Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Oposición legislativa, sometida a URO; cambiaron tras triunfo de Cué, afirman

Salvo contadas y honrosas excepciones, los diputados de los grupos parlamentarios y partidos políticos opositores al PRI en la LX Legislatura estatal, mantuvieron una postura subordinada a la mayoría priista y a los intereses del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, afirma el investigador universitario Fausto Díaz Montes.

Luego de casi tres años de que los legisladores opositores aprobaron todo “a modo” del titular del Poder Ejecutivo estatal, el integrante del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO señaló que después de las elecciones del 4 de julio, tras el triunfo de Gabino Cué Monteagudo, hubo un cambio de actitud de parte de los representantes populares, porque las bancadas de oposición enfrentaron una nueva realidad.

“Esperamos que ahora los diputados locales de todos los partidos sean verdaderos representantes de la ciudadanía y no personeros del Poder Ejecutivo; ese es el cambio que todos estamos esperando”, afirmó.

En entrevista, el ex candidato a rector de la UABJO consideró que los diputados que cambiaron de postura al final de la LX Legislatura, muchos de ellos señalados de haber estado “maiceados”, tendrán que enfrentar el juicio de la historia.

“Los oaxaqueños han estado muy atentos y lo van a estar más a partir de ahora”, sentenció.

Reiteró que el Poder Legislativo ha estado sometido al Poder Ejecutivo en las pasadas legislaturas, por la composición mayoritaria del PRI.

“Las carreras políticas de los diputados priistas han dependido de la calificación que les da el Gobernador, de ahí que se han venido desempeñando como sus subordinados”, subrayó.

El también ex consejero ciudadano de los institutos federal y estatal electoral estimó que con la composición de la próxima Legislatura sus integrantes van a estar en otro contexto, y podrán sentir que la mejor manera de hacer carrera política no será necesariamente quedando bien con el Ejecutivo, sino haciendo un trabajo reconocido por la sociedad y el resto de los actores políticos.

Indicó que en la LXI Legislatura, que entrará en funciones el 13 de noviembre próximo, podrán verse posturas más abiertas, críticas e autónomas, porque hasta ahora los diputados no han sido independientes por estar cuidando sus carreras políticas.

“A partir de ahora, defender la carrera política tendrá que ver con posturas apegadas a lo que dice la ley y a los propios principios, y mucho más apegadas a lo que demandan los representados”, manifestó.

El docente universitario advirtió que los gobiernos autoritarios generan posiciones encontradas entre los legisladores; por un lado, quienes mantienen una crítica exacerbada al tener hostigamiento de parte del Ejecutivo y, por otra parte, quienes se someten por intereses políticos o de grupos.

“Esperemos que en la próxima Legislatura, con el primer gobernador emanado de los partidos que habían sido oposición, haya una nueva cultura de la política”, confió Díaz Montes.

 

octubre 2010
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Scroll al inicio