Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Llega caravana magisterial al D.F.; “nada hay que celebrar, pero mucho qué exigir”, afirman

MÉXICO, D.F., septiembre 14.- Con la consigna de que “nada hay que celebrar” y “sí mucho qué exigir”, en ocasión del Bicentenario y Centenario de las gestas heroicas de México, un contingente de mentores de la Sección 22 del SNTE y de otras entidades comenzó a llegar al Distrito Federal desde la tarde de este martes.

Señalaron que ante la crisis que azota al pueblo de México, por los despilfarros de los gobernantes y la sarta de mentiras que manejan en cada informe, contrario a lo que vive la sociedad, “este 15 y 16 de septiembre ¡no hay nada que celebrar, pero sí mucho que exigir al Gobierno federal!”.

Diversos oradores denunciaron al “represor desgobierno federal sobre los malos resultados de la política económica, laboral y de seguridad social que este régimen implementa, violentando los derechos de los trabajadores y del pueblo en general”.

La que denominan “Caravana bicentenario insurgente” partió del Istmo de Tehuantepec, coordinada por la Sección 22, que siguió su ruta planeada con destino al Distrito Federal, pasando por la ciudad de Puebla, donde fueron recibidos por dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores de Puebla, entre otras organizaciones, que les dieron una calurosa bienvenida y se unieron a la misma.

Durante un mitin realizado en Panotla, Tlaxcala, denunciaron los actos de represión orquestados desde los gobiernos federal y estatal panistas, así como la desaparición del estudiante de la Escuela Normal de Panotla, Pedro Domínguez Hernández, que en la víspera, en el marco de su movilización para exigir soluciones a sus justas demandas, fueron reprimidos por la Policía Federal que utilizó gases lacrimógenos y golpeó a varios estudiantes y se llevaron al joven Pedro Domínguez.

Los voceros del Magisterio informaron que “en el afán de lograr el objetivo anunciado se cambio el lugar de destino de las cuatro caravanas que partieron del interior del país, aunque algunas no pudieron llegar esta tarde a la Ciudad de México, debido a que el espurio Felipe Calderón mando a cercar el Ángel de la Independencia y también cerró algunos accesos a la ciudad”.

Por eso, explicaron, realizaron la concentración y mitin en el Monumento a la Madre, a la entrada del Distrito Federal. Al término, los contingentes se dirigieron en marcha hacia la Secretaría de Gobernación (Segob).

Ante la inseguridad, falta de empleo y los malos resultados de las políticas del Gobierno, el “magisterio combativo” exhorta al pueblo en general a la organización en contra de las políticas neoliberales y privatizadoras del Gobierno federal en su afán de mantener el poder y riqueza a costa del pueblo.

Igualmente, repudia las acciones represivas en contra de la Normal de Panotla, Tlaxcala, y exige la aparición del estudiante Pedro Domínguez Hernández.

 

septiembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
Scroll al inicio