OAXACA, OAX., enero 24.- Habitantes de Magdalena Apasco, Etla, advierten que no cesarán en sus exigencias y acciones, hasta lograr la salida del alcalde, Antonio Pérez Montes, “porque a nosotros nos asiste la razón y la legalidad”, afirmaron.
A 24 horas del enfrentamiento sostuvieran con elementos de la policía estatal, exigieron la liberación de dos de las personas detenidas, las cuales fueron aprendidas luego de lesionar a los elementos de seguridad y bloquear la carretera federal 190.
En conferencia de prensa, Enrique Martínez Chávez, dirigente de los inconformes que están en contra del edil depuesto, pidió a la Secretaria de Seguridad Pública del Estado dejar en libertad a Carlos Bernal y Pedro López.
Martínez Chávez, quien asegura haber sido nombrado por la comunidad presidente municipal, informó que por los hechos del pasado lunes interpusieron una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, así como en la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Además dijo que interpusieron un amparo sobre la Controversia Constitucional que se interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para no permitir la desaparición de poderes.
Acompañado de un grupo reducido de habitantes, aseguró que el conflicto que se ha recrudecido en esta comunidad no es por la disputada de los recursos económicos, si no del respeto a la voluntad popular de la comunidad y a sus derechos humanos.
Señaló que Antonio Pérez Montes renunció al cargo el pasado 19 de septiembre ante la asamblea comunitaria, ya que este municipio se rige por el sistema de usos y costumbres, sin embargo se semanas después se arrepintió.
Enrique Martínez, señaló que la población al observar diversas irregularidades cometidas y el desvío de los 9 millones de pesos correspondiente a las participaciones, decidió nombrarlo como primer concejal, situación que generó la molestia de Pérez Montes.
Sostuvo que es la mayoría de la comunidad que exige la destitución definitiva Antonio Pérez Montes, pese a que el gobierno del Estado insiste en mantenerlo en el cargo.
Reiteró que es el edil depuesto quién ha incurrido en irregularidades, desvío de recursos, usurpación de funciones, entre otras, pues los recursos que asegura ha ejercido no los puede comprobar, ya que no existen los documentos desde el mes de octubre, noviembre y diciembre.