Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

El buen líder debe explotar la experiencia de sus trabajadores: Mario de Marchis

OAXACA, OAX., julio 8.- “El buen líder o lideresa debe saber aprovechar el talento de sus trabajadores, debe ser como un director de orquesta que sin tocar perfectamente un solo instrumento, puede hacer que sus músicos interpreten una hermosa melodía”, explicó Mario De Marchis, autor del libro Yo, el director. Los desafíos del liderazgo en la sociedad del conocimiento.

Lo anterior durante la conferencia Liderazgo del siglo XXI, de la gerencia industrial a la gerencia del conocimiento, que impartió a las y los emprendedores y empresarios, así como a estudiantes de las carreras afines a la administración, en el segundo patio del Palacio Municipal.

La ponencia, organizada por la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico del Municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con la Asociación de Exalumnos del Tecnológico de Monterrey (Exatec) del estado de Oaxaca, tuvo el objetivo de mostrar que para generar empresas más competitivas, las y los líderes deben ser magnánimos, nobles; deben saber reconocer sus defectos, virtudes y debilidades.

“Uno de los problemas que se presentan en las empresas es que quienes son jefas o jefes se formaron en una sociedad industrial y por ello están acostumbrados a ver a sus trabajadores como obreros. La cuestión es que muchos trabajadores y trabajadoras conocen bien su área de trabajo y al poseer el conocimiento, no pueden ser tratados de esa manera. Antes el jefe o la jefa sabía más que su subordinado, hoy muchos tienen que tratar con personal que sabe más que él o ella y es necesario respetar el conocimiento que tienen”, expresó De Marchis.

El también profesor de la EGADE Business School, una de las mejores escuelas de negocios en América Latina, y del Executive MBA de la Universidad de Texas en Austin, explicó que el peor defecto de un líder o lideresa es la soberbia y pensar que lo conoce todo, y eso le hace cometer los mismos errores y le impide aprender de los demás y adquirir mayor experiencia.

“Es necesario generar una cultura donde las personas admitan que se equivocan y aprendan a escuchar a los demás. En México cuesta trabajo discutir una idea sin personalizar la discusión y por ello la mayoría de las y los jefes están rodeados de aduladores, de personas que solo dicen lo que el o la jefa quiere escuchar”, dijo.

Al finalizar su conferencia, De Marchis explicó que la única forma de ser buen líder o lideresa es cuestionarse lo que piensa que sabe, y para ello debe rodearse de personas mucho mejores que él o ella.

“Una persona que aspire a ser buen líder o lideresa debe evitar caer en lo que se conoce como el Síndrome del Pigmeo, en donde la persona se siente amenazada por quienes son mejores que él o ella y contrata a otras más pequeñas que él”, declaró.

En la conferencia estuvieron presentes el regidor de Economía, Ricardo Coronado Sanguinés; el director general de Turismo y Desarrollo Económico Municipal, José Manuel Núñez Banuet Corzo; el presidente de la Exatec, Alejandro Arturo Blas Méndez, la directora del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey sede Oaxaca, Carina Ayuso Ortiz y Luis Calderón Torres, coordinador de Eventos y Patrocinio de la Asociación Exatec.

 

julio 2012
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Scroll al inicio