OAXACA, OAX., enero 09.- México ha perdido gobernabilidad; en muchas partes no existe gobierno municipal ni estatal ni federal y regiones enteras están en manos de la delincuencia, aseguró aquí, el presidente de la Fundación Isidro Fabela, Arturo Peña del Mazo.
Bajo esa perspectiva, el también tío del precandidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, reiteró que el ex gobernador del Estado de México, es ideal para el país y encabezar un proyecto de nación.
Luego de tres días de estancia en la entidad, Peña del Mazo, admitió que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, se encuentra totalmente dividido y así será muy difícil enfrentar las elecciones. No obstante, aclaró que ese es un asunto estrictamente que los priístas oaxaqueños deberán resolver.
Y es que dijo que respeta a las militancias de los partidos y las instituciones, aun cuando participa activamente desde la sociedad civil.
Luego de una breve estancia en la entidad, señaló que en Oaxaca gran parte de la sociedad no esta participando en elecciones, ni decisiones, (por eso) acude a ella para poder integrarla “porque la sociedad civil unida es más poderosa que todos los partidos juntos”.
A través de reuniones con representantes de la sociedad civil, profesionistas y la clase política marginal que actualmente no esta participando en los partidos, indicó que hace un llamado a la unidad para sacar al país del estancamiento.
Peña del Mazo dijo que busca, desde la doctrina que difunde su fundación, direccionar a México porque el país no tiene rumbo, esta sujeto a bandazos a intereses, tendencias improvistas que devienen de intereses ilegítimos.
De este modo aseguró que si la sociedad civil reacciona la legitimidad va volver al poder, “y esto solo de logrará a través de las elecciones”.
Mencionó que en su visita a la entidad recorrió la zona del Istmo de Tehuantepec, “que es la región más dividida de Oaxaca”, de ahí integró a su proyecto a una buena parte de las corrientes de oposición que ahí se mueven.
Peña del Mazo, reveló que tiene especial interés en Oaxaca porque hay una gran división entres todos los sectores sociales y políticos.
Expuso que la fundación que representa, busca a través de la cultura, la educación y el conocimiento, recuperar muchos de los valores perdidos en la sociedad que están afectando la vida de la ciudadanía, para que el ser humano explote todas sus facultades.
“Estamos extendiendo el mensaje de cambio en el país, porque México esta hecho pedazos de extremo a extremo. El país esta por debajo de sus potencialidades y tiene que recuperar el papel de gran potencia que le corresponde en América”, asentó.