OAXACA, OAX., junio 1.- Los representantes de los partidos políticos PAN, PT, PRD y PRI, ante el Consejo local del Instituto Federal Electoral (IFE), avalaron la realización de otro debate entre los candidatos al Senado de la República por Oaxaca.
Sin fijar fecha, los representantes de los partidos políticos, se pronunciaron por celebrar otro encuentro entre los candidatos al Senado, Diódoro Carrasco Altamirano del PAN; Benjamín Robles Montoya, del PRD-PT-MC; Irma Piñeyro Arias, del Panal y Joaquín Ruiz Salazar del PVEM.
Durante la sesión de consejo local del IFE-Oaxaca, Noel Rigoberto García Pacheco, representante del PRD, solicitó instalar de manera inmediata las mesas para revisar los detalles, criterios y lograr los acuerdos para llevar a cabo un segundo ejercicio de este tipo.
Adelantó que la petición ya fue hecha por escrito por el candidato al Senado de la coalición Movimiento Progresista.
En tanto, el representante del PT, Flavio Sosa, apeló a los partidos políticos e integrantes del Consejo local del IFE, para contribuir a celebrar un segundo y hasta tercer debate, para ayudar a los ciudadanos a que tengan información y puedan contrastar a cada uno de los candidatos. “Ayúdenos a que haya otro debate e incluso un tercero”.
El representante del PAN, Francisco Javier López, aún cuando aceptó la celebración de otro debate, exigió que sean cumplidos los acuerdos, en virtud de que el PRD no cumplió y violentó los acuerdos que establecieron los partidos políticos, durante el primer debate.
Acusó a los partidos que conforman la coalición Movimiento Progresista (MP) de violar los acuerdos para la realización del debate entre candidatos al Senado de la República, de no congregar seguidores o personas afines a los candidatos o a los partidos políticos en las inmediaciones donde se realizó el debate.
“Ese día, un grupo de personas con banderas del PRD y del PT acudieron para ver y apoyar al candidato Benjamín Robles Montoya. Ahí se colocó una pantalla que se colocó a la entrada de la Secretaría de Cultura, al lado del Centro de Convenciones y de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) donde se llevó a cabo el debate”, reprochó.
“No se cumplió el acuerdo y Robles Montoya acarreó en muchos camiones a personas para que asistieran al debate”, cuestionó el representante del PAN.
El representante del PRD, Noel Rigoberto García Pacheco, salió al paso de los señalamientos en contra de Robles Montoya, y aseguró que las personas que estuvieron presentes en las inmediaciones donde se realizó el debate en apoyo a su candidato, fue un acto planeado por el PAN.
“Las personas que estuvieron no fueron invitadas por ninguno de los partidos políticos. Esto no es nuevo en nuestra democracia, que el partido que ha estado con los grupos de choque es el PAN. Es el PAN quien llevó ese tipo de personas. No nos extraña que el PAN haga ese pronunciamiento”, aseveró, sin más pruebas que su dicho.
El representante del PRI, Elías Cortés López, criticó al representante del PRD, por no aceptar la responsabilidad del Sol Azteca, en el acarreo de personas para el debate cuando estos cargaban banderas con los logos de los partidos políticos que integran la coalición MP y gritaban consignas a favor de Robles Montoya.
Con una bandera en mano del PRD, el priista, dijo que la representante del Movimiento Ciudadano (MC) aceptó durante la realización del debate que habían incurrido en una infracción al acuerdo establecido entre los partidos políticos.
Agregó que el mismo dirigente del PRD, Rey Morales, “se me acercó y me dijo que era gente del PT y había banderas del PRD”.
García Pacheco aseguró que la presencia de simpatizantes de la coalición en el debate y la instalación de una pantalla gigante no fue responsabilidad de su partido.
Afirmó que los elementos como banderas y otros objetos con los logos del PRD y el PT no significa que haya sido organizado por ellos y cuestionó que el órgano electoral no haya abierto una investigación.
Flavio Sosa, representante del Partido del Trabajo (PT), por su parte ofreció una disculpa por este hecho que rompió el acuerdo pactado entre los partidos políticos.
Al final, los consejeros acordaron por unanimidad, notificar al PRD-PT, que incumplió con el acuerdo establecido para la celebración del primer debate.
En tanto, el consejero presidente, Roberto Cardiel Soto, aseguró que sí existe la sensibilidad del órgano electoral para llamar a los debates y propuso nueve debates en cada uno de los distritos electorales entre los candidatos a las diputaciones federales, donde no se han realizado.