirmarse dos diagnósticos más por fiebre hemorrágica, con base en el cuadro clínico, antecedentes epidemiológicos y resultado positivo.
Asimismo, de acuerdo con un comunicado de prensa, hasta la semana epidemiológica número 33 se han contabilizado mil 302 casos (978 clásicos y 324 hemorrágicos); las regiones más afectadas son Costa, Istmo y Cuenca.
La dependencia estatal precisa que en el caso de la adolescente de Río Grande, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, resultó negativo a fiebre por dengue hemorrágico, aunque continúa el protocolo de dictaminación para establecer la causa.
La responsable de los SSO, Sofía León, llamó a la población oaxaqueña a limpiar patios y azoteas, desyerbar jardines, cambiar constantemente el agua de floreros, tapar correctamente los almacenamientos de agua y eliminar cualquier posible criadero de larvas, con el propósito combatir la proliferación del mosquito del dengue.
“La unión de esfuerzos entre autoridades municipales (a través de la descacharrización), sociedad civil (limpieza de sus hogares) y el sector salud, repercutirá en la disminución del mosco transmisor, así como de la enfermedad”, refiere la funcionaria.
Por otro lado, informa que entre las acciones institucionales que implementa, se han visitado un total de 862 mil 669 casas en todo el estado, de las cuales se han tratado con larvicida 395 mil 617 viviendas, priorizando las jurisdicciones de las regiones antes citadas.