OAXACA, OAX., abril 25.- En el más importante foro cultural de Oaxaca, el histórico Teatro Macedonio Alcalá, se presentó con cupo lleno la noche de este lunes la obra “Carmina Burana”, de Carl Orff, concierto de gala para celebrar el 479 aniversario de la Ciudad de Oaxaca, donde el público ovacionó a la Orquesta Sinfónica del Oaxaca y al Coro de la Ciudad.
Surgida del arte coral, esta obra fue interpretada con gran sensibilidad y precisión por el Coro de la Ciudad que dirige el maestro Israel Rivera, contando con la valiosa colaboración del Coral Harmonía de la Ciudad de México, estando presente en el concierto el munícipe capitalino, Luis Ugartechea Begué.
Bajo la batuta del maestro Javier García Vigil, la Orquesta Sinfónica del Oaxaca acompañó a este coro que ejecutó una de las joyas del arte lírico de su época, al tratarse de una colección de cantos goliardos de los siglos XII y XIII reunidos en el manuscrito encontrado en Benediktbeuern en el siglo XIX.
“Siento la alegría por esta gran festividad de todos los habitantes de esta ciudad”, comentó el director de la orquesta oaxaqueña tras recibir una hondonada de aplausos por la ejecución de esta cantata escénica de Carl Orff que mantiene la esencia de esta obra llena de gozo por vivir y del interés por los placeres terrenales, por el amor carnal y por el goce de la naturaleza, y con su crítica satírica a los estamentos sociales y eclesiásticos.
Con las voces de Armando Gama como bajo, el barítono Rubén Cot y la presentación con la orquesta de la soprano oaxaqueña, Sherezada Cruz, la demandante obra coral de Carl Orff fue interpretada con limpieza y emoción por los 45 músicos y 43 coristas oaxaqueños.
Al respecto, García Vigil comentó que existía el deseo de montar una obra de gran producción y qué mejor que se haya dado en el marco del 479 aniversario de esta ciudad.
En el desarrollo de esta obra que se compone principalmente de versos en latín aunque cuenta con fragmentos en alemán y provenzal antiguo, fue notoria la armonía entre la orquesta y el coro capitalino al cantar los 25 versos que la componen
Personas de diferentes edades, entre ellos niños, corearon el fragmento más conocido con el que inicia y rubrica esta obra, conocida como O Fortuna, demostrando en especial el bajo, Armando Gama su amplio registro vocal y destacando además la espléndida percusión.
El ritmo es el encargado de dar variedad al conjunto, impidiendo así cualquier monotonía. Esta riqueza rítmica es, tal vez, la característica más importante de los Carmina Burana de Orff.
Sin embargo –aunque nunca se ha mencionado explícitamente–, podría existir una fuente de inspiración: Las Bodas (Stravinsky, 1923), lo cual se hizo notorio en la ejecución de la Sinfónica de Oaxaca.
Es por ello que el público ovacionó esta interpretación que se transmitió desde el portal del Ayuntamiento capitalino www.municipiodeoaxaca.gob.mx, ofreciendo luego como hancore un arreglo especial de “Las Mañanitas Oaxaqueñas”, hecho por el joven compositor Orlando González, que el público acompañó rítmicamente con las palmas.
Esencia cultural de Oaxaca en Santo Domingo
Y para cerrar con broche de oro la conmemoración por el 479 aniversario de la elevación de la Villa de Antequera a rango de Ciudad, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez través de la Dirección de Turismo Municipal, organizó una proyección monumental en la fachada del templo y las paredes del ex Convento de Santo Domingo de Guzmán.
Los muros del emblemático templo dominico se convirtieron por algunos minutos en una gigantesca pantalla, en la que se proyectaron imágenes captadas a lo largo de la conmemoración de la Semana Santa 2011, así como de los diversos templos, artesanías, gastronomía y zonas arqueológicas que se encuentran en Oaxaca.
Cientos de familias oaxaqueñas se dieron cita para ser partícipes de este singular espectáculo que se realiza por primera vez en la ciudad de Oaxaca y que formó parte de las actividades para conmemorar los 479 años de la Verde Antequera.
Esta monumental proyección fue amenizada por la Orquesta Primavera que interpretó temas como La Llorona, El Feo y lindo Oaxaca entre otras pieza musicales, que exaltaron aun más las significativas imágenes de la ciudad.
La empresa que apoyó con la organización de este evento, es de renombre internacional y ha trabajado en países como Francia, Marruecos y China, a nivel nacional en estados como Puebla, Chiapas, Michoacán, Morelos y Veracruz.
A esta conmemoración, asistió el presidente municipal Luis Ugartechea Begué, acompañado por María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Alberto Martínez Herrera, general de la Octava Zona Militar en Oaxaca.