OAXACA, OAX., noviembre 13.- Como un compromiso pactado con los municipios de la entidad, el gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó este domingo las primeras 55 ambulancias de 160 que dará este año y de las más de 400 que se propone proveer a más tardar el año próximo a los municipios más marginados del territorio oaxaqueño.
Asimismo, entregó oficialmente un helicóptero equipado del Gobierno del Estado –comprado en el sexenio de José Murat Casab, pero que estaba abandonado–, para que funcione como ambulancia aérea y siga salvando vidas como ya lo ha hecho en 157 ocasiones en lo que va de esta administración.
Durante una ceremonia realizada la mañana de este domingo en el bosque El Tequio, de Santa Cruz Xoxocotlán, el Mandatario estatal detalló que la entrega de las primeras 55 ambulancias implicaron una inversión de 23 millones de pesos y que cuando se entreguen la 160 el costo será de 60 millones de pesos.
Precisó que a través de un mecanismo de financiamiento el Gobierno del Estado pagará durante los siguientes dos años más de 200 millones de pesos por las más de 400 ambulancias en dos años, a fin de tener en Oaxaca la red de ambulancias más grande del país.
Indicó que las unidades terrestres están equipadas con camillas y tanques de oxigeno, en tanto que el helicóptero puesto a disposición de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) está adaptado para trasladar enfermos.
Comentó que “el helicóptero fue adquirido en la administración de José Murat, pero se encontraba fuera de servicio, estuvo cuatro años parado y cuando yo llegué tuvimos que mandarlo a arreglar y lo acondicionamos para que le sirva a los oaxaqueños y oaxaqueñas”.
Cué Monteagudo señaló que 420 de los 570 municipios de Oaxaca carecen de una ambulancia, por lo que durante su campaña electoral hizo el compromiso de entregar las unidades para trasladar a los enfermos y especialmente a las mujeres embarazadas con el objetivo de disminuir la mortalidad materno-infantil.
Durante la ceremonia realizada en el bosque El Tequio, el mandatario entregó a igual número de presidentes municipales las llaves de 55 ambulancias, por un monto de 23 millones de pesos, que beneficiará a 310 mil 628 personas. Cada unidad tuvo un costo de 418 mil 180.80 pesos.
El primero en recibirla fue el munícipe de San Bartolomé Yucuañe, seguido de los de San Mateo Yoloxochitlán, San Francisco Ozolotepec, San Juan Bautista Atatlahuca y el de la Pé, Ejutla de Crespo.
Antes de que finalice el año, adelantó, se entregará el resto de las unidades para sumar 160, con una inversión de 60 millones de pesos.
El objetivo, explicó a los asistentes a la ceremonia, es que en el año 2012 más de 400 ayuntamientos cuenten con este servicio de traslado terrestre, lo cual requerirá una inversión superior a los 200 millones de pesos.
Explicó que las primeras ambulancias se entregaron a los municipios de más alta marginación y que se encuentran lejos de los hospitales o centros de salud.
Acompañaron al Mandatario estatal, además de las autoridades municipales beneficiadas, las diputadas Marlene Aldeco Reyes Retana y Margarita García García, de la Comisión de Salud de la LXI Legislatura estatal, y los titulares de Salud y Administración, Germán Tenorio Vasconcelos y Alberto Vargas Varela.
El helicóptero matrícula XC-AAF, tipo Mcdonnell Douglas 600 cuenta con una camilla desmontable y un tanque de oxígeno, y viaja siempre con un aeromédico.
En nombre de las autoridades municipales, el edil de San Pedro Tapanatepec, Ricardo Escobar, agradeció al gobernador por el cumplimento a su compromiso, ya que anteriormente no se cumplían y solo quedaba en promesa de campaña.
“Hoy vemos claro el cambio que está dando el gobierno de Gabino Cué, primero la atención en las audiencias públicas, las mezclas de recursos y ahora la dotación de ambulancias a cada uno de nuestros municipios”, expresó.