OAXACA, OAX., febrero 10.- El grupo de desplazados triquis que había partido el pasado 26 de enero para retornar a San Juan Copala, regreso a la capital luego de comprobar que no existen las medidas necesarias de seguridad para su reincorporación a la comunidad.
Desde que levantaron su plantón en el zócalo de la ciudad, y tras su llegada a Tlaxiaco, los desplazados sostuvieron una serie de negociaciones con el gobierno estatal, autoridades del municipio y dirigentes de las organizaciones políticas y sociales con presencia en la zona.
De todas las soluciones planteadas, ninguna resulto viable para su reincorporación, por lo que hace tres días emprendieron el retorno a Oaxaca de Juárez.
Por el momento, las personas que componen el grupo se encuentra en la carretera federal 190, a la altura del mercado zonal de Santa Rosa, sin haber recibido algún ofrecimiento al dialogo, así lo declaró, Reina Martínez Flores, vocera de los desplazados.
Martínez Flores, afirmó que los responsables del desplazamiento masivo de familias y el fracaso del reingreso, es el Movimiento Unificador de Lucha Triqui, especialmente señaló a Antonio Cruz García, quien en todo momento impuso condiciones para el reingreso a San Juan Copala.
Así mismo señaló que durante las mesas de diálogo y la asamblea comunitaria, el MULT intento que el grupo de desplazados, adheridos al Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente, eliminará las ordenes de aprensión en contra de líderes de esa organización, esa condición, señaló la vocera, fue la que intentaron en todo momento imponer.
De esta manera, por seguridad los desplazados iniciaron el retorno a la capital. Al cuestionarle sobre si estaban esperando que integrantes de la Unión de Bienestar y Lucha Triqui que ocupan el palacio de gobierno, se retiren, Martínez Flores dijo que no era ese el caso, pues no existe ningún conflicto con la gente de ese grupo, sin embargo esperaran y valorarán la situación para evitar cualquier tipo de enfrentamiento.
La vocera lamento que sus paisanos hayan sido víctimas de un desalojo en días pasados, en este sentido hizo un llamado a no dejarse manipular por personas ajenas, “que no siente nuestro dolor, como indígenas y que solo buscan beneficios personales”.
Por último dijo que estarán arribando al zócalo alrededor de las tres de la tarde, en donde realizarán un mitin y valorarán si instalan nuevamente su campamento en el corredor de palacio de gobierno.