Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

“Paula es el grito de justicia que todos exigimos”, nuevo clamor desde Oaxaca

OAXACA, OAX., agosto 21.- Una historia de 199 días de incertidumbre, dolor e impotencia de la familia Moreno Gómez por el secuestro de su hija Paula se entrelazó este domingo con políticos, legisladores, empresarios y centenares de familias oaxaqueñas que convertidas en una ola blanca con destellos rosas salieron a la calle para amalgamarse en un sólo frente y exigir a las autoridades justicia y dar con paradero de los múltiples secuestrados y desaparecidos en Oaxaca.

Durante los más de 60 minutos que duró el recorrido de la llamada “Marcha por Paula” (secuestrada el 4 de febrero pasado), de la Fuente de la Ocho Regiones al Zócalo capitalino y que culminó con una misa en la Iglesia de La Compañía, la exigencia fue unánime:

“Gobiernos: Queremos paz y seguridad”.

Los padres de Paula: Carlos Moreno y Sabina Gómez Álvarez, arropados por sus hijos Carlos, Ángeles, Sabina y Mariana Moreno Gómez, amigos, familiares, propios y visitantes, invadieron calles y avenidas, protagonistas todos de los “daños colaterales” del crimen organizado.

Marcharon también historias anónimas de personas desaparecidas, contadas por mujeres que al dar un consuelo a la familia Moreno replicaban el dolor por la pérdida de sus seres queridos.

Frente al secuestro de Paula y los demás que se conjugaron este domingo, devino la indignación por el desaire de la clase gobernante ante la espiral de violencia que azota al país y ya alcanza a Oaxaca, “porque desoyen a su pueblo”.

También emergió cada vez más fuerte, y conforme se acercaba la ola blanca al Zócalo, un reclamo silencioso que pronto se convirtió en el emblema de la manifestación: “Paula es el grito de justicia que todos exigimos”.

De las esquinas, calles y avenidas brotaba un apoyo sólido, que no se midió en lágrimas sino por arengas contra la impunidad, injusticia, inseguridad y la violencia.

Y es que la marcha por Paula, convocada por la familia Moreno, reunió a políticos con sus familias, que no protagonizan marchas, bloqueos y protestas, como el diputado local del PRI y ex munícipe capitalino, José Antonio Hernández Fraguas; el ex dirigente priista Carlos Aldeco Reyes; el ex senador priista Jorge Franco Jiménez, y el dirigente de la Coparmex, Osvaldo García Jarquín.

También la ex procuradora de Justicia del Estado, Patricia Villanueva Abraham, y el ex diputado Jorge Fernando Iturribarría, entre muchos otros que atrás dejaron sus orígenes partidistas para sumarse a una sola causa.

Mientras la marcha se acercaba al Centro Histórico las imágenes y escenas de apoyo se multiplicaban, en un paisaje lleno de reclamos y reproches.

“Te exigimos justicia gobierno, no hagas oídos sordos”, “no queremos esta realidad para nuestros hijos”, “A los jóvenes hay que llenarlos de educación, no de una cruda realidad con injusticia e inseguridad”, demandaban.

A un costado del palacio de gobierno, el padre de Paula, Carlos Moreno, agradeció la solidaridad ciudadana, que, dijo, será la fortaleza del movimiento que conformarán en todos los distritos de Oaxaca.

“Como movimiento ciudadano debemos afrontar la problemática tan grave que las autoridades federales y estales no han podido resolver”, lanzó desde la batea de una camioneta que improvisó como templete.

Y ante la indiferencia de las autoridades para dar con el paradero de su hija, anunció el inicio de una “cruzada” en los distritos del estado y en el país para llamar a la solidaridad, pues “Paula representa la búsqueda de la ciudadanía”.

Informó también de una marcha próxima en la que se integrarán los nombres de todos los secuestrados en Oaxaca, como parte de la campaña de ayuda para dar con el paradero de Paula y todos los desparecidos.

Además, conformarán el Consejo Ciudadano en contra de la extorsión y el secuestro, y a partir de ahí comenzar a vestir de rosa al estado para “derrotar al gigante de la inseguridad con otro gigante: el movimiento ciudadano”.

Ya en entrevista, Carlos moreno rebatió al procurador general de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, quien habría declarado que el caso Paula no tenía las características de un secuestro.

“La ley especifica que cuando se trata de la privación ilegal de la libertad es un secuestro, no sé por qué la Procuraduría de Justicia dice lo contrario”, recriminó.

Cuestionó el desempeño de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en las investigaciones correspondientes así como la coadyuvancia de la Procuraduría General de la República (PGR), porque “no han dado respuestas”.

Con su dolor a cuestas, el Abogado y su familia fueron rodeados por decenas de familias con quienes se enfiló hacia el templo de La Compañía, en la contraesquina del palacio de gobierno, para pedir también a Dios dar con el paradero de Paula.

 

agosto 2011
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
Scroll al inicio