El director ejecutivo de Usos y Costumbres del Instituto Estatal Electoral (IEE), Jorge Cruz Alcántara, ofreció la voluntad y disposición del Consejo General del organismo para lograr los acuerdos necesarios que permitan la celebración de las asambleas de elección en aquellas poblaciones con diferencias internas.
En conferencia de prensa en sus oficinas, el funcionario informó de las 121 asambleas comunitarias validadas hasta la fecha por el IEE, en las que se eligieron autoridades para igual número de ayuntamientos.
Aseguró que el Instituto Estatal Electoral cumple cabalmente con la encomienda de garantizar el respeto y la protección de las prácticas democráticas de las comunidades, y aclaró que aún restan por elegir nuevas autoridades un total de 297 municipios de Usos y Costumbres.
El funcionario electoral dio a conocer que hay 18 municipios con inconformidades pre-electorales, pero estos casos son atendidos por representantes de la Dirección de Usos y Costumbres del IEE.
Entre las comunidades que enfrentan problemas citó a Magdalena Apazco, San Jerónimo Sosola, San Juan Bautista Guelache, Santiago Matatlán, San Mateo del Mar, San Pablo Coatlán, San Juan Ozolotepec, Santa María Ozolotepec, San Nicolás, San Jerónimo Coatlán, Santiago Xanica, Candelaria Loxicha, Mesones Hidalgo, San Juan Bautista Coixtlahuaca, San Francisco Chuindúa, San Miguel del Puerto, San Agustín Loxicha y San Mateo Piñas.
Reiyeró que el Consejo General del IEE, que preside José Luis Echeverría Morales, sentará a las mesas de trabajo cuantas veces sea necesario a los actores o grupos políticos de cada comunidad, “hasta lograr los acuerdos que lleven a la celebración de las asambleas de elección en un marco de paz social”.
Refirió que la consejera y los consejeros electorales del IEE han sostenido reuniones de trabajo con pobladores de San Antonio Huitepec, San Miguel Amatlán, San Gabriel Mixtepec, Santos Reyes Nopala, San Francisco ChindÚa, Cuyamecalco Villa de Zaragoza, San Jerónimo Tecóatl, San Juan de los Cués, San Lucas Zoquiapam y San Miguel Tilquiapam.
Puntualizó que de las 121 elecciones calificadas y validadas por el organismo electoral estatal, “todas se han apegado a las normas establecidas por la comunidad y los acuerdos previos a la elección”.
Afirmó que el IEE y la Dirección que él preside “son respetuosos de las tradiciones y prácticas democráticas de cada uno de los 418 municipios que eligen a sus autoridades municipales por normas del derecho consuetudinario”.