La Auditoria Superior del Estado (ASE) dictaminó que “no detectó desvío ni malversación alguna de recursos” en la Cuenta Pública parcial del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, del 1 de julio al 31 de agosto de 2010 y que asciende 7 mil 34.9 millones de pesos.
El organismo avaló también la deuda pública que esta administración heredara al mandatario electo, Gabino Cué Monteagudo, y que hasta agosto pasado ascendía a 984.4 millones de pesos.
La mañana de este miércoles, la titular de la ASE, Rosa Lizbeth Caña Cadeza, acudió ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Congreso del Estado para anunciar el resultado del dictamen de revisión de los 7 mil 34.9 millones de pesos que Ruiz Ortiz ejerció del 1 de julio al 31 de agosto de 2010.
Por la tarde, luego de cuatro horas de espera para el inicio de la sesión extraordinaria del Congreso local, por falta de quórum, sólo 18 diputados respondieron inicialmente al llamado de la Diputación Permanente. Luego, una vez completados 23, tras larga espera, el dictamen de Caña Cadeza fue recibido formalmente por el pleno.
La titular de la ASE aseguró que personal a su cargo realizó diversos exámenes a través de pruebas selectivas y los resultados que se obtuvieron fue que la Cuenta Pública del Estado cumple con los postulados básicos de contabilidad gubernamental, según evaluó la Subauditoría Superior de Fiscalización.
“No hay malversación de fondos, ni desvío de recursos públicos; (la Cuenta Pública) cumple con las normas de contabilidad y de información financiera en lo que fueron aplicables, así como la aplicación de leyes y normatividad vigente en este periodo de julio-agosto 2010”, dijo.
Sin embargo, recomienda al Gobierno del Estado que “fortalezca el control interno” y a través de la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo estatal implemente acciones eficaces tendientes a vigilar permanentemente a las dependencias y entidades de la administración pública estatal.
Pidió, igualmente, supervisar e inspeccionar la ejecución física y financiera de todos los programas de inversión pública u obra pública.
A la Secretaría de Finanzas, que preside Miguel Ángel Ortega Habib, le recomendó “mantener la consistencia en la presentación de la información”.
También, iniciar la evaluación al desempeño institucional porque constituye una herramienta para la toma de decisiones, a fin de que pueda evaluarse el cumplimiento de objetivos y metas programadas por las dependencias y entidades.
Además, “eficientar la recaudación con la finalidad de disminuir la dependencia del estado de los recursos federales” (sic).
A las dependencias y entidades, entes públicos estatales y organismos públicos autónomos, la ASE les pide “difundir ampliamente los postulados básicos de contabilidad gubernamental, las normas de contabilidad gubernamental, para eficientar la operatividad interna que observen los manuales de organización y procedimientos correspondientes”.
En cuanto al gasto de 7 mil 34.9 millones de pesos, la ASE aprobó una diferencia de 119.6 millones de pesos en relación con los ingresos obtenidos, ya que los recursos captados en el primer semestre del presente ejercicio no habían sido erogados.
Con un quórum mínimo, sesionaron 23 de los 42 diputados, que al final turnaron el dictamen de la ASE a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado para aprobarla, a más tardar, este fin de semana.
Los diputados que faltaron a la sesión, por el PRD, fueron: José de Jesús Romero López, Amador Jara Cruz y Félix Serrano Toledo.
Por el PSD también faltó su único diputado: José Vázquez Morales; por el Panal, Cristóbal Carmona Morales; PT, Juan Bautista Olivera Guadalupe; PUP, Magdiel Hernández Caballero.
Tampoco asistieron Alfredo Ahuja Pérez, Dagoberto Carreño Gopar y Gerardo García Henestroza, del PAN. Este último goza de licencia, luego de ganar las elecciones de alcalde en el municipio de Salina Cruz.
Por Convergencia no llegaron a la sesión, su coordinador, Benjamín Robles Montoya, Zenén Bravo Castellanos ni Gustavo Velásquez Lavariega
Del PRI, a pesar de los llamados de su coordinador, Herminio Cuevas Chávez, se ausentaron “por motivos personales”: Francisco Vera Méndez, Silvia Estela Zárate, Floriberto Vázquez Vázquez, Carlos Gómez Orozco, Germán Juárez y Óscar Valencia Jiménez.
La ahora “diputada independiente”, Carmelina Cruz Silva, llegó puntual a la cita legislativa, y ya en sesión aprobó turnar a comisiones el dictamen de la ASE.