SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, julio 6.- Habitantes del municipio Santiago Astata, en la región del Istmo de Tehuantepec, responsabilizaron al presidente de la Comisión Permanente de Gobernación del Congreso del Estado, el priista Elías Cortés López, del homicidio del opositor Javier González Barrera.
Y es que en reacción por la muerte de su compañero, protestaron este miércoles en el salón de sesiones del Congreso del estado, durante la sesión ordinaria de la sexagésima primera Legislatura.
Encabezados por Cecilio Blas Cabrera, aseguraron que Javier González Barrera fue arrojado a la playa el domingo pasado. Según algunas versiones fue ahogado, además de que su cuerpo presentaba golpes diversos y rastros de tortura.
Blas Cabrera refirió que el domingo pasado, durante un enfrentamiento con simpatizantes del presidente del Concejo de Administración de Santiago Astata, Saíd Hernández Hernández, fueron amenazados de muerte por el diputado Cortés López y posteriormente González Barrera fue encontrado muerto.
“Al parecer a Javier lo levantaron en el pueblo y lo fueron a tirar a la playa. Dicen que lo ahogaron. Es lamentable que haya muertos y seguramente habrá más. No queremos un Choapam más. Queremos que los diputados retomen el caso de Santiago Astata”, exigió el dirigente opositor.
Durante la protesta, los habitantes de Santiago Astata insistieron en acusar al Diputado Presidente de la Comisión Permanente de Gobernación, y a la legisladora federal Sofía Castro Ríos, ambos del PRI, de “estar detrás de la violencia e ingobernabilidad” en su municipio.
Cecilio Blas Cabrera recordó que el actual presidente del Concejo de Administración, Saíd Hernández, fue candidato a edil de la comunidad en la elección del 14 de noviembre de 2010, pero “lo volvieron a poner como autoridad, a pesar de que los comicios fueron anulados por diversas irregularidades”.
Acusó que “hay cochupo entre PRI, PAN y el PRD de Amador Jara Cruz, a espaldas del movimiento, en el que se negoció el cargo de Síndico municipal y se dejó en el puesto a Álvaro Ciriaco Martínez”.
Con pancartas en las manos, los inconformes aseguraron que “en Santiago Astata hay ingobernabilidad y la prueba es que Saíd y Álvaro Ciriacio no están en el pueblo porque la población los quiere linchar”.
Indicaron también que éstos no trabajan en el palacio municipal, porque está tomado desde el 14 de noviembre del año pasado.
Dijo que “lo que estamos pidiendo es que haya una comisión plural de la Cámara de Diputados que vaya a constatar lo que estamos diciendo. Estamos pidiendo la revocación de mandato y una elección por Usos y Costumbres”.
Blas Cabrera advirtió que no permitirán la imposición en la designación de los integrantes del Concejo de Administración Municipal.