SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca, enero 13.- Le Sexagésima Primera Legislatura del Estado, aprobó 48 leyes de ingresos para igual número de municipios, entre ellos Santa María Huatulco.
Fue con 31 votos a favor que diputados del PRI, PAN, PRD, PT y MC, aprobaron los dictámenes de esas leyes, que autorizan a las autoridades municipales para realizar el cobro de impuestos por los servicios que prestan a sus habitantes.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Programación, Francisco Martínez Neri, aseguró que en comisiones se constató que en las 48 leyes de ingresos, se establecieran tasas, cuotas y tarifas equiparables al ejercicio fiscal del año pasado, para fortalecer la hacienda pública municipal.
“Con esta perspectiva se busca que cada uno de los 48 municipios mantenga finanzas públicas sanas, proporcione mayor certidumbre en los ingresos, amplíe el padrón de contribuyentes y reoriente los ingresos hacia las necesidades más apremiantes”, afirmó Martínez Neri.
Agregó que el propósito es que cada municipio mantenga el fortalecimiento de sus fuentes internas de crecimiento, sentando las bases para elevar sus ingresos públicos, privilegiando la implantación de acciones en materia de eficiencia tributaria y responsabilidad en el ejercicio del gasto.
En los dictámenes se estableció evitar la proliferación de las cajas de ahorro, para “limpiar el ambiente nebuloso de estas empresas que sólo han lesionado la economía de los oaxaqueños”, sostuvo en Martínez Neri.
En tanto, el pleno del Congreso, aprobó como urgente y de obvia resolución, exhortar al gobernador Gabino Cué Monteagudo para que de inmediato haga efectivos los estímulos relativos al pago de impuestos sobre la tenencia o uso vehicular, como lo establece el Artículo 8 del capítulo III, además de dar las facilidades administrativas y beneficios fiscales de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2012.
En tribuna, la diputada Hita Beatriz Ortiz Silva, del Partido del Trabajo (PT), solicitó al titular del Poder Ejecutivo del Estado que instruya al Secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, y al director de Tránsito del Estado, Óscar Noé Martínez Morales, para que en el pago de la tenencia vehicular se implementen mecanismos que agilicen dicho trámite.
En el caso del emplacamiento de vehículos privados y transporte público, demandó que se entreguen con prontitud las placas correspondientes, además de difundir entre la ciudadanía los estímulos que establece la Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca para el ejercicio fiscal 2012.
Y sobre el mismo tema de transporte, fue turnada a la Comisión de Administración de Justicia, la iniciativa de reforma al Código de Procedimientos Penales para el Estado, referente al Tráfico de Concesiones y Permisos del Servicio Público de Transporte, presentada por la fracción parlamentaria del PRI.
Antes, en documentos 36 oficios enviados por autoridades municipales, entre los que resaltan proyectos de leyes de ingresos, revocación de mandato de autoridades municipales, auditorías a municipios, elevación de categoría a comunidades, entre otros, fueron reservados.