Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Comisión de la verdad ¡ya!, su promesa de campaña, exigen ONG’s a Gabino

OAXACA, OAX., agosto 29.- Organizaciones sociales y defensores de derechos humanos demandaron este lunes al gobernador Gabino Cué Monteagudo crear ya la prometida “Comisión de la verdad”, porque fue una promesa de campaña y a la fecha no ha cumplido.

En conferencia de prensa, Marcos Leyva Madrid, de Educa; Isaac Torres, de Limeddh; Juan Sosa, de OPIZ; Porfirio Domínguez, de Cofadapo, así como el activista Gustavo Esteva y representantes de Mujer Nueva y Consorcio Parlamentario por la Equidad, señalaron que el Gobierno actual “no ha atendido esta demanda, a pesar de ser una bandera de campaña y un compromiso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Unión Europea”.

Asimismo, pidieron castigar a los ex gobernadores Diódoro Carrasco Altamirano, José Murat Casab y Ulises Ruiz Ortiz “por ordenar asesinatos de activistas, desaparición de líderes indígenas, crímenes de lesa humanidad y violaciones a las garantías individuales durante sus respectivos mandatos”.

Gustavo Esteva afirmó que Carrasco Altamirano, Murat Casab y Ruiz Ortiz “aplicaron estrategias de acoso, intimidación, agresión, represión y ejecución”.

Y recordó que organismos internacionales, como la Organización de la Naciones Unidas (ONU), tienen identificados a los culpables de los delitos cometidos en contra de la sociedad civil, además de pruebas, documentos, fotografías y videos, en tanto que “éstos se siguen paseando impunemente”.

Consideró que del año 2006 “corresponde sancionar a Ruiz Ortiz y al ex secretario General de Gobierno y actual diputado federal plurinominal del PRI, Jorge Franco Vargas, porque su responsabilidad es enteramente conocida”.

Refirió que en el sexenio de Carrasco Altamirano, en 1996, empezó la persecución, desapariciones y ejecuciones de indígenas loxichas, acusados de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario (EPR).

Por su parte, el gobierno de Murat Casab “prosiguió con todo el autoritarismo y agresión”, agregó.

Sostuvo que durante los tres sexenios señalados “fueron cientos los desaparecidos y asesinados, nadie puede saber a ciencia cierta cuántos, pero lo peor es que integrantes de esos sexenios se encuentran hoy en el gobierno de Gabino Cué”.

Aclaró que en estos casos “no puede hablarse de bajas colaterales en la guerra contra el narcotráfico o de una sociedad agobiada por delincuentes comunes, que también existen.

“Aquí se trata de gobiernos que durante más de diez años usaron a las fuerzas públicas y/o a grupos paramilitares para oprimir, reprimir e intimidar a la población”, subrayó.

En tanto, Marcos Leyva criticó la iniciativa ante el Congreso estatal del diputado local del PT y ex líder moral de la APPO, Flavio Sosa Villavicencio, sobre la creación de una Comisión de la verdad.

“Lo hizo sin consultar a la sociedad civil, sobre todo a los directamente afectados y es una iniciativa muy limitada que no corresponde a la demanda histórica de la sociedad oaxaqueña”, afirmó el dirigente de Educa.

Asimismo, dio a conocer que el 11 de septiembre próximo, cuando llegue a Oaxaca la caravana del “Movimiento por la paz con justicia y dignidad”, que encabeza el escritor Javier Cicilia, le expondrán la violencia que se vivió en esos tres sexenios, “impuesta desde los tres niveles de gobierno”.

 

agosto 2011
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
Scroll al inicio