OAXACA, OAX., febrero 10.- La segunda sesión en que la que serían elegidos los directores de la Unidad de Fiscalización de Recursos; Usos y Costumbres, Capacitación Electoral, Prerrogativas de Partidos y Organización del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), fue suspendida por falta de acuerdos entre los partidos políticos y sus consejeros afines, para la designación de los titulares.
El consejero presidente, propondría a Nora Hilda Urdiales, como la directora de la Unidad de Fiscalización de Recursos de los Partidos Políticos, de ese órgano electoral. De esta habría ya un consenso entre los consejeros, diputados y grupos del PRD y PAN.
No obstante, para la selección de los integrantes de Junta Ejecutiva de ese órgano electoral, había consensos a medias entre los partidos PAN y PRD.
Y es que diputados locales del partido del Sol Azteca, su representante ante el IEEPC, Antonio Álvarez, y sus consejeros, Norma Iris Santiago y David Adelfo López, disputaban con alta intensidad, que les sea permitido proponer al director de Usos y Costumbres, así como el de Prerrogativas.
En contra parte, el Consejero Presidente del IEEPC, a través del director general, Isidoro Yescas Martínez, empujaban en la dirección de Usos y Costumbres a la socióloga Gloria Zafra.
El PRD y sus consejeros afines, sin embargo, pretendían imponer en esa dirección, a Gelasio Morgan, quien ha sido permanente asesor de ex legisladores del PRD.
El PAN y sus consejeros afines, tendrían ya prácticamente consensados a Eginardo Hernández y Cesar Silva. Ambos militante activos del Acción Nacional.
Esas propuestas estaban avaladas por el representante legislativo del PAN, Joel Isidro Inocente, al ser una cuota del aliado político, el ex diputado Dagoberto Carreño Gopar, actual sub secretario de derechos humanos de la secretaria general de gobierno.
La negociación se entrampo, en virtud de que el PRD y sus consejeros afines, buscan a toda costa hacerse también de la dirección de Prerrogativas de Partidos del IEEPC, con Grinel Flores Hernández, quien aun es su representante en el Consejo Distrital 03 del Instituto Federal Electoral (IFE).
De estas negociaciones y acuerdos, el PRI, simplemente ha quedado fuera, en virtud de que carece de consejeros afines al seno del órgano electoral local.
No obstante, el representante legislativo del PRI, Marco Antonio Cuevas, cuestionó la voracidad de grupos y consejeros del PRD y PAN, por partidizar el órgano electoral. “Hacen lo que tanto cuestionaron a los gobiernos del PRI”, asestó.
Así los disensos entre los partidos políticos y sus consejeros afines, con el consejero presidente del IEEPC, entramparon las negociaciones y derivaron en la suspensión de la segunda sesión extraordinaria en que serían elegidos los directores de la Unidad de Fiscalización de Recursos; Usos y Costumbres, Capacitación Electoral, Prerrogativas de Partidos y Organización del órgano electoral.