Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Exige Congreso a Cué que ordene a Salomón libere ya dinero para el campo

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, julio 27.- Por mayoría de votos, el Congreso del Estado exhortó al gobernador Gabino Cué Monteagudo a que instruya al secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp), Salomón Jara Cruz, para que agilice la radicación y liberación de recursos federales y locales para apoyar a productores de más de 60 municipios afectados por las contingencias climatológicas.

Durante la sesión ordinaria de la sexagésima primera Legislatura este miércoles, los diputados del PRI, PAN, PRD y PC pidieron también a Cué Monteagudo y Jara Cruz, sin la formalidad de un punto de acuerdo, que aporten ya la parte del dinero que le corresponde al Gobierno del Estado para proyectos aprobados desde el año pasado y que no se han ejecutado porque el Poder Ejecutivo del Estado no ha aportado su “Pari passu”.

Lo aprobado por el pleno cameral, como “de urgente y obvia resolución” a propuesta de la presidenta de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera, la priista Carolina Aparicio Sánchez, fue dirigido al Mandatario estatal y al titular de la Sedafp para que “con la radicación y liberación de los recursos federales del programa de apoyo a contingencias climatológicas los productores afectados puedan llevar a cabo la siembra de sus cultivos”.

El exhorto demanda también que Cué Monteagudo ordene a Jara Cruz que “agilice las acciones necesarias para la radicación y liberación de los recursos estatales para el programa “Maíz para todos”, a fin de que sea inmediatamente distribuido entre los productores afectados.

El exhorto del Poder Legislativo de Oaxaca alcanza también al delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Edgar Guzmán Corral, para que implemente un esquema de financiamiento, a través de la financiera rural o Agrosemex, para el pago por los siniestros a los productores afectados.

La diputada Aparicio Sánchez lamentó que durante los ocho meses que lleva de gestión del gobierno del Cué Monteagudo, “los recursos aprobados por el Congreso del Estado no han sido aplicados; por tanto, se requiere ejecutar urgentemente los programas, porque ello repercute en los costos de producción del campo”.

En su oportunidad, el coordinador de los diputados del PAN, Juan Mendoza Reyes, pidió también al Gobierno del Estado que aporte el Pari passu; es decir, la parte de recursos que le corresponde, en virtud de que los proyectos que fueron aprobados desde el año pasado no se han ejecutado porque el Ejecutivo no aporta su dinero.

“La prórroga se les concedió hasta el 30 de este mes de julio, pero es momento de que el Gobierno del Estado no ha aportado nada”, recriminó el legislador del partido albiazul.

Insistió en que “es importante que aterricen esos recursos y no que por pugnas políticas estén parados y al rato tengan que devolverse a la Federación”.

La diputada Carolina Aparicio condenó que la Sedafp a cargo de Salomón Jara “no baje los recursos, a pesar de que ya pasó el ciclo agrícola Primavera-Verano y ahora con las contingencias se recrudezca más la crisis del campo”.

 

Scroll al inicio