Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

La calidad moral de Benjamín Robles Montoya

EXPRESIONES.- Mucho dice el llamado “vicegobernador” Benjamín Robles Montoya sobre la situación política, económica y social que priva en el estado, en entrevista concedida al periódico “Extra Express”.

Tanto que hasta como “benefactor” de los oaxaqueños habría de considerarlo por la vehemencia de sus actos, pero en realidad se está ante un nuevo espécimen de la neo política chapulinera.

Algo así, como otro “Chucky” u otro “Cangurito”, no más.

Robles Montoya defiende a ultranza un Plan Estatal de Desarrollo que dice no se va medir por los kilómetros pavimentados, ni por escuelas ni hospitales construidos, sino por avances en la calidad de vida de los oaxaqueños.

Y agrega a este comentario, la “gran tarea” gubernamental de dar uniformes, útiles escolares y becas a los sectores más vulnerables.

Y a los que no requieren políticas asistencialistas, sino apoyos para la productividad, ¿Qué se les da? Es pregunta.

Dice también que en este gobierno no hay ni habrá subejercicios, pero aplicar sólo 10 mil millones de 58 mil millones de pesos aprobados por el Congreso hasta finales de este año, ¿Cómo se le llama? Es otra pregunta.

Robles Montoya asegura que eso del subejercicio y de los 58 mil mdp sin aplicar, es puntada de un diputado “twittero” que aprovecha el fuero para no ser llamado a cuentas por Doña Perla Woorlich, la llamada “Fiscal de Hierro”.

¡Qué edificante!, pretextar el fuero para embarrar escoria sin fundamento.

Se entiende que los políticos se pueden estar mentando la madre todos los días, para después meterse a lo oscurito y negociar sus intereses, pero Robles Montoya habla de calidad moral, sin demostrarla.

¿O es que él no tiene antecedentes oscuros, incluso penales, o de irresponsabilidad en sus funciones? En Michoacán, su tierra natal, no dejó muy buenos antecedentes.

¿Tan limpio está ahora a quien le apodan “El Cara Sucia”?

Pero el colmo de la entrevista estriba cuando reconoce que de los 58 mil millones de pesos del presupuesto oaxaqueño, el 70 por ciento, o sea, casi 42 mil millones de pesos es para gasto corriente.

Dicho de otra forma, en el funcionamiento operativo de este gobierno, en donde se incluye, por supuesto, el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) se despilfarra el 70 por ciento del presupuesto oaxaqueño.

¿Con que cara se puede decir eso, si la educación y los rangos de pobreza y productividad siguen igual o peor que en sexenios pasados?

¿Somos los oaxaqueños tan tontos como para aplaudirles mantener “colmados” a los maestros de la Sección 22 a base de negociaciones y canonjías millonarias?

Todavía se le ocurre a Robles Montoya intentar echar para atrás la Ley Orgánica que apenas propuso el gobernador Gabino Cué y que todavía no opera adecuadamente a ocho meses de iniciado su mandato, como una alternativa de acomodamiento ante los múltiples compromisos políticos con quienes llevaron al poder al llamado “Gobierno del cambio”.

Sin duda, la sola calidad moral del “número dos” en la escala política local nos dice que éste gobierno no tiene más fundamento que la voluntad de Gabino Cué Monteagudo, pero un sólo hombre o un hombre solo, como las golondrinas, desafortunadamente, no hace Verano.

Oaxaca de Juárez, Oax., viernes 22 de julio/2011.

rampuga@prodigy.net.mx confusiopuga@hotmail.com

 

Scroll al inicio