OAXACA, OAX., julio 3.- “No tengo por qué revelar quiénes son los funcionarios señalados de presunta corrupción”, responde sin pensarlo el procurador general de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López.
Consultado sobre el exhorto que hicieran diputados priistas a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental para dar a conocer el resultado de las auditorías practicadas a la administración del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz, el funcionario dijo que respeta el hecho pero no lo comparte “porque debe dejarse ya de tener miedo a la rendición de cuentas y a la transparencia, pues son una obligación constitucional”.
En entrevista, indicó que las auditorías continúan y será la Contraloría la que determine si da vista o no a la PGJE sobre las irregularidades en las que incurrieron funcionarios del sexenio pasado, pero la versión previa que recibamos “será secreta”.
Argumentó: “Hay que separar la función que realice la Contraloría del Estado, donde quien es auditado es la dependencia. Que de esa auditoría pudiera derivarse alguna probable irregularidad de algún funcionario actual o ex funcionario y que eso pueda originar una vista a la PGJE, eso ya es distinto, pero el ente auditado es la dependencia y eso, discúlpame, pero no tiene por qué hacerse público”.
Insistió que en el caso de la Procuraduría, “la versión previa es secreta; no tengo por qué decirles nada, no, pues imagínense, y ahí no hay ninguna violación a la garantía de audiencia. Digo, respeto los exhortos o puntos de acuerdo que quieran mandar, pero no los comparto y finalmente la garantía de audiencia la prevé la ley”.
En referencia a las instancias y funcionarios bajo investigación, el procurador López preguntó: “¿A qué le temen?”.
Y se respondió: “Es igual como hacerse los exámenes de control de confianza. El que nada debe nada teme y que no se le tema a la rendición de cuentas, que puede haber errores a veces y de manera nerviosa, bueno, es distinto, pero eso es diferente a cuando hay desvío de recursos”.
El responsable de la impartición de justicia en Oaxaca consideró que “lo que hay que empezar a poner en práctica ya es la rendición de cuentas, la transparencia. No hay que temerle, pues la ciudadanía debe saber con cuánto entra un funcionario y con cuánto sale” (sic).