OAXACA, OAX., mayo 3.- El Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) del Estado de Oaxaca, dentro de sus actividades de fomento a la cultura de la legalidad fue anfitrión este martes de uno de los eventos que se llevan a cabo en el marco de los festejos del 75 aniversario del surgimiento del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA).
El magistrado Juan Manuel Jiménez Illescas, presidente del TFJFA, impartió la conferencia “Juicio en línea”, procedimiento de juicio que permitirá a los ciudadanos acceder a la justicia por la vía del Internet, las 24 horas del día, los 365 días del año.
Dichos juicios se pondrán en marcha a partir del mes de agosto de este año.
La magistrada Xóchitl Raquel G. Pérez Cruz, presidenta del TCA de Oaxaca, señaló que en razón de que el próximo mes de agosto entrarán en vigor los “Juicios en línea”, la institución que preside consideró importante introducir el tema, porque además de la complejidad del mismo, se requiere de un conocimiento básico para poder responder en los términos y en las formalidades que la ley exige a los planteamientos que harán los ciudadanos, a partir del mes de agosto con esta nueva forma de impartir justicia.
Mencionó que el TFJFA, a lo largo de su desarrollo y de su ardua labor, hoy se erige como un órgano que atendiendo al equilibrio de poderes como principio básico de nuestro sistema jurídico, se caracteriza por la autonomía con la que está dotado.
Así garantiza su transparente actuación y apego a la legalidad, dijo y agregó que la autonomía e independencia de juicio con que cuenta este Tribunal y que es permanentemente respetada, constituyen la voluntad de auto limitar los excesos del poder por parte de los gobernantes, y contribuye a dar seguridad jurídica y confianza en el desempeño del Gobierno federal.
La Magistrada presidenta del TCA indicó que al paso de estas siete décadas y media, el TFJFA se ha transformado y fortalecido, a través de diversas reformas constitucionales y legales que han ampliado su competencia.
Entre las más recientes citó las de 2009, 2010 y 2011, que ponen a la vanguardia a nivel nacional e internacional al implementarse por primera vez en un órgano impartidor de justicia, el uso de las más avanzadas herramientas que la tecnología nos proporciona para acceder a la justicia por la vía del internet y dar paso a lo que ahora se conoce como el “Juicio en línea”, que iniciará su vigencia el próximo mes de agosto, precisamente al cumplirse los 75 años del TFJFA.
La magistrada Pérez Cruz agradeció la gentileza y disposición que tuvo el magistrado Juan Manuel Jiménez Illescas, presidente del TFJFA, para impartir el tema del “Juicio en línea”, en el que explicó cómo se desarrolla a autoridades de los 570 municipios que conforman la administración pública del Estado de Oaxaca, a fin de que también utilicen esta nueva forma de impartir justicia para el beneficio de sus gobernados.
Al acto asistieron el magistrado Alejandro Sánchez Hernández, integrante de la Junta de Gobierno y Administración del TFJFA y visitador de la Sala Regional del Sureste; magistrada Celia López Reynoso, presidenta de la Sala Regional del Sureste del TFJFA; magistradas y magistrados de la Sala Regional del Sureste con sede en la Ciudad de Oaxaca del TFJFA; abogados y académicos, así como autoridades administrativas estatales y municipales que con motivo de los diversos convenios de coordinación fiscal son susceptibles de ser demandados mediante la vía de juicio en línea; ello, con la finalidad de fomentar la cultura de la legalidad y que éstas últimas amplíen sus conocimientos sobre las implicaciones que traerá la puesta en marcha de tal sistema en el ámbito de su funciones.