Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Emplaza Itundujia a CFE a pagar por paso de subestación o retirarse

Autoridades y habitantes del municipio de Santa Cruz Itundujia, en la Montaña oaxaqueña, emplazaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a resolver, de una vez por todas este viernes, su demanda de indemnización por el derecho de vía y/o de paso para la instalación de una subestación eléctrica en la comunidad, o mejor retirarse.

Durante una reunión de trabajo en la sede de la Procuraduría Agraria (PA) de Tlaxiaco –a la que CFE prometió acudir, pero por enésima ocasión no asistió–, la representación del pueblo de Itundujia citó al superintendente de la zona de Huajuapan de la hoy empresa de electricidad del país, Esteban Pablo Cervantes, a que se presente o envíe a sus representantes a la población.

La cita fue fijada para este viernes 27 de agosto de 2010, a las 11:00 horas, en el centro de Santa Cruz Itundujia, para desahogar la audiencia conciliatoria sobre la instalación de la subestación eléctrica.

Las autoridades y habitantes de Itundujia, encabezados por el presidente municipal Félix Zúñiga Sarmiento y el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Cleofas Ramírez Aparicio, advirtieron que si los representantes de la CFE en Huajuapan de León vuelven a faltar a la cita, ellos se reservan el derecho de actuar como mejor le convenga a los ciudadanos.

El acuerdo para instalar la subestación eléctrica en Itundujia fue tomado el 26 de noviembre de 2005, cuando la CFE era todavía una empresa paraestatal dependiente del Gobierno federal, pero una vez que se dio la desaparición de ésta, para entregarse a la iniciativa privada, las condiciones y los intereses de los funcionarios cambiaron radicalmente.

Durante la reunión con los representantes de Itundujia, el jefe de residencia de la Procuraduría Agraria en Tlaxiaco, Manuel Guadalupe García Olmedo, y el visitador agrario de la misma dependencia federal, Valentín Carballo Rodríguez, coincidieron en que “la CFE juega ahora al divide y vencerás”; es decir, confronta a las autoridades para sacar ventaja del caso, ya que el actual Ayuntamiento es presidido por priistas, pero a partir del 1 de enero de 2011 recuperan el poder municipal los perredistas, quienes ganaron la elección del 4 de julio pasado.

Tanto García Olmedo y Carballo Rodríguez, como las autoridades municipales y comunales, refirieron que la CFE se comprometió a pagar 4.5 millones de pesos al pueblo de Santa Cruz Itundujia por el derecho de “paso de servidumbre” de la subestación eléctrica, “pero ahora seguramente se gastaron el dinero porque sólo ofrecen 100 mil pesos y eso si quieren los pobladores”.

Los funcionarios federales comentaron que esta es la tercera ocasión en que el superintendente de la zona de Huajuapan de la CFE, Esteban Pablo Cervantes, deja plantados “con argumentos banales” a los representantes legales de Itundujia para resolver el caso, “y los pobladores ya se cansaron”.

Para la instalación de la subestación eléctrica en la zona de la Montaña, el Ayuntamiento de Santa Cruz Itundujia compró en 2005 una hectárea de terreno y empezó a construir la infraestructura.

Hoy, a punto de concluir la obra con inversión del gobierno municipal, y en vías de convertirse en empresa privada para echar a andar el llamado “triple play”, la Comisión Federal de Electricidad se desdice de sus acuerdos y amenaza con no instalar la subestación eléctrica.

Sin embargo, las autoridades y los habitantes de Itundujia no le creen porque “esta zona de la entidad tiene mucha población y la CFE perdería más si no refuerza su infraestructura para dotar a cientos de comunidades de energía eléctrica”.

Los pobladores esperan este viernes 27 de agosto de 2010, a las 11:00 horas, al Superintendente de zona de la CFE o a sus representantes para llegar a un arreglo, o de lo contrario se reservan el derecho de accionar como mejor les convenga, manifestaron.

 

agosto 2010
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Scroll al inicio