Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Nadie padecerá por falta de agua o alimentos a causa de sequía: Sedesol

OAXACA,OAX., mayo 17.- El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, afirmó que nadie en el país padecerá por falta de agua o de alimentos a causa de la sequía, por lo que la Sedesol continúa trabajando en 4 mil 200 comunidades para atender a 450 mil familias a quienes se les ha suministrado más de 1,100 millones de litros de agua en un año.

Antes de inaugurar en Culiacán, Sinaloa, el Foro mundial de desarrollo humano, en representación del presidente Felipe Calderón, el titular de la Sedesol dio a conocer que se reunió con el gobernador del estado, Mario López Valdez, para analizar la situación de las 398 comunidades serranas a las que se ha llevado agua con más de 25 mil pipas.

Explicó que a nivel nacional se han entregado 1,100 millones de litros de agua en 4 mil 200 comunidades, en beneficio de 450 mil familias, actividad que se reforzará porque la sequía se agrava en Coahuila, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, por lo que comienza a afectar a otros estados, como Sinaloa, porque al no llover en Chihuahua y Durango no llegan los escurrimientos.

Reiteró que se van a reforzar las acciones para llevar agua y alimentos a Sinaloa y se adquirirán pipas, si es necesario. “El mensaje del Presidente Felipe Calderón es que ninguna familia en Sinaloa carezca de agua para consumo humano ni de alimentos”.

El funcionario federal puntualizó que son 450 mil familias las que se han atendido en 4 mil 200 comunidades, porque “ha venido creciendo el número de localidades sin agua, además de que ya tenemos casos de pozos que se han secado y hay lugares donde cada vez tienen que ir más lejos a conseguirla”.

Aseguró que en los más de 12 meses que lleva la Sedesol atendiendo la vertiente de la ayuda humanitaria para los afectados por la sequía, ninguna familia ha sufrido por falta de agua para consumo humano, para lo cual la dependencia ha invertido, solamente en agua y alimentos, alrededor de 490 millones de pesos, que podrían llegar a 1,500 millones de pesos en lo que resta del año.

Interrogado respecto a los apoyos específicos para Sinaloa, el Secretario de Desarrollo Social respondió que la semana próxima regresará para visitar algunas comunidades, porque queremos que los sinaloenses cuenten con todo nuestro apoyo y sepan que no están solos.

Asimismo dio a conocer que se evalúa la posibilidad de crear un Programa de Empleo Temporal Inmediato para apoyar a cerca de 1,200 familias serranas que dejaron sus comunidades de origen para trasladarse a las ciudades.

¿De qué tamaño va a ser el Programa? Del tamaño que sea necesario. Por eso se analizará la situación particular de cada familia, a fin de determinar si se quieren quedar ya en las ciudades o si el día de mañana van a querer regresar a sus comunidades.

Finalmente, al ser interrogado sobre si con sus acciones la Sedesol viola la veda electoral, el titular de la Sedesol dejó en claro que “un desastre natural no espera ni obedece a tiempos electorales, por lo que vamos a atender todo lo que sea abasto de agua para consumo humano, alimentos y desastres naturales, en Sinaloa o en cualquier parte del país, independientemente de si hay o no declaratoria de desastre, y lo haremos durante el tiempo que sea necesario”.

 

mayo 2012
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Scroll al inicio