Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Dos mil 153 solicitudes de acceso a la información ha recibido el IFE

OAXACA, OAX., mayo 02.- El Instituto Federal Electoral (IFE) ha recibido 2 mil 153 solicitudes de acceso a la información pública al 31 de marzo de 2012. Los requerimientos presentados por los ciudadanos en estos tres primeros meses del año superan ya el número de requerimientos registrados en el mismo período de cualquier año anterior y de la totalidad de las recibidas en la anterior elección presidencial de 2006. Esto revela que sigue extendiéndose entre la ciudadanía la cultura de acceso a al información y la confianza en la transparencia del IFE.

Un hecho relevante es que el 78 por ciento de las solicitudes hechas en ejercicio del derecho de acceso a la información reciben respuesta positiva en primera instancia y que los ciudadanos obtienen la mayor parte de los documentos y la información solicitada a las dependencias del IFE en un plazo muy breve.

A pesar del volumen creciente de las peticiones y de la mayor intensidad de las actividades por el proceso electoral, los órganos del IFE han logrado mantener la agilidad en los tiempos de respuesta. En promedio las solicitudes son atendidas en 10.8 días, una cifra igual a la del año anterior. Solo el 20 por ciento de las solicitudes han requerido de tratamiento especial cuando incluyen peticiones de datos personales de carácter confidencial o información temporalmente reservada por razones legales.

El Informe del primer trimestre presentado el pasado lunes 31 por la Unidad de Servicios de Información y Documentación al Comité de Información del IFE muestra que aunque los tópicos que importan a los ciudadanos son muy diversos, el mayor interés del público se concentra en obtener mapas del sistema cartográfico del IFE (28%), documentos de interés jurídico (6.8%), documentos electorales (6.5%), información sobre la administración del IFE (4%) y estadísticas del padrón electoral (3%).

El 30 % de las solicitudes atendidas se relaciona con información de los partidos políticos, entre la que destacan requerimientos sobre la organización y vida interna de los partidos y los padrones de militantes (21%), los candidatos y las campañas (2%) y el financiamiento público y los resultados de la fiscalización (1.7%).

Por ello el derecho de acceso a la información y las políticas de transparencia que mantiene el IFE contribuirán a que 2012, como nunca antes, los ciudadanos interesados y todos los actores políticos tengan a la mano información en una cantidad y calidad sin precedentes.

 

mayo 2012
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Scroll al inicio