OAXACA, OAX., septiembre 29.- Autoridades de la agencia municipal de Santa Catarina Xanaguía se instalaron este jueves en huelga de hambre frente al palacio de gobierno para exigir a las autoridades de su municipio, Santa María Ozolotepec, la liberación de los recursos de los Ramos 28 y 33 para su comunidad, que ascienden a unos 45 mil pesos mensuales.
Los inconformes aseguran que la situación deriva de un conflicto postelectoral, del cual algunos funcionarios “han aprovechado para impulsar sus intereses personales”.
Denunciaron también que el Gobierno del Estado los “ha engañado” con un cambio que a nueve meses de gestión, “no se ha dado”.
Cipriano Valladares Canteara, alcalde constitucional de Santa Catarina Xanaguía, detalló que los recursos que reclaman desde principios de año ascienden a un millón 300 mil pesos.
Señaló que a la fecha en su comunidad prevalece la pobreza y lejos quedaron las promesas que hizo el gobierno en campaña.
Además, los manifestantes advirtieron que en la comunidad existe tensión por cuestiones políticas y económicas y no descartan que pudiera desatarse un hecho violento.
Por lo que pidieron solución inmediata a sus demandas y aseguraron que la huelga de hambre iniciada permanecerá por tiempo indefinido.
Acompañados por al menos medio centenar de vecinos de dicha comunicad, cinco funcionarios municipales, entre ellos el Agente y el Alcalde constitucional, iniciaron el ayuno al medio día de este jueves.
Los pobladores de Xanaguía piden que tanto los integrantes del Cabildo, como los pobladores de la cabecera municipal de San Juan Ozolotepec, autoricen la entrega de la cantidad de 45 mil pesos mensuales a Xanaguía para la realización de obras y gastos administrativos.
El agente municipal de Santa Catarina Xanaguía, Jerónimo Cruz Ramos, acusaron que la causa por la que el Presidente municipal y sus seguidores no les entregan los recursos de los ramos 28 y 33 que les corresponde se debe a una “venganza política”, ya que desde finales del año 2010, el pueblo de Xanaguía impugnó la elección del presidente municipal, Pedro Cruz.
A su vez, el alcalde constitucional, Valladares Canteara, aseguró que continuarán en su ayuno hasta que el Gobierno del Estado intervenga y el Ayuntamiento de San Juan Ozolotepec les entregue los recursos que por ley les corresponde.