Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Atiende SSO climaterio y menopausia de las mujeres oaxaqueñas

OAXACA, OAX., julio 9.- La menopausia constituye un evento único en la vida de las mujeres y corresponde a la última menstruación, se presenta debido a la disminución de la función hormonal y gametogénica de los ovarios. Marca la transición entre la etapa reproductiva y la no reproductiva.

Así lo dio a conocer el Jefe de la Unidad de Medicina Preventiva de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), José Francisco Zárate Carballido, quien destacó que durante el 2011 se atendieron a cinco mil 849 mujeres cursando climaterio y menopausia, lo que representa un promedio de 487 pacientes por mes.

Sostuvo que en lo que va de este año, se han captado a dos mil 802 nuevas mujeres en este proceso, por lo que la institución ha proporcionado orientación y tratamiento para la sintomatología de este transcurso fisiológico natural.

Destacó que el climaterio es la etapa biológica en la vida femenina, situada habitualmente entre los 45 y 55 años, en la cual es frecuente la presencia de alteraciones del ciclo menstrual, trastornos vasomotores y alteraciones psicológicas, debido a la disminución de estrógenos.

Los síntomas más frecuentes son; bochornos, sudores nocturnos que se presentan hasta en un 80 por ciento en las mujeres, de 25 a 50 por ciento los padecerán durante cinco años, otras por dos o tres años, así como alteraciones en el ciclo menstrual y trastornos psicológicos como insomnio, depresión e irritabilidad.

Refirió que los padecimientos crónico-degenerativos como la osteoporosis, enfermedad cardiovascular aterosclerosa, atrofia genitourinaria y algunas alteraciones neurológicas, afectan con mayor frecuencia durante la etapa postmenopáusica, originando un deterioro de la salud.

Abundó que el tratamiento de la mujer durante la etapa climatérica o de menopausia, está dirigido a mejorar su bienestar a través de fármacos con la administración de la Terapia Hormonal de Reemplazo (THR) y/o en su defecto, únicamente a incrementar los estilos de vida saludables.

Finalmente hizo el llamado a todas las féminas que presenten alguno de los síntomas antes mencionados, a que acudan a la red de servicios de primer nivel de atención de los SSO, donde se les brindará la atención médica, orientación y apoyo psicológico por personal capacitado.

Cuidados que debes tener durante esta etapa

1.- Acudir al médico para una revisión por lo menos una vez al año

2.- Evitar el tabaquismo

3.- Disminuir el consumo de alcohol

4.- Moderar el café o té

5.- Consumir alimentos con alto contenido de calcio (leche, queso y crema)

6.- Realizar ejercicio

7.- Disminuir el consumo de carnes rojas

8.- Disminuir de la dieta diaria azúcar, sal y grasa

9.- Aumentar el consumo de verduras, frutas y leguminosas

10.- Controlar tu presión arterial, nivel de colesterol y lípidos

 

julio 2012
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Scroll al inicio