Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Prorroga Congreso reforma de Cué por falta de leyes secundarias

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, octubre 12.- Con 36 votos a favor, la sexagésima primera Legislatura del Estado de Oaxaca prorrogó este miércoles por 30 días más la entrada en vigor de la Reforma Constitucional impulsada por el gobernador Gabino Cué Monteagudo. 

El argumento de los legisladores fue que a la fecha los poderes Ejecutivo y Judicial, así como los organismos autónomos del Estado ha presentado sólo el 40 por ciento de las 94 leyes secundarias y reglamentarias que se requieren.

Durante el sexto periodo extraordinario de sesiones, los diputados de PRI, PAN, PRD, MC y PT aplazaron la entrada en vigor de la modificación constitucional, a 72 horas de cumplirse el plazo, que vence el 15 de octubre próximo.

La entrada en vigor de la reforma constitucional, establecida para la noche de este miércoles, la pospusieron para el 13 de noviembre próximo.

Fue el 6 de abril pasado cuando la LXI Legislatura del Estado dio entrada y aprobó la reforma constitucional propuesta por el gobernador Cué Monteagudo, misma que fue publicada el 15 de abril siguiente en el Periódico Oficial del Estado.

A partir de esa fecha, los legisladores oaxaqueños fijaron 180 días para la elaboración de las leyes reglamentarias y secundarias, a fin de que una vez analizadas y aprobadas entrara en vigor la llamada “Reforma constitucional”.

Pero ante la falta de leyes secundarias y reglamentarias, así como el escaso trabajo legislativo de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, que preside el diputado perredista Alejandro López Jarquín, 36 diputados de un total de 42 aprobaron reformar el Artículo Segundo Transitorio Constitucional, por el cual se estableció una prórroga hasta el 13 de noviembre próximo, para la entrada en vigor de la modificación constitucional.

Al razonar su voto, el diputado Flavio Sosa Villavicencio, del PT, pidió no legislar al vapor, ante los errores graves de las iniciativas presentadas por el Poder Ejecutivo del Estado.

REGRESAN 5 INICIATIVAS AL EJECUTIVO

El Poder Ejecutivo de Oaxaca envió 19 iniciativas de leyes reglamentarias y secundarias a la LXI Legislatura del Estado, a fin de armonizar la Constitución estatal, pero por fallas y errores el Poder Legislativo le regresó cinco.

El Poder Judicial es el único que ha cumplido con la entrega de sus respectivas leyes reglamentarias y secundarias.

Pero entre los organismos que NO han cumplido con su cometido figura el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) que preside Alberto Alonso Criollo.

En el eje de reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca se propone reformar la Ley de Fiscalización Superior.

En cuanto a los mecanismos de democracia directa, se envió la iniciativa de reforma a las leyes de Participación Ciudadana y de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca.

Igualmente, se hizo llegar la iniciativa de ley para la creación de Consejo Consultivo del Estado de Oaxaca y la ley que se encargue de regir su operación.

En gestión pública, el documento incluye las reformas a las leyes de Presupuesto, Gasto Público y Contabilidad; de Planeación del Estado de Oaxaca; de Entidades Paraestatales del Estado de Oaxaca y Orgánica Municipal.

En el eje de Órganos Constitucionales Autónomos, el Mandatario estatal propuso, y así se aprobó, reformar el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca (CIPPEO), al igual que el título y la estructura de la Ley de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Oaxaca, y la Ley de la Defensoría de los Derechos Humanos.

También se envió una reforma para las leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, y de Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca, así como a la de Archivos del Estado de Oaxaca.

En el quinto y último eje que tiene que ver con el Poder Judicial, se envió para su análisis, estudio y dictamen la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, y a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación Electoral del Estado de Oaxaca.

En esta glosa de dos tomos, el gobernador Cué Monteagudo propuso también abrogar la Ley de Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca, y crear las leyes de Medios de Control Constitucional y del Juicio de Protección de los Derechos Humanos.

Sin embargo, a la fecha falta el 60 por ciento de las leyes reglamentarias y secundarias para que entre en vigor la reforma constitucional, según declararon los diputados locales.

 

octubre 2011
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio