OAXACA, OAX., mayo 26.- La Universidad del Mar, a través de su Centro de Capacitación Turística (CECAT), comprometida con sus objetivos en materia de difusión de la cultura y la promoción del desarrollo, logra una vez más crear vínculos educativos con otras instituciones.
Esta vez lo hace a nivel internacional con la Universidad Howard de Washington D.C., al ofrecerle por primera ocasión un programa de español para sus alumnos, con el visto bueno de los rectores, doctor Modesto Seara Vásquez (UMAR), y doctor James A. Davis (Howard).
La Universidad Howard es reconocida como una Institución importante en la Unión Americana, gracias a que la mayoría de sus estudiantes pertenecen a la población negra (afroamericanos y de otros países africanos).
La escuela lleva el sobrenombre de la Harvard Negra y gradúa más doctorados afroamericanos que cualquier otra universidad de Estados Unidos.
Año con año cada verano sus jóvenes estudiantes tienen la posibilidad de viajar a un país para aprender o perfeccionar el idioma español. Tienen como opciones la ciudad de Barcelona, en España, y la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.
Este año, la UMAR se congratula en recibir en la Ciudad de Oaxaca al primer grupo de estudiantes quienes a partir del día 23 de mayo iniciaron curso.
Asisten ocho jóvenes quienes estudian carreras como periodismo, psicología, ciencias políticas, biología, criminología, desarrollo humano, historia y patología de la comunicación.
Durante cinco semanas, los estudiantes de Howard recibirán por parte de profesores del CECAT, cuatro horas de instrucción diarias, combinando clases de gramática y talleres orientados a la práctica intensiva del idioma español.
El objetivo además de aprender reglas gramaticales y fraseología en nuestro idioma, será que conozcan la labor principal para la que fue diseñado el CECAT, así sus talleres tienen un enfoque de servicios turísticos.
Pasarán por el área de alimentos y bebidas, recepción y servicio- limpieza de habitaciones de un hotel. El programa se complementa con sesiones de Turismo en Imágenes a través de las ocho regiones de Oaxaca, con miras a ofrecerles una amplia visión del vasto patrimonio natural y cultural con que cuenta el Estado.
La estancia de los alumnos en la capital comenzó con la bienvenida al CECAT y presentación del modelo de enseñanza bajo el que se trabajará, seguido de un recorrido por puntos estratégicos de la ciudad para que los estudiantes conocieran y aprendieran a movilizarse dentro de ella.
El maestro Walter Hosey Jr., de nacionalidad estadunidense, adscrito al Centro de Capacitación Turística como profesor de inglés, es quien lidera el programa.
Con lo anterior se busca estrechar lazos con otras universidades y lograr convenios de colaboración que permitan fortalecer la calidad de la enseñanza característica de la Universidad del Mar, además de enriquecer la oferta educativa y de capacitación que brinda el CECAT donde sus cursos regulares abiertos a toda la población oaxaqueña, inician cada dos meses.