EXPRESIONES.- El contrapeso y equilibrio entre los Poderes, no cabe duda, sólo se ejerce a nivel federal; incluso, el Congreso de la Unión puede darse el lujo de no haberle aprobado ninguna ley al titular del Poder Ejecutivo en casi un año.
Pero el acotamiento es a la inversa en las entidades de la República, como en Oaxaca, donde los diputados locales elevan su voz y razonamientos ante una pared que ni los ve, ni los oye, aunque algunas veces los alimenta.
Ni los mismos diputados aliancistas tienen peso específico ante la voluntad del Ejecutivo estatal.
Cuando se les ocurre criticar o exhortar a que se cumpla la ley, como es en el caso de una Ley Orgánica pisoteada desde su promulgación, o cuando se trata de “dar validez” a nombramientos inducidos por el Ejecutivo, tal cual sucedió en los casos del nombramiento del presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), y en el del titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), ni los ven ni los oyen.
¿Quién toma en cuenta los reclamos de la oposición cuando señala que la Contralora hace caso omiso en pedir los requisitos legales a funcionarios del actual gobierno para ocupar sus cargos?
El Congreso del Estado es como el Muro de los Lamentos: pueden gritar o insultar, pero no sucede nada, de tal forma que un diputado puede desgarrarse las vestiduras en tribuna o decir misa, como si fuera un tramoyista atrás del telón.
¿Y a eso le llaman democracia?
Por eso, cuando alguien dice que se acabaron los tlatoanis en Oaxaca, sólo está reafirmando una hegemonía de hecho, porque el derecho es como la legalidad, siempre maleable, siempre negociable.
Sobre todo cuando en los Estados el avance democrático está en pañales.
¿Por qué?
Porque no somos una sociedad preparada para apaciguar los excesos del Gobierno. En Oaxaca, por ejemplo, no hay resonancia, sólo aceptación y/o contubernio.
Es ineludible que la sociedad asuma un nuevo compromiso: el de la participación consciente y activa.
Oaxaca de Juárez, Oax., sábado 27 de agosto/2011
rampuga@prodigy.net.mx confusiopuga@hotmail.com