OAXACA, OAX., marzo 14.- De retroceso histórico, con graves consecuencias para el futuro de nuestros derechos y libertades, calificó la organización Plataforma de Profesionistas y Técnicos, A.C, el irreversible dictamen de reforma al artículo 24 de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos.
“Con lo anterior el estado mexicano garantizará prerrogativas a la Iglesia católica, en detrimento de las demás asociaciones religiosas; también, abrir la posibilidad de ministros de culto en cargos públicos”, consideraron integrantes de la comisión de prensa, Mayra Martínez Montes, Araceli Velasco Santiago y Silvia Morales Enriques.
Con los anteriores puntos de vista, informaron sobre la próxima jornada de trabajo mañana, 16, a las 10 horas, en la legislatura local, de San Raymundo Jalpán, en donde pondrán en marcha el análisis sobre la referida reforma constitucional.
Agregaron que en esa jornada de trabajo participarán legisladores, intelectuales, pensadores, asociaciones religiosas, organismos de la sociedad civil, académicos, estudiantes, empresarios, comerciantes, maestros, funcionarios, dirigentes sociales, así como representantes de cámaras de la iniciativa privada.
Posteriormente, el día 17 del presente, la temática se desarrollará en el Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, con los mismos analistas y los que se agreguen.
Así mismo, las también integrantes del Foro Cívico México Laico, capitulo Oaxaca, resaltaron que tanto diputados federales y senadores hicieron de las suyas, al no tomar en cuenta las diferentes manifestaciones de rechazo de innumerables asociaciones religiosas, organismos de la sociedad civil, intelectuales, académicos y ciudadanos en general.
Destacaron que la reforma constitucional se convertirá en regalo del estado mexicano al Papa Benedicto XVI con motivo de su pronta visita a México. Por lo que se convierte en delito de lesa patria, de traición a la construcción del Estado laico impulsada por don Benito Juárez.