Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Confirma Franco que valora pelear su regreso a la directiva estatal del PRI

El diputado federal plurinominal y ex presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (CDE-PRI), Jorge Franco Vargas, anunció que valora su regreso a la directiva del tricolor y en caso de que así sea serán los tribunales electorales los que lo respalden legalmente.

Quien fuera el segundo político más poderoso del estado durante los primeros cinco años de gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, además de amigo entrañable de éste, aclaró que en el Revolucionario Institucional no existe procedimiento de expulsión en su contra.

No obstante, se dijo “respetuoso” del pronunciamiento de un consejero que en la última reunión plenaria de los priistas demandó su exclusión del PRI.

Luego anunció: “Valoraré si regreso a pelear la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional”.

Su separación del cargo de presidente del CDE, el 15 de febrero pasado, fue a través de una renuncia con el fin de buscar la candidatura de su partido a gobernador del estado, hecho que, sin embargo, no pudo concretar porque la decisión del “gran elector” (el gobernador Ulises Ruiz) ya estaba tomada en favor de Eviel Pérez Magaña, quien hoy lo reemplaza en el cargo partidista.

Luego de la reunión del viernes pasado de más de 600 consejeros priistas, que sesionaron de manera extraordinaria para ratificar como dirigente del tricolor al derrotado candidato a la gubernatura, Franco Vargas decidió hablar de su posible retorno a la conducción del PRI.

Adelantó: “Hay que revisar a partir del primero de diciembre (con la llegada de Gabino Cué Monteagudo a la gubernatura) en qué etapa entra el PRI, así como la viabilidad de tenga el partido para convertirse en una verdadera oposición y sin duda revisar que el partido esté dentro de la ley”.

Del último enroque del senador Adolfo Toledo Infanzón por el ex Secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, como nuevo dirigente de los priistas oaxaqueños, Franco Vargas atribuyó la decisión al “PRI local”, sin precisar nombres, ni quién o quiénes.

Y de ir a la pelea por la directiva estatal, asentó: “La legalidad la darán los tribunales, pero esperemos a ver qué sucede en estas últimas semanas”.

Por lo pronto, el ex secretario general de Gobierno durante el inicio del conflicto sociopolítico del 2006 insistió en que no pesa sobre él ningún procedimiento de expulsión, sólo pronunciamientos de un consejero durante la última sesión extraordinaria del tricolor.

En cuanto a los señalamientos de presunta traición al Revolucionario Institucional por apoyar al candidato a gobernador de la coalición PRD, PAN, PC y PT, afirmó:

“Yo soy priista. He fijado muy clara mi posición. No participé en el proceso. No estuve en la campaña para no ser un lastre para el PRI”.

Confió en que más allá de señalamientos y escándalos públicos, el PRI entre en una etapa de reflexión para evolucionar como fuerza política en los próximos seis años en que no serán partido en el gobierno.

Advirtió, asimismo, que será responsabilidad de los priistas convertir en una “cacería de brujas” los procesos de expulsión del otrora partidazo.

En su caso, puntualizó: “Yo, como siempre, no litigaré en el ámbito de lo público; sí lo haré por los conductos internos de mi partido; la opinión que siempre tendré que verter y aportar será para viabilidad del PRI en Oaxaca”.

Franco Vargas evitó polemizar sobre si buscará al diputado Pérez Magaña, como éste lo demandó, y aseguró que “está tranquilo, trabajando por el PRI, al lado de algunos presidentes municipales electos, para hacer la tarea que a cada quien le corresponde, él en el Congreso federal y los alcaldes en sus ayuntamientos”.

A dos meses de la derrota electoral del PRI en Oaxaca, dijo que “en el lugar de buscar culpables en las urnas, hay que ponerse a trabajar; yo creo eso, hay que ver cómo recuperamos ser mayoría en Oaxaca, como gobernar a la mayoría de los oaxaqueños”.

El político que siempre sostuvo que todo Oaxaca era “territorio PRI”, completó: “Es evidente que no vamos a gobernar a la mayoría de los oaxaqueños a través de los ayuntamientos y, en este sentido, tenemos que prepararnos para ganar en 2012 (las elecciones presidencial, de diputados federales y senadores), 2013 (de diputados locales y alcaldes) y 2016 (de gobernador del estado)”.

 

septiembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
Scroll al inicio