Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Sin leyes que le den vigencia, la reforma constitucional es inoperante: Jarquín

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, diciembre 4.- El diputado presidente de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales del Congreso del Estado, Alejandro Jarquín López, admitió que la reforma constitucional propuesta por el gobernador Gabino Cué Monteagudo hace un año “es inoperante porque no se han aprobado leyes secundarias que le den efectividad y vigencia”. 

Reconoció también que “las reformas secundarias volverán a aplazarse hasta el siguiente año, porque lo que ocupará a los diputados en los días siguientes son las comparecencias, la glosa del primer informe de gobierno, la cuenta pública, el presupuesto y las comparecencias.

“Todo indica que las reformas volverán a aplazarse hasta el tercer año legislativo y esto es muy grave porque el elemento fundamental que anunció el Gobernador fue la reforma constitucional, pero que por omisión del Congreso del Estado y la irresponsabilidad de los asesores del Ejecutivo no podemos lograr la dictaminación”, puntualizó.

El legislador emanado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sostuvo que lo anterior obliga al Mandatario estatal a “revisar al interior de su consejería jurídica porque no está cumpliendo con su responsabilidad”.

Del lado de la LXI Legislatura, el diputado Jarquín López aceptó que también hubo una gran irresponsabilidad, por lo que deberán retomar el tema, asumirlo y establecer un nuevo plazo para aprobar el paquete de reformas.

Un total de 40 artículos están sujetos a la reforma constitucional y 30 son las leyes que deben reformarse, pero el paquete entregado por el gobernador Cué Monteagudo únicamente contiene 17 leyes.

Por lo tanto, hay leyes que tienen que crearse, organismos que necesitan volverse operativos como el Consejo de la Judicatura, pero hasta la fecha sólo hay cinco reformas constitucionales plenamente logradas y tienen que ver con el Poder Judicial.

El Legislador de extracción perredista detalló que a través del trabajo legislativo únicamente se han logrado plasmar en el texto constitucional los nuevos mecanismos de los cinco grande ejes, pero en las leyes que le dan operatividad, las que hacen efectiva la reforma en la vida práctica de las instituciones, no se ha avanzado en su aprobación.

Sostuvo que detrás de esto hay responsabilidad compartida, del Poder Legislativo porque no ha llegado a la aprobación de las leyes secundarias, y del Ejecutivo porque el paquete que presentó cinco días antes de que venciera la segunda prórroga era solamente un borrador.

“Hay una gran irresponsabilidad porque no hemos podido llegar a la aprobación de las leyes secundarias, pero también del Ejecutivo porque las reformas fueron modificadas por un nuevo conjunto de iniciativas”, puntualizó.

 

diciembre 2011
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Scroll al inicio