Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Presentan el Banco de Información y Estudios del estado de Oaxaca

OAXACA, OAX., febrero 14.- El Gobierno del Estado a través del Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD), presentó este martes el Banco de Información y Estudios del Estado de Oaxaca (BIE), documento en línea que concentra el primer acervo de información pública de los tres poderes de gobierno, órganos autónomos, centros de estudio, así como universidades, institutos culturales y medios de comunicación.

El organismo dio a conocer que el BIE está disponible en la página web www.bieoaxaca.org y representa una importante herramienta para obtener información de las distintas localidades del estado, pues integra el Sistema de Información Municipal, que permite ubicar geográficamente a los 570 municipios del estado.

También se pone a disposición de la ciudadanía la versión digitalizada del Periódico Oficial del Gobierno del Estado, donde se podrá encontrar de manera ágil y sencilla las últimas publicaciones de los Poderes del Estado.

Además del Primer Informe de Gobierno, el Plan Estatal de Desarrollo, el Boletín Electrónico SENSOR, y la ubicación de las oficinas de Recaudación de rentas, las Oficialías del Registro Civil, así como los Módulos de Desarrollo, en el interior del estado.

El BIE, representa un esfuerzo compartido entre distintas instituciones de la administración pública estatal, pues reúne en un mismo portal información actualizada del Congreso del Estado, el Tribunal Superior de Justicia, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, así como la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Oaxaca y el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca.

De igual forma participan el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), así como la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

Así también contribuyen el Centro Fotográfico Álvarez Bravo, el Museo Textil de Oaxaca, el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO), la Biblioteca Infantil de Oaxaca, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, el Centro Cultural Santo Domingo, la Casa de la Ciudad, entre muchas otras instituciones.

De esta manera se promueve el trabajo conjunto entre las diferentes instituciones del Estado, con el fin de acercar la información pública a la ciudadanía y fortalecer el trabajo documental sobre Oaxaca.

 

febrero 2012
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829  
Scroll al inicio